Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno Nacional apunta al tercio que le permita resistir en el Congreso
  • Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre
  • Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?
  • Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia
  • La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos
  • ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto
  • Fuerte viento del norte y calor extremo este domingo en Chubut
  • Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Gobierno Nacional apunta al tercio que le permita resistir en el Congreso

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno Nacional apunta al tercio que le permita resistir en el Congreso

    19 octubre, 2025

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

    19 octubre, 2025

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2023»El plan de gobierno de Sergio Massa y de Unión por la Patria si logra vencer en el balotaje 2023 y es presidente

El plan de gobierno de Sergio Massa y de Unión por la Patria si logra vencer en el balotaje 2023 y es presidente

15 noviembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Sergio Massa llega al balotaje como el candidato más votado en las Elecciones 2023 del 22 de octubre, por delante de Javier Milei. El candidato presidencial de Unión por la Patria logró sortear la carrera de obstáculos del proceso electoral hasta llegar a esta instancia definitoria, en medio de una economía con alta inflación y fuertes desequilibrios macroeconómicos.

A continuación, un resumen de su plan de gobierno y las medidas que implementaría en caso de que se imponga como el vencedor en las urnas del próximo domingo 19 de noviembre.

La plataforma electoral de Unión por la Patria, publicada en su página web, plantea cuatro ejes temáticos: nuevo pacto democrático, independencia económica, soberanía política y justicia social. Cada uno de esos apartados contiene los lineamientos de estos ejes, con ideas fuerza y detalles sobre lo que se implementará si Massa logra capturar la mayoría de los votos. Se destacan los siguientes objetivos de la hoja de ruta oficial:

– Recuperar el poder adquisitivo de los salarios y jubilaciones; garantizar y defender los derechos vigentes y promover nuevos derechos en el mundo laboral actual;

– Estabilizar los precios sin afectar el nivel de empleo;

– Recuperar la participación del salario de los trabajadores en el ingreso nacional; desmonopolizar y estimular la competencia; federalizar la producción y el empleo; fortalecer las empresas públicas nacionales; desarrollar sectores estratégicos para la sustitución de importaciones

– Impulsar una revolución educativa; y federalizar y fortalecer el sistema científico tecnológico;

– Promover legislación para el acceso a medicamentos gratuitos, elección libre de prestadores y servicios médicos para afiliados al INSSJP;

– Implementar una política integral de acceso a la tierra, la vivienda y al hábitat digno; fortalecer las empresas públicas nacionales;

– Desarrollar una política ambiental de adaptación y mitigación al cambio climático; impulsar la transformación de la industria petroquímica; y acompañar el desarrollo de la minería sostenible;

– Desarrollar nuevas políticas agrícolas para consolidar el liderazgo global; promover un salto histórico en el valor de las exportaciones 2024-2028;

– Debatir y participar de la necesaria regulación que requiere el ecosistema mediático digital;

– Avanzar en la conformación de fuerzas de seguridad respetuosas de los derechos humanos que garanticen una política de seguridad pública ciudadana y democrática;

– Repensar el Estado que permita reconstruir el pacto democrático y la garantía efectiva de la división de las funciones del poder.

Las propuestas y medidas de Sergio Massa

A lo largo de la campaña electoral, el candidato presidencial de Unión por la Patria anunció un conjunto de medidas y propuestas políticas en las que dio a entender que serán las directrices de un futuro gobierno suyo.

– Gobernabilidad: impulsar un “gobierno de unidad nacional” transversal que incorpore en la gestión gubernamental a dirigentes de bloques opositores y de otros sectores de la sociedad civil como empresarios, académicos, referentes del mundo sindical y de la producción, entre otros.

– Inflación: duplicar las exportaciones para hacer fuerte el Banco Central. Garantizar que las exportaciones den la estabilidad de moneda que permita cancelar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y hacer fuerte al sistema financiero, con créditos para la vivienda y el consumo.

– Planes sociales: reemplazar los programas sociales por empleo formal y de calidad. Amplificar el programa “puente al empleo”, que incentiva la contratación del sector privado a este tipo de beneficiarios. Además, se buscará mejorar la integración de las cooperativas del programa “Potenciar Trabajo” a la economía formal.

