Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados
  • Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal
  • Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia
  • Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años
  • Vaca Muerta: Arena Húmeda Reduce Costos en USD 500.000 por Pozo
  • Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias
  • Minería en Patagonia: Santa Cruz Líder, Neuquén en Sombra de Vaca Muerta
  • Rusia Acusa a Ucrania de Atacar una Central Nuclear en su Día de la Independencia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025

    Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025
  • Política

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

    24 agosto, 2025
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
  • Patagonia

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2023»El plan de gobierno de Sergio Massa y de Unión por la Patria si logra vencer en el balotaje 2023 y es presidente

El plan de gobierno de Sergio Massa y de Unión por la Patria si logra vencer en el balotaje 2023 y es presidente

15 noviembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Sergio Massa llega al balotaje como el candidato más votado en las Elecciones 2023 del 22 de octubre, por delante de Javier Milei. El candidato presidencial de Unión por la Patria logró sortear la carrera de obstáculos del proceso electoral hasta llegar a esta instancia definitoria, en medio de una economía con alta inflación y fuertes desequilibrios macroeconómicos.

A continuación, un resumen de su plan de gobierno y las medidas que implementaría en caso de que se imponga como el vencedor en las urnas del próximo domingo 19 de noviembre.

La plataforma electoral de Unión por la Patria, publicada en su página web, plantea cuatro ejes temáticos: nuevo pacto democrático, independencia económica, soberanía política y justicia social. Cada uno de esos apartados contiene los lineamientos de estos ejes, con ideas fuerza y detalles sobre lo que se implementará si Massa logra capturar la mayoría de los votos. Se destacan los siguientes objetivos de la hoja de ruta oficial:

– Recuperar el poder adquisitivo de los salarios y jubilaciones; garantizar y defender los derechos vigentes y promover nuevos derechos en el mundo laboral actual;

– Estabilizar los precios sin afectar el nivel de empleo;

– Recuperar la participación del salario de los trabajadores en el ingreso nacional; desmonopolizar y estimular la competencia; federalizar la producción y el empleo; fortalecer las empresas públicas nacionales; desarrollar sectores estratégicos para la sustitución de importaciones

– Impulsar una revolución educativa; y federalizar y fortalecer el sistema científico tecnológico;

– Promover legislación para el acceso a medicamentos gratuitos, elección libre de prestadores y servicios médicos para afiliados al INSSJP;

– Implementar una política integral de acceso a la tierra, la vivienda y al hábitat digno; fortalecer las empresas públicas nacionales;

– Desarrollar una política ambiental de adaptación y mitigación al cambio climático; impulsar la transformación de la industria petroquímica; y acompañar el desarrollo de la minería sostenible;

– Desarrollar nuevas políticas agrícolas para consolidar el liderazgo global; promover un salto histórico en el valor de las exportaciones 2024-2028;

– Debatir y participar de la necesaria regulación que requiere el ecosistema mediático digital;

– Avanzar en la conformación de fuerzas de seguridad respetuosas de los derechos humanos que garanticen una política de seguridad pública ciudadana y democrática;

– Repensar el Estado que permita reconstruir el pacto democrático y la garantía efectiva de la división de las funciones del poder.

Las propuestas y medidas de Sergio Massa

A lo largo de la campaña electoral, el candidato presidencial de Unión por la Patria anunció un conjunto de medidas y propuestas políticas en las que dio a entender que serán las directrices de un futuro gobierno suyo.

– Gobernabilidad: impulsar un “gobierno de unidad nacional” transversal que incorpore en la gestión gubernamental a dirigentes de bloques opositores y de otros sectores de la sociedad civil como empresarios, académicos, referentes del mundo sindical y de la producción, entre otros.

– Inflación: duplicar las exportaciones para hacer fuerte el Banco Central. Garantizar que las exportaciones den la estabilidad de moneda que permita cancelar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y hacer fuerte al sistema financiero, con créditos para la vivienda y el consumo.

– Planes sociales: reemplazar los programas sociales por empleo formal y de calidad. Amplificar el programa “puente al empleo”, que incentiva la contratación del sector privado a este tipo de beneficiarios. Además, se buscará mejorar la integración de las cooperativas del programa “Potenciar Trabajo” a la economía formal.

