Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año
  • El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía
  • Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17
  • Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas
  • Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones
  • Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025
  • Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”
  • Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año

    25 octubre, 2025

    El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía

    25 octubre, 2025

    Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025
  • Política

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Aumentos de hasta 130% y pocas ventas: cómo se preparan las jugueterías para el Día de la Niñez

Aumentos de hasta 130% y pocas ventas: cómo se preparan las jugueterías para el Día de la Niñez

14 agosto, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La compra de juguetes cayó 20% en el primer semestre del año y los comercios del sector esperan que el Día de las Infancias, que representa más del 60% de sus ventas anuales, logre revertir la tendencia. Con aumentos de precios del 130% en promedio respecto de la celebración de 2023, el ticket promedio rondará los $17.000.

Las proyecciones corresponden a la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) que, “para activar las ventas en los comercios”, gestionó promociones y descuentos con las principales entidades bancarias para todo el mes.

Por el canal online, las ventas para el Día de la Niñez representan el 35% del volumen anual, según datos de Tiendanube.

Según sus registros, en los últimos días se vendieron de forma online 2,6 millones de artículos vinculados con el Día de la Niñez y los preferidos fueron los juegos montessori, de encastre y de mesa; pizarras; libretas de dibujo; patacletas y muñecos, entre otros. El ticket promedio fue de $71.610.

El 86% de las compras se realizó con tarjeta de crédito; de las que el 61% de las transacciones se abonó en una cuota; el 22% prefirió las tres cuotas y apenas el 13% optó por las seis cuotas.

Además, indicó que las últimas dos semanas, el 