Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Quiebra de ARSA: cierre definitivo y más de 300 empleos afectados
  • Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”
  • Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano
  • Avanza el juicio por los Cuadernos con 87 imputados en el banquillo
  • Sastre destacó el consenso político que permitió aprobar el Presupuesto, la Tarifaria y la Ordenanza Tributaria
  • Comodoro Rivadavia celebra el Día de la Tradición con música, danza y cultura popular
  • Israel intensifica ataques contra Hezbolá en el sur del Líbano
  • Esquel: apelan condena por estafa a mujer mayor en caso “cuento del tío”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 7
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Recuperamos el CIC de Menfa para devolverle vida a la comunidad”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Estas jornadas fortalecen la salud pública y la investigación en Trelew”

    6 noviembre, 2025

    Trelew impulsa una nueva edición del Festival Internacional AnimaTre

    6 noviembre, 2025

    Rawson impulsa actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer durante noviembre

    6 noviembre, 2025

    Estudiantes de Aldea Beleiro y Esquel recorrieron la Casa de Gobierno en Rawson en el marco de la política de puertas abiertas impulsada por Nacho Torres

    6 noviembre, 2025

    Exitosa segunda jornada de “Toma la Voz” en Playa Unión fortalece inteligencia emocional juvenil

    6 noviembre, 2025

    Estudiantes de Aldea Beleiro disfrutan de jornada educativa en Parque Municipal

    6 noviembre, 2025

    Sastre destacó el consenso político que permitió aprobar el Presupuesto, la Tarifaria y la Ordenanza Tributaria

    6 noviembre, 2025

    Sastre encabezó la 60ª Asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad en Madryn

    6 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa el turismo deportivo con una capacitación innovadora local

    6 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la Experiencia SUP con actividades en el Golfo Nuevo

    6 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebra el Día de la Tradición con música, danza y cultura popular

    6 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y UOCRA entregaron certificados en colocación de adoquines a 16 vecinos

    6 noviembre, 2025

    La municipalidad de Comodoro amplía la red de gas en el Cordón Forestal y beneficiará a 77 familias

    6 noviembre, 2025

    Comodoro acompaña el 2° Encuentro Provincial de Innovación y Talento con más de 200 estudiantes chubutenses

    6 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Quiebra de ARSA: cierre definitivo y más de 300 empleos afectados

    6 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025

    Avanza el juicio por los Cuadernos con 87 imputados en el banquillo

    6 noviembre, 2025
  • Política

    Bullrich asume como presidenta del bloque de Libertad Avanza en el Senado: «Dejaré todo»

    6 noviembre, 2025

    Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita

    6 noviembre, 2025

    “No se dejen imitmidar por algunos resultados locales”, dijo Milei sobre los resultados en Nueva York

    6 noviembre, 2025

    Nacho Torres: «Vamos a fortalecer la presencia del Estado para conectar cada pueblo de Chubut»

    6 noviembre, 2025

    Emiliano Chialva: “Los cambios en el Gabinete optimizarán tiempo y recursos en Chubut”

    6 noviembre, 2025
  • Policiales

    Corte revoca absolución por droga en papel higiénico

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado en Ezeiza para extradición a EE.UU.

    6 noviembre, 2025

    Bomberos de Trelew buscan a Pedro y Juana en Comodoro

    6 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Puerto Madryn

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado viajó a EE.UU. para concretar su extradición

    5 noviembre, 2025
  • Economía

    Wall Street retrocede en medio de tensión por aranceles y “shutdown”

    6 noviembre, 2025

    Bitcoin retrocede y vuelve a acercarse al piso de los u$s100.000

    6 noviembre, 2025

    ANSES confirma pago de $2.241.568 para un grupo de jubilados en noviembre

    6 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo abren el oficial y el blue este 6 de noviembre

    6 noviembre, 2025

    Descuento en carnicerías: cuándo aprovechar Cuenta DNI en noviembre

    6 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025

    Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal

    6 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia la privatización parcial de Nucleoeléctrica

    6 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas implementará cobro por elegir asiento antes del vuelo

    6 noviembre, 2025

    La Justicia restituyó el acceso pleno a la educación universitaria en cárceles federales

    6 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025

    Cinco focos de incendio siguen activos en el Parque Nacional Lanín en Neuquén

    6 noviembre, 2025

    Dina Huapi, la joya oculta de la Patagonia para vacaciones de verano

    5 noviembre, 2025

    Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

    4 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Comienza la temporada de caza deportiva en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Comienza la temporada de caza deportiva en el Parque Nacional Nahuel Huapi

28 febrero, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con la llegada de marzo, el Parque Nacional Nahuel Huapi (PNNH) inaugura su Temporada de Caza Deportiva Mayor, retomando una tradición anual que, exceptuando los años de pandemia, fue una constante en la gestión de la conservación del parque. Esta actividad, que se prolongará hasta el 25 de abril, es parte de un esfuerzo coordinado para mitigar el impacto ambiental adverso provocado por especies invasoras y asegurar la protección de la rica biodiversidad nativa del área.