– Impuestos: realizar un nuevo pacto federal que simplifique el sistema tributario, baje la presión impositiva y distribuya mejor la carga de impuestos que cobran municipios, provincias y la Nación.

– Peso digital y otras medidas complementarias: desarrollar una moneda digital para formalizar la economía que funciona de manera informal, un multi funcionamiento de monedas para poder comerciar en la Argentina también con yuanes, con reales, con dólares y con euros y un sistema de blanqueo para que los ciudadanos puedan exteriorizar sus ahorros sin castigo y con la idea de que eso impulse la inversión.

– Educación: destinar con una ley de financiamiento educativo el 6,5 % del PBI para cubrir la educación desde el nivel inicial, la educación obligatoria y nivel superior. Se garantizará, además, 1,5% del PBI a las instituciones de educación superior. Otros objetivos son lograr la inclusión 100% de la población de cuatro y cinco años en el nivel inicial; la universalización de la educación para los niños y las niñas de 3 años; y el compromiso en el primario de que todos los estudiantes tengan un mínimo de 25 horas semanales de clase y que, al menos el 50%, pueda acceder a escuelas de jornada completa. Además, se propone ampliar la jornada escolar del nivel secundario para que, al menos el 30% de la matrícula, tenga un mínimo de 6 horas de clase al día.

– Seguridad: promover a nivel nacional la utilización de sistemas de cámaras y de seguimiento al delito a través de la tecnología. En lo que respecta al narcotráfico, la utilización de sistemas satelitales y drones en la frontera; y la creación de una nueva Agencia Regional de la Unidad de Investigaciones Financieras para identificar y perseguir la ruta del dinero. En lo judicial, impulsar que el diseño de un nuevo mapa de presencia y funcionamiento de entidades judiciales a nivel federal en vistas de una descentralización territorial.

– Transparencia: nombrar a través del Congreso de la Nación a un dirigente del principal bloque opositor que ocupe el cargo de la Oficina Anticorrupción (OA) e impulsar “una nueva ley de Ética”.

“Quiero que cada argentino pueda controlar online las cuentas del Estado de manera permanente, desde su celular”, expresó Massa esta semana, en la que indicó que habría trazabilidad de las contrataciones públicas utilizando la tecnología blockchain y un mecanismo ciego para que no exista contacto entre el contratante y el contratado.

Qué tipo de Presidente busca ser Sergio Massa

En el cierre del tercer debate presidencial, ambos candidatos presidenciales respondieron la pregunta de “¿Por qué quiere ser Presidente?” en un estrecho margen de 2 minutos. Sergio Massa buscó sintetizar, en ese segmento, qué tipo de liderazgo ejercerá si las urnas lo acompañan.

“Quiero ser presidente porque mis abuelos y mis viejos llegaron acá escapando de una guerra. Y este país les dio todo. Me enseñaron a amarlo y, sobre todas las cosas, a valorarlo”, comenzó su intervención Sergio Massa, el domingo pasado. Y siguió: “Quiero ser presidente para que todas esas mujeres y esos abuelos, que muchas veces sienten que el Estado los abandona o que no son parte de la sociedad, se sientan parte integral”.

Durante ese discurso, el ministro de Economía se refirió al sector productivo de la Patagonia y del norte argentino: “Quiero ser presidente para que el norte argentino recupere esas asimetrías que tantas veces lo hacen sentir alejado de la realidad argentina. Y quiero ser presidente para que toda la riqueza de la Patagonia, se transforme en riqueza que le vendemos al mundo”.

Finalmente, cerró su bloque que su intención de ser presidente apunta a “superar esta crisis que nos ha tocado vivir a los argentinos, entendiendo que viene el momento del crecimiento”.

balotaje Patria Sergio Massa
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Paro provincial por 72 hs de ATE: “Hoy no se puede vivir con un sueldo de 120 mil pesos cuando la canasta es de 450”
Siguiente Post La justicia dictó la destitución de la jueza Mariel Suárez

Noticias relacionadas

Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

24 agosto, 2025

Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

24 agosto, 2025

Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

24 agosto, 2025

Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

24 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.