– Impuestos: realizar un nuevo pacto federal que simplifique el sistema tributario, baje la presión impositiva y distribuya mejor la carga de impuestos que cobran municipios, provincias y la Nación.

– Peso digital y otras medidas complementarias: desarrollar una moneda digital para formalizar la economía que funciona de manera informal, un multi funcionamiento de monedas para poder comerciar en la Argentina también con yuanes, con reales, con dólares y con euros y un sistema de blanqueo para que los ciudadanos puedan exteriorizar sus ahorros sin castigo y con la idea de que eso impulse la inversión.

– Educación: destinar con una ley de financiamiento educativo el 6,5 % del PBI para cubrir la educación desde el nivel inicial, la educación obligatoria y nivel superior. Se garantizará, además, 1,5% del PBI a las instituciones de educación superior. Otros objetivos son lograr la inclusión 100% de la población de cuatro y cinco años en el nivel inicial; la universalización de la educación para los niños y las niñas de 3 años; y el compromiso en el primario de que todos los estudiantes tengan un mínimo de 25 horas semanales de clase y que, al menos el 50%, pueda acceder a escuelas de jornada completa. Además, se propone ampliar la jornada escolar del nivel secundario para que, al menos el 30% de la matrícula, tenga un mínimo de 6 horas de clase al día.

– Seguridad: promover a nivel nacional la utilización de sistemas de cámaras y de seguimiento al delito a través de la tecnología. En lo que respecta al narcotráfico, la utilización de sistemas satelitales y drones en la frontera; y la creación de una nueva Agencia Regional de la Unidad de Investigaciones Financieras para identificar y perseguir la ruta del dinero. En lo judicial, impulsar que el diseño de un nuevo mapa de presencia y funcionamiento de entidades judiciales a nivel federal en vistas de una descentralización territorial.

– Transparencia: nombrar a través del Congreso de la Nación a un dirigente del principal bloque opositor que ocupe el cargo de la Oficina Anticorrupción (OA) e impulsar “una nueva ley de Ética”.

“Quiero que cada argentino pueda controlar online las cuentas del Estado de manera permanente, desde su celular”, expresó Massa esta semana, en la que indicó que habría trazabilidad de las contrataciones públicas utilizando la tecnología blockchain y un mecanismo ciego para que no exista contacto entre el contratante y el contratado.

Qué tipo de Presidente busca ser Sergio Massa

En el cierre del tercer debate presidencial, ambos candidatos presidenciales respondieron la pregunta de “¿Por qué quiere ser Presidente?” en un estrecho margen de 2 minutos. Sergio Massa buscó sintetizar, en ese segmento, qué tipo de liderazgo ejercerá si las urnas lo acompañan.

“Quiero ser presidente porque mis abuelos y mis viejos llegaron acá escapando de una guerra. Y este país les dio todo. Me enseñaron a amarlo y, sobre todas las cosas, a valorarlo”, comenzó su intervención Sergio Massa, el domingo pasado. Y siguió: “Quiero ser presidente para que todas esas mujeres y esos abuelos, que muchas veces sienten que el Estado los abandona o que no son parte de la sociedad, se sientan parte integral”.

Durante ese discurso, el ministro de Economía se refirió al sector productivo de la Patagonia y del norte argentino: “Quiero ser presidente para que el norte argentino recupere esas asimetrías que tantas veces lo hacen sentir alejado de la realidad argentina. Y quiero ser presidente para que toda la riqueza de la Patagonia, se transforme en riqueza que le vendemos al mundo”.

Finalmente, cerró su bloque que su intención de ser presidente apunta a “superar esta crisis que nos ha tocado vivir a los argentinos, entendiendo que viene el momento del crecimiento”.

balotaje Patria Sergio Massa
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Paro provincial por 72 hs de ATE: “Hoy no se puede vivir con un sueldo de 120 mil pesos cuando la canasta es de 450”
Siguiente Post La justicia dictó la destitución de la jueza Mariel Suárez

Noticias relacionadas

El Gobierno Nacional apunta al tercio que le permita resistir en el Congreso

19 octubre, 2025

Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

19 octubre, 2025

ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

19 octubre, 2025

Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.