Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Banco Mundial alerta: caen los precios de materias primas y advierte impacto directo en Argentina y Uruguay
  • Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival
  • Boca y River ya tienen fecha confirmada para el Superclásico
  • Google Argentina anuncia capacitación gratuita de su IA Gemini: cómo inscribirse gratis
  • Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026
  • Finalizó el escrutinio en Chubut y la Justicia Electoral prepara la publicación de los resultados oficiales
  • Lula evalúa enviar militares a Río tras sangrientos choques narcos
  • Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026

    29 octubre, 2025

    Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad

    29 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Comodoro lanzó el curso internacional “Cultura Viva e Inteligencia Artificial”

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia se prepara para la primera caminata “Por una vida libre de ACV”

    29 octubre, 2025

    Se intensifican los trabajos de reacondicionamiento en plazas y paseos costeros de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Banco Mundial alerta: caen los precios de materias primas y advierte impacto directo en Argentina y Uruguay

    29 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Boca y River ya tienen fecha confirmada para el Superclásico

    29 octubre, 2025

    Google Argentina anuncia capacitación gratuita de su IA Gemini: cómo inscribirse gratis

    29 octubre, 2025
  • Política

    Finalizó el escrutinio en Chubut y la Justicia Electoral prepara la publicación de los resultados oficiales

    29 octubre, 2025

    Los gobernadores confían en que la cumbre con Milei reactivará negociaciones por recursos y obra pública

    29 octubre, 2025

    ATE instó a los gobernadores a no avalar el ajuste de Milei en las provincias

    29 octubre, 2025

    Chubut oficializa eliminación de fueros: reforma entra en vigencia este viernes

    29 octubre, 2025

    Referéndums sobre fueros y voto joven: así será su aplicación tras el escrutinio definitivo

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025
  • Economía

    El Banco Mundial alerta: caen los precios de materias primas y advierte impacto directo en Argentina y Uruguay

    29 octubre, 2025

    El Banco Central prevé sumar reservas en 2026 si repunta la actividad

    29 octubre, 2025

    ANSES paga este jueves Asignaciones Familiares y beneficios por nacimiento y matrimonio

    29 octubre, 2025

    Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

    29 octubre, 2025

    Tarjeta Alimentar noviembre 2025: cuánto cobran las familias con hijos

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

    29 octubre, 2025

    Argentina entregará correos y mensajes en la causa YPF ante la justicia de EE.UU.

    29 octubre, 2025

    Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?

    29 octubre, 2025

    Reforma laboral: empresarios proponen el regreso de los tickets canasta como beneficio no remunerativo

    29 octubre, 2025

    Primer desafío financiero del Gobierno tras las elecciones: renovación de deuda por $12 billones

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Gustavo González: “La Provincia se está perdiendo 125 millones de dólares por falta de acuerdos”
González

Gustavo González: “La Provincia se está perdiendo 125 millones de dólares por falta de acuerdos”

23 noviembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El titular de la CAFACh, Gustavo González, habló sobre el conflicto que llevó a una medida de fuerza del SUPA, y analizó la actualidad del sector pesquero.

En una nueva edición de Sin Hilo, el presidente de la Cámara Flota Amarilla del Chubut (CAFACh), Gustavo González, habló sobre el escenario actual de la actividad, la temporada, y los distintos desafíos y conflictos que se han desarrollado en el último tiempo; entre ellos, la medida de fuerza llevada a cabo por el gremio de los estibadores y que restringió el tránsito en los accesos a la ciudad capital durante siete horas.

Paritarias e inflación

“Era un año que pensábamos iba a ser tranquilo, en octubre teníamos firmadas las tres actas paritarias en valores bastante elevados, pero en un contexto de inflación como el actual era razonable la petición, y accedimos para tener una temporada que gire”.

“Es un contexto internacional difícil. Nos encontramos con una sorpresa porque el SUPA había firmado una paritaria superior con algunas empresas de Madryn”.

“Por primera vez tuvimos que decir que no podíamos convalidar esos aumentos. Era inviable ese porcentaje”.

