Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ana Clara Romero participó del inicio del primer pozo no convencional en Chubut
  • En Santiago del Estero, Milei volvió a apuntar contra kirchnerismo: “Mientras la líder de ellos anda en tobillera, a nosotros nos respetan en el mundo”
  • Comodoro se posiciona como referente iberoamericano en cultura digital
  • La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego
  • Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”
  • La Justicia ordenó que Lázaro Báez regrese al penal de Ezeiza tras rechazar su hábeas corpus
  • Milei llega a Santiago y enciende la sede de La Libertad Avanza
  • Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    Comodoro se posiciona como referente iberoamericano en cultura digital

    18 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Comodoro revive su gran gala: vuelve la “Noche Mágica del Deporte 2025”

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ana Clara Romero participó del inicio del primer pozo no convencional en Chubut

    18 octubre, 2025

    En Santiago del Estero, Milei volvió a apuntar contra kirchnerismo: “Mientras la líder de ellos anda en tobillera, a nosotros nos respetan en el mundo”

    18 octubre, 2025

    Comodoro se posiciona como referente iberoamericano en cultura digital

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero participó del inicio del primer pozo no convencional en Chubut

    18 octubre, 2025

    En Santiago del Estero, Milei volvió a apuntar contra kirchnerismo: “Mientras la líder de ellos anda en tobillera, a nosotros nos respetan en el mundo”

    18 octubre, 2025

    Milei llega a Santiago y enciende la sede de La Libertad Avanza

    18 octubre, 2025

    Javier Milei refuerza La Libertad Avanza en Santiago y Tucumán

    18 octubre, 2025

    Ana Clara Romero sobre la nueva etapa productiva en Chubut: «abre una nueva oportunidad productiva para la provincia»

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Grave accidente en Trelew: joven motociclista choca con un auto y queda internado

    18 octubre, 2025

    Chubut detiene a abusador prófugo por 10 años gracias a la Ley Piazza

    18 octubre, 2025

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo

    18 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Gobernadores de la Patagonia adhieren al mensaje de Torres en defensa de los recursos de la provincia

Gobernadores de la Patagonia adhieren al mensaje de Torres en defensa de los recursos de la provincia

23 febrero, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo hicieron a través de un comunicado donde avalan la determinación de Chubut de ejercer «los correspondientes derechos como dueña de sus recursos hidrocarburíferos y responder así con acciones contundentes en caso de que el ministro de Economía de la Nación persista en privar a la provincia de los fondos que por derecho le pertenecen”.

En respuesta a la decisión del Gobierno Nacional de retener ilegalmente más de un tercio de la coparticipación mensual que corresponde a la provincia del Chubut, los gobernadores de la Patagonia firmaron un durísimo comunicado conjunto donde respaldan el reclamo de Ignacio “Nacho” Torres, quién advirtió que si Nación no da marcha atrás en la retención indebida de dichos fondos, desde Chubut no va a salir un solo barril de petróleo más.

En tal sentido, el texto firmado por todos los mandatarios patagónicos sostiene que “las provincias son preexistentes a la Nación y merecen respeto”, por lo que “nadie puede someterlas ni extorsionarlas con amenazas de restricción de los fondos públicos que les pertenecen por derecho propio”.

Asimismo, el comunicado expresa tambien que esta retención ilegal de fondos realizada por el Ministerio de Economía de Nación, la cual asciende a un total de 13.500 millones de pesos “no es una revancha contra el gobernador del Chubut”, sino que se trata de una “afectación directa a más de 600 mil chubutenses que ven perjudicado su derecho a la educación, a la salud, a la seguridad y al desarrollo”.

“Los gobernadores no son empleados del Poder Ejecutivo Nacional ni están sujetos a sus órdenes”, detallaron los mandatarios, solidarizándose así con el pueblo del Chubut, y repudiando tajantemente “el ataque que está llevando adelante el Gobierno Nacional contra una provincia hermana”.

Además, el comunicado afirma que “la provincia del Chubut está padeciendo las represalias que se anunciaron públicamente luego de que cayera el tratamiento de la Ley Ómnibus”, y señala: “quitarle a una provincia más de un tercio de su coparticipación es una acción criminal que persigue el objetivo deliberado de hacer sufrir a sus habitantes para, de este modo, forzar a su gobierno a adoptar determinadas decisiones políticas”.

“Es una medida extensiva y disolutoria del sistema federal, que ningún gobernador va a consentir ni permitir porque se juega la existencia misma de la República Argentina”, destacaron por último los mandatarios, asegurando que “no aceptamos patrones de estancia ni el unitarismo de quienes se creen que van a poder pisotear a las provincias”.

El texto en cuestión lleva las firmas del gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa; el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck; el gobernador de la Pampa, Sergio Ziliotto; el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; y el propio mandatario provincial del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, quienes advirtieron que si el Ministerio de Economía no le entrega a Chubut sus recursos, entonces Chubut no entregará su petróleo y su gas.

Gobernadores Patagonia Slider torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Torres advierte a Milei: “Si no nos quitan la pata de encima, no sale un barril más de petróleo de Chubut”
Siguiente Post Los gobernadores de Juntos por el Cambio expresaron su total respaldo al reclamo de Torres

Noticias relacionadas

Ana Clara Romero participó del inicio del primer pozo no convencional en Chubut

18 octubre, 2025

En Santiago del Estero, Milei volvió a apuntar contra kirchnerismo: “Mientras la líder de ellos anda en tobillera, a nosotros nos respetan en el mundo”

18 octubre, 2025

Milei llega a Santiago y enciende la sede de La Libertad Avanza

18 octubre, 2025

Javier Milei refuerza La Libertad Avanza en Santiago y Tucumán

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.