Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas
  • Paridad electoral en Rada Tilly: ajustada disputa entre La Libertad Avanza y Despierta Chubut
  • Santilli anticipa remontada libertaria: “Estamos descontando en Provincia”
  • Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones
  • Real Madrid venció 2-1 al Barcelona en El Clásico
  • Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida
  • Despierta Chubut se impuso en Gan Gan: “Necesitamos gobernabilidad”, dijo Huisca
  • Jornada electoral sin incidentes: mínima intervención de la Policía del Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    Paridad electoral en Rada Tilly: ajustada disputa entre La Libertad Avanza y Despierta Chubut

    26 octubre, 2025

    Santilli anticipa remontada libertaria: “Estamos descontando en Provincia”

    26 octubre, 2025

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025
  • Política

    Paridad electoral en Rada Tilly: ajustada disputa entre La Libertad Avanza y Despierta Chubut

    26 octubre, 2025

    Santilli anticipa remontada libertaria: “Estamos descontando en Provincia”

    26 octubre, 2025

    Despierta Chubut se impuso en Gan Gan: “Necesitamos gobernabilidad”, dijo Huisca

    26 octubre, 2025

    Elecciones 2025 en Chubut: se presentaron demoras por el nuevo sistema, pero no hubo incidentes

    26 octubre, 2025

    Grave error en mesas de Rawson: Tullio advirtió sobre posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025

    Participación electoral cayó al 66%, récord negativo

    26 octubre, 2025

    Argentinos en el exterior votaron en 78 consulados

    26 octubre, 2025

    Cerraron los comicios con baja participación: el 34% del padrón no votó

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Torres se reunio con Gélvez para que “Los Monos” no ingresen a Chubut

Torres se reunio con Gélvez para que “Los Monos” no ingresen a Chubut

14 septiembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ignacio Torres se reunió con el fiscal Fernando Gélvez para que desde la Justicia se trabaje coordinadamente para no permitir el ingreso de «Los Monos» a Chubut

“La Unidad 6 es un colador: entra y sale de todo”

El funcionario aclaró que el traslado de narcos al penal de máxima seguridad de Rawson está desactivado porque no están en condiciones de alojarlos. Y describió un panorama crítico acerca del funcionamiento interno de esa cárcel y de parte de los manejos del Servicio Penitenciario Federal.

Sin pelos en la lengua. Gélvez y un panorama crítico del penal federal.

El fiscal federal de Rawson Fernando Gélvez calificó de “colador” a la Unidad Penitenciaria Nº6 y advirtió que hay funcionarios carcelarios “corruptos” que dejan entrar sustancias prohibidas y teléfonos celulares con los que se cometen delitos.

Confirmó que ya hay varios que han sido procesados y que en allanamientos en sus casas se les encontró droga y diversos objetos relacionados a la actividad delictual.

Sobre la advertencia de un traslado masivo de integrantes del grupo narco “Los Monos”, recordó que parte de la banda ya estuvo alojada en ese lugar pero aclaró que en una reunión con autoridades penitenciarias nacionales reclamó que no vuelvan a traer a la zona a delincuentes de esas características porque si bien la U6 está clasificada como “A”, de “Máxima seguridad, no lo es. “La realidad es totalmente diferente. Nos parece inviable”.

Gélvez, en una entrevista con Cadena Tiempo, relató qué sucedió con el traslado de integrantes de bandas de narcotraficantes como “Los Monos”. “Hace semanas atrás recibimos una nota del Servicio Penitenciario Federal y el director de la U-6 porque iban a llegar a Rawson autoridades de Buenos Aires. Se llevó a cabo una reunión en el Juzgado Federal. Nos transmitieron que la idea era trasladar a tres cárceles de la Argentina detenidos con perfil determinado que eran integrantes de organizaciones narcocriminales, entre ellos, de Los Monos y organizaciones enfrentadas. Aparentemente era una decisión tomada”, indicó.

A partir de allí es que –dijo el fiscal- “les planteamos los inconvenientes que observamos diariamente no sólo porque el edificio de la U-6 no está en buenas condiciones sino también la forma en que se encuentran las actuales personas detenidas allí”.

“Hay muchos delitos que se cometen en el interior, muchos hábeas corpus y mucho ingreso de elementos prohibidos como droga, elementos corto-punzantes, teléfonos y demás. Son un montón de causas que estamos investigando. No sólo en el interior sino en el exterior. Por ende, les dijimos que nos parecía inviable porque no solamente no estaban en condiciones edilicias sino que también iba a ser mucho peor porque la cantidad de delitos se iban a multiplicar en la zona de Rawson, Trelew y ciudades aledañas. El control es muy malo”, afirmó.

