Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia
  • Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural
  • Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta
  • Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702
  • Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano
  • Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas
  • Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso
  • Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Programa de puertas abiertas: alumnos de Corcovado visitaron la Casa de Gobierno en Rawson

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Comodoro presentó la 9ª Expo Industrial, Comercial y de Innovación Tecnológica
Expo

Comodoro presentó la 9ª Expo Industrial, Comercial y de Innovación Tecnológica

27 septiembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Expo Industrial está dirigida a los sectores vinculados con las áreas comerciales, industriales y de innovación tecnológica, convocando a pequeñas y medianas empresas, así como también a organizaciones públicas y privadas, inversionistas, emprendedores, empresarios, estudiantes y profesionales de la ciudad.

Este miércoles, el intendente Juan Pablo Luque encabezó el lanzamiento de la 9ª edición del evento que exhibe el potencial productivo de Comodoro Rivadavia y la región. El mismo, se llevará adelante los días 6, 7 y 8 de octubre de 2023, en el Predio Ferial, con la presencia de importantes referentes nacionales en distintas temáticas, patio gastronómico y shows en vivo. Se puede ver el programa de actividades en www.expoindustrialcr.com.ar

La presentación se desarrolló en horas de la mañana, en el Centro Cultural, con la presencia del viceintendente Othar Macharashvili; el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi; el vicedecano de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Walter Carrizo; el gerente de la Seccional Sur Patagonia del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), Conrado Bonfiglioli; el gerente de Relaciones Institucionales de Pan American Energy, Horacio García; y la responsable de Relaciones Institucionales de YPF, Mariana Bersán.

Asimismo, participaron miembros del gabinete municipal; concejales; legisladores provinciales; referentes de la Cámara de Comercio, Hotelero Gastronómica y de Servicios Petroleros del Golfo San Jorge; y representantes de empresas e instituciones de la región.

Organizada por la Municipalidad, a través de Comodoro Conocimiento, y el IAPG, la Expo Industrial está dirigida a los sectores vinculados con las áreas comerciales, industriales y de innovación tecnológica, convocando a pequeñas y medianas empresas, así como también a organizaciones públicas y privadas, inversionistas, emprendedores, empresarios, estudiantes y profesionales de la ciudad.

El objetivo principal de la propuesta es poner en valor el potencial productivo y tecnológico de la región, como así también posicionar a nuestra ciudad como referente en materia de eventos y dar a conocer una industria unificada, donde además del petróleo y del gas, se reflejen también otros sectores que están teniendo un notable crecimiento en Comodoro Rivadavia.

La Expo Industrial abrirá al público los días viernes 6, de 13:00 a 21:00; el sábado 7, de 13:00 a 22:00; y el domingo 8, en el horario de 13:00 a 21:00. El acto de apertura oficial está previsto para el viernes, a las 18:30 horas.

“Debemos enfocarnos en el futuro en materia de energía y producción”

Al respecto, el mandatario comodorense valoró la labor de la Agencia Comodoro Conocimiento y del IAPG, ya que “con esta tarea conjunta para concretar la Expo, dándole un sentido real a la muestra del desarrollo y el trabajo que se está llevando adelante en la ciudad y en la región. También las operadoras petroleras son clave para que este tipo de exposiciones tengan un sentido”.

En esa línea, sostuvo que “cuando percibo lo que nos está sucediendo como región, claramente tenemos un problema que no es menor en relación a nuestra actividad principal pero que no tiene una sola solución, sino que hay opciones. Debemos avanzar en una agenda de trabajo y una hoja de ruta respecto a las posibilidades de crecimiento en materia de energías renovables”.

Continuando en ese tenor, remarcó que “esa cuestión es lo que hoy me tiene más preocupado y activo en lograr que, a través de este tipo de exposiciones, no sólo pongamos el tema arriba de la mesa, sino que volquemos energía y tiempo de trabajo desde los sectores públicos y privados, oficialismo y oposición, porque tenemos la obligación de ir hacia la búsqueda de ese futuro que necesitamos tener un poco más claro”.