Prospección y temporada

“Nos perdimos un mes y medio porque podríamos haber hecho la prospección a fines de octubre y empezar a pescar con toda la flota a principios de noviembre, pero recién empezaremos con la prospección el día 23”.

“En el puerto de Rawson hay casi 100 barcos y ninguno entendía que ese incremento se podía asimilar, por ese motivo estuvimos tanto tiempo parados”.

“Un estibador puede llegar a ganar, en una quincena, alrededor de $3 millones dependiendo de lo que descargue, y la diferencia no era tanto en lo que percibe el mismo, sino en los costos extra que agregaban los ítems, que llevaban del 160% al 190%, y eso para el tipo de flota, para el puerto de Rawson y la envergadura de los barcos, era algo innecesario”.

González: “Logramos un acta de paz social”

Sobre la reunión con el Gobernador electo, Ignacio Torres, González contó: “Me llamó Torres para decirme que quería una reunión ya que al día siguiente viajaba a Buenos Aires; había convocado a todas las partes y quería que la CAFACh estuviera presente. Nos reunimos en el SOMU a las diez y media de la noche, todos los gremios”.

“Terminamos a la una de la mañana en un punto sin salida, que era si las plantas podían pagar o no, ya que las cámaras que las nuclean, que están en Madryn, no habían podido llegar. Así que pasamos a un nuevo encuentro a la mañana siguiente, con todos los participantes, incluyendo a la CAPIP y el actual Secretario de Pesca, Gabriel Aguilar. Y logramos entre todos un acta que convence bastante, no sé si lo suficiente, que es de paz social durante la temporada”.

Paritarias

“Se espera que asuma el nuevo Presidente, ver si hay devaluación y cuál será el tipo de cambio, y otras variables que puedan cambiar la ecuación. Pienso con un criterio, mirándolo desde adentro, que el valor de 138% que firmaron el resto de los gremios es un número que se podía cerrar inmediatamente y dejar abierta la discusión. Pero no se firmó ese porcentaje, por lo que se terminó liquidando al valor anterior con un 40% menos, hasta que se pongan de acuerdo en un valor de referencia”.

Prospección, pérdidas y perspectiva

“Se hizo un sorteo para ver qué barcos participan de la prospección, serán 18 buques que prospectarán dos días toda la zona norte, y dos días toda la zona sur. Se verá si está el recurso, si es comercial, y en base a esa información se dicta o no la apertura de la temporada para todo el resto de los barcos en las zonas donde se marque que está sano el caladero”.

“Por la fecha en la que estamos deberíamos haber pescado 20 mil toneladas, la provincia se está perdiendo más de USD125 millones en divisas por falta de acuerdos”.

Mercados internacionales

“Que mejore el precio en este momento es difícil, hay mucho stock de congelado a bordo, que no se puede vender. Los precios están bastante deprimidos, Europa está comprando poco, China casi nada, y el resto de los mercados toman esa baja y la trasladan a precios.

“Hay una sobreproducción de un langostino de criadero que compite directamente con el argentino, el cual están ofreciendo al mercado, haciendo que baje el precio”.

“Hay que agregar otra baja que asumen las plantas para lograr que esto funcione, porque socialmente es la principal actividad económica de la región: hay más de 18 mil familias censadas que trabajan directamente de la pesca”.

CAFACH González Provincia Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El proyecto “Dragado del Puerto de Comodoro Rivadavia” comienza a ser una realidad: se presentaron dos ofertas
Siguiente Post Especialistas revelan la utilidad de una planta para remediar suelos contaminados con metales pesados

Noticias relacionadas

Pesca argentina se proyecta en China y destaca impacto en ciudades costeras

29 octubre, 2025

Chubut inicia la temporada de pesca el 1 de noviembre tras acuerdo entre flota y gremio

29 octubre, 2025

Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

29 octubre, 2025

Tras un acuerdo con la CAFACH, el SOMU confirmó la reanudación de la pesca de langostino en Chubut

29 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.