La Intendencia del PNNH determinó seis áreas específicas para la caza, todas ubicadas en el sector norte del parque, incluyendo Cerro Golondrinas, Las Mellizas, Río Minero, Arroyo Filcún, Lago Nuevo y Mallín de las Nieblas. Cabe destacar que, debido a estas actividades, las sendas Arroyo Ragintuco – Mallin de las Nieblas y Arroyo Ragintuco – Mallin de las Nieblas -Traful estarán inaccesibles al público para garantizar la seguridad de los visitantes y la eficacia de las operaciones de caza.

En diálogo con ANB, Raúl Romero, coordinador del área de Conservación y Uso Público del PNNH, compartió detalles cruciales sobre los objetivos y la importancia de esta temporada de caza.

«Lo que se caza dentro de un parque nacional son especies exóticas. No son nativas del lugar, sino que fueron traídas en otra época como es el ciervo colorado y el jabalí europeo. La importancia de la caza de estos animales, es que compiten con la fauna nativa: el huemul, el pudú, con nuestros ciervos», entre otras especies, explicó Romero, enfatizando la necesidad de esta práctica para el equilibrio ecológico del parque.

El problema de las especies invasoras es multifacético. Estos animales, al no enfrentar a sus predadores naturales en este nuevo hábitat, se proliferan a un ritmo que los ecosistemas locales no pueden sostener.

«El jabalí, al no tener los predadores naturales que tiene en su lugar de origen, produce un daño ambiental muy grande, ya que remueve mucho el suelo, y se lleva especies vegetales también», señaló Romero. Este comportamiento no solo afecta la composición del suelo y la disponibilidad de recursos para especies nativas, sino que también puede llevar a cambios significativos en la estructura del ecosistema.

Según el agente de Parques Nacionales, la caza deportiva, lejos de ser una práctica impulsiva o sin fundamento, es una respuesta medida y regulada a un problema ambiental complejo.

«Puede sonar muy duro que se cacen animales, pero tengamos en cuenta que si dejamos que la población de ciervos, jabalíes y conejos no tengan ningún control, impacta en la vegetación nativa de una manera impresionante. Comen todos los renovales de los Arrayanes, del Ñire, la Lenga, de todas las especies de valor de conservación que tenemos, y eso no lo podemos permitir», afirmó Romero, subrayando la prioridad de preservar el patrimonio natural del parque.

Este enfoque de gestión de la fauna se basa en un entendimiento profundo de las dinámicas ecológicas y en la responsabilidad de proteger los ambientes naturales y las especies que los habitan. «No es nada novedoso, y es algo necesario, más allá de la crueldad de que estamos matando animales. Es necesario para que el impacto sea menor en la flora y en la fauna local», destacó Romero, reconociendo la complejidad moral de la tarea pero también su importancia crítica para la conservación.

La expansión de especies como el ciervo colorado y el jabalí a áreas donde antes no estaban presentes, como Puerto Blest, es una señal de alarma para los conservacionistas. Estas invasiones no solo desplazan a las especies nativas, sino que también alteran irreversiblemente los paisajes y los ecosistemas.

La caza deportiva en el PNNH se realiza bajo estrictas regulaciones y en áreas cuidadosamente seleccionadas para minimizar el impacto en las actividades recreativas del parque. La seguridad de los visitantes es primordial, razón por la cual se restringe el acceso a las zonas de caza durante la temporada.

Fuente: anbariloche

caza deportiva Parque Nacional Nahuel Huapi PNNH Temporada
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Merino reclamó presencia de funcionarios de la Justicia en reuniones barriales por seguridad
Siguiente Post El guanaco, histórico animal autóctono que habita hace miles de años en Argentina

Noticias relacionadas

Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

6 noviembre, 2025

Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

6 noviembre, 2025

Cinco focos de incendio siguen activos en el Parque Nacional Lanín en Neuquén

6 noviembre, 2025

Dina Huapi, la joya oculta de la Patagonia para vacaciones de verano

5 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.