“Hoy, ese futuro no está claro y corre peligro en muchos sentidos, por lo que todos debemos dedicarnos a gestionar en favor de la ciudad. Ese es el desafío que tenemos hacia adelante, que lo va a tener Othar como intendente en la próxima gestión, junto con Maximiliano Sampaoli y el equipo de gobierno que se está conformando”, agregó.

Del mismo modo, Luque señaló que “la Asociación de Transición Energética que se conformó en la ciudad puso la alarma en relación a los riesgos que tiene el sector hidrocarburífero, pero a la vez puso el foco en las oportunidades que tenemos en lo que el mundo está buscando en relación a las energías renovables”.

Expectativas de cara al futuro

Por otro lado, valoró que “durante su visita a Neuquén, Sergio Massa hizo anuncios importantes que no sólo benefician a Vaca Muerta, sino que también impactará positivamente en la cuenca, y tiene que ver con lograr que las exportaciones se efectúen bajo el dólar ‘contado con liqui’ y no con la cotización oficial, lo que favorecerá a que las operadoras sigan invirtiendo”.

“No sirve de nada que invirtamos para hacer esta exposición si atrás de esto no hay una hoja de ruta para juntar a los diferentes actores que actúen ante el riesgo existente de desinversiones y de fuentes de trabajo, dado que tenemos oportunidades reales de crecimiento en la transición energética que se viene”, enfatizó.

En ese sentido, expuso que “el año pasado logramos hacer el primer foro de transición energética, que fue realmente maravilloso y nos permitió darnos cuenta como nos miran desde otros lugares del mundo debido al potencial que tenemos, mientras nosotros, muchas veces, nos miramos el ombligo, nos dedicamos a perder el tiempo en pavadas y no ponemos las energías donde debemos”.

En ese tenor, el jefe comunal afirmó que “más allá de ser la ciudad más importante de la provincia, somos la más importante de la región y eso nos pone en la obligación de tomarnos atribuciones que, a veces, los gobiernos no toman. Debemos pelear por nuestro crecimiento, ese es el objetivo y el trabajo que tenemos por delante”.

“Estamos convencidos de que este es el camino correcto e instamos a todos los sectores a que nos acompañen y nos ayuden para seguir formando esta comunidad maravillosa que fue la que nos permitió ser una de las ciudades más pujantes de argentina. Contamos con empresas que siguen apostando a nuestra región y que quieren dejar sus inversiones aquí; desde el Estado tenemos la obligación de volcar la energía donde la gente lo está pidiendo, que es conservar los puestos de trabajo, generar oportunidades y vivir en un lugar mejor”, finalizó Luque.

“En momentos difíciles se deben redoblar los esfuerzos”

Desde la Agencia Comodoro Conocimiento, su titular, Nicolás Caridi, sostuvo que “estamos convencidos que este tipo de eventos, de por sí, genera y promueve la actividad económica y va en línea con lo que Juan Pablo y el equipo están planteando como una política de trabajo, que es posicionar a Comodoro como ciudad de eventos”.

“A partir del lunes, cuando empiecen a instalarse los stands, se verá la cantidad de trabajo directo e indirecto que se genera, ya que el año pasado tuvimos más de 10 empresas trabajando en el predio ferial. Aspiramos a que el día de mañana, ésta sea una nueva industria que aporte a la actividad principal de la región”, aseveró.

Respecto a las disertaciones previstas para este año, comentó “promovemos principalmente la actividad económica prioritaria de la región, que son las energías, pero también hacemos énfasis en otras actividades productivas, como la industria del conocimiento, la audiovisual y las energías renovables”.

“Estamos muy contentos por esta iniciativa, ya que en poco tiempo cubrimos la totalidad de la nave central con los stands. También contaremos con una oferta gastronómica muy importante a través de los productores locales y el patio exterior tendrá muestras de equipamiento industrial, aula móvil y otras propuestas que hacen que se trate de un evento para que toda la familia disfrute”, apuntó.