Fernando Gélvez admitió además en la entrevista que “nos enteramos que trasladaron desde aquí ya 7 personas integrantes de la banda Los Monos y otras bandas enfrentadas en Rosario. Se llevaron de la Unidad 6 a casi todos y en el día de ayer (por el martes) se llevaron al último que quedaba.

Aparentemente, por la comunicación no oficial que recibimos, habrían desistido de realizar ese tipo de traslado. Eran alrededor de 60 de alta peligrosidad e iban a ser ingresados en 3 centros penitenciarios, dos de Buenos Aires y otro en Rawson”, deslizó.

“Corrupción”

Aclaró el fiscal que no desmiente con sus declaraciones al gobernador electo Ignacio “Nacho” Torres, quien realizó la advertencia respecto a un “inminente” traslado, sino que sólo explica la reunión previa. “Yo estoy diciendo lo que ocurrió en una reunión que nos pidieron del Servicio Penitenciario Federal a las autoridades. La intención de traslado era del Ejecutivo Nacional. Nosotros le dijimos que nos parecía inviable e iba a traer consecuencias. Yo fui quien dijo que deben avisar a las autoridades de Chubut que están cumpliendo sus funciones y a las electas, porque afectaría la autonomía de la provincia. Haría que un montón de gente se perjudicara. Si en un futuro se ve esa intención de trasladarlos, no lo puedo contestar”, aclaró.

Explicó a grandes rasgos el “modus operandi” de los sujetos que integran las bandas narcos y el por qué de su oposición al traslado a la U-6. “Manejan muchísimo dinero. El problema es la corrupción de los funcionarios de la Penitenciaría. Hay muchos casos en que se los procesa o pedimos indagatorias. Dejaban entrar o ellos mismos comercializaban estupefacientes. Hay muchos que tienen relación con Rosario. Se ha encontrado droga en celdas. Eso ocurre a diario. Es algo mínimo que puedo explicar. Existe”, reiteró.

“Colador”

Y redobló la crítica. “En la reunión yo dije que la U-6 era un colador. Entran y salen cosas. Hay personas que son de mayor perfil (delincuentes) en un lugar donde no los pueden controlar” dijo.

Y explicó: “Está clasificada como “A” (alta seguridad) pero no lo es en la práctica. La realidad es totalmente diferente. Depende de las autoridades. Yo digo lo que investigo y tengo entre manos y lo que surge del contenido de las llamadas telefónicas. Es un problema que está existiendo”.

Reveló por qué usa la palabra “corrupción” al referirse a la conducta de personas que forman parte del personal de la Penitenciaría. “Utilizo ese término porque lo entienden todas las personas. Puedo decir que si alguien está cumpliendo tareas como agente penitenciario o empleado público y le encuentran en un allanamiento droga de distinta naturaleza, un montón de elementos como comercialización, aparatos telefónicos y determinamos que era el que permitía los ingresos, llámenle como quieran. La corrupción viene porque no cumple con su tarea”, advirtió.

Se refirió a casos particulares. “Encontramos una persona que hacía ese tipo de cuestiones. A él se le secuestraron los elementos en su casa. Otro, fue afuera y tiene varias causas. Es muy difícil, como dije en esa reunión, investigar en una cárcel”.

Refirió además demoras en los allanamientos, lo que perjudica las investigaciones.

“La demora es por directivas de Buenos Aires que ordenan que el personal se debe identificar al llegar al lugar a pesar que van con patrullero, uniforme, credencial. Va en contra del proceso. Yo le hablo de allanamientos de Rosario, de Santa Fe u otros lugares de la Argentina. Es difícil si hay connivencia y es difícil probarlo. Igual, no se puede generalizar”, aclaró.

Para finalizar, el fiscal indicó: “Lo que me asombra todos los días es la facilidad con la que ingresan esos artefactos. Los utilizan desde adentro para delinquir”.

“El problema es de control. ¿Cómo puede ser que ingresen esos elementos o droga?: marihuana, cocaína. Era impensado hace 15 años. Y de la cantidad de la que estamos hablando”, concluyó.

Gelvez Slider torres U6
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Uno de los «Monos» preocupado por las declaraciones de Torres contra el Narcotráfico en el Puerto
Siguiente Post Máximo le contestó a Kicillof: “Yo no me dedico a la música, soy militante”

Noticias relacionadas

Paridad electoral en Rada Tilly: ajustada disputa entre La Libertad Avanza y Despierta Chubut

26 octubre, 2025

Santilli anticipa remontada libertaria: “Estamos descontando en Provincia”

26 octubre, 2025

Despierta Chubut se impuso en Gan Gan: “Necesitamos gobernabilidad”, dijo Huisca

26 octubre, 2025

Elecciones 2025 en Chubut: se presentaron demoras por el nuevo sistema, pero no hubo incidentes

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.