Por último, Caridi valoró que “especialmente en estos momentos difíciles en lo económico es donde hay que redoblar esfuerzos y mostrar todo el potencial productivo que tiene la región, que es diverso, con la energía como eje principal, pero con muchas otras actividades que también tendrán su vidriera en esta Expo”.

La importancia de la interacción entre los distintos sectores

En concordancia, el gerente de la Seccional Sur Patagonia del IAPG, Conrado Bonfiglioli, indicó que “estamos dando una muestra de cómo las cosas se pueden hacer aún en la dificultad. Justamente, después de muchos años, regresarán las rondas de negocios, con 139 reuniones el viernes por la mañana, que darán la oportunidad de que surjan nuevos negocios para la región y estamos muy entusiasmados con los resultados que puedan dejar estos encuentros”.

En ese marco, agradeció al Municipio y al intendente Juan Pablo Luque “por el apoyo para llevar adelante esta Expo Industrial en un contexto económico difícil. Estamos mejorando continuamente y, año tras año, la propuesta sigue creciendo: somos la Expo más grande de la Patagonia en estas temáticas y mucha gente de afuera nos visita para conocer nuestras actividades”.

Finalmente, Bonfiglioli agradeció “la colaboración y el apoyo permanente de las operadoras, que están siempre presentes ante cualquier necesidad”, al tiempo que destacó la participación de las pymes y comercios. “En total, estamos hablando de 65 expositores, un número más que interesante para la región”.

Nutrida agenda de actividades

Tal como ocurre en cada edición, la Expo Industria contará con una destacada grilla de disertantes, como Fredi Vivas, especialista en Big Data y autor del libro “¿Cómo piensan las máquinas?”, quien se presentará con la charla “Humanos en la era de la Inteligencia Artificial”; también estará la doctora en Tecnología Educativa Verónica Perosi, hablando sobre “Transformación digital y futuros posibles en educación”; mientras que la periodista científica Nora Bär se presentará con la conferencia “Periodismo científico e innovación: un matrimonio exitoso”.

Respecto a cuestiones de creatividad e innovación, el reconocido médico psiquiatra Lucas Raspall efectuará la disertación “Incómodos en la zona de confort. Cómo impulsar la creatividad”; por su parte Joan Cwaik, autor de “El Dilema Humano: Del homo sapiens al homo tech”, expondrá acerca de las profesiones del futuro en su charla “¿Cómo será el trabajo del futuro? Habilidades para liderar el siglo XXI”; y el científico, columnista y creador de las jornadas “Educando al cerebro”, Fabricio Ballarini, presentará “Del laboratorio al aula: avances neurocientíficos sobre prácticas educativas”.

Del mismo modo, el analista político y streamer Tomás Rebord expondrá sobre “Aceleracionismo en contenidos. Nuevas plataformas, streaming y comunicación”; al tiempo que se desarrollarán conferencias y paneles sobre industria audiovisual, transición energética, cannabis, vitivinicultura, desarrollo del mar y medio ambiente; además, se llevarán adelante distintas presentaciones de productos por parte de destacadas empresas.

En cuanto a los espectáculos, se presentarán la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la Orquesta París Jazz Club y Jazz Trío; mientras que el humorista Ezequiel Campa llevará a cabo su show de stand up “Leves éxitos”.

Asimismo, en el exterior del Predio Ferial nos encontraremos con un patio gastronómico, exposición de maquinaria y vehículos industriales; y aula móvil de YPF, con exhibición de energías renovables; entre otras actividades.

Para más información, se encuentra habilitado el sitio web www.expoindustrialcr.com.ar, como así también las distintas redes sociales de la Expo Industrial y de la Agencia Comodoro Conocimiento.

comercial expo tecnológica
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Torres irá a la Justicia Federal por el estado de la Ruta Nacional 40
Siguiente Post ¿Cuáles son los índices de pobreza e indigencia en Chubut?

Noticias relacionadas

Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

27 noviembre, 2025

Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

27 noviembre, 2025

Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

26 noviembre, 2025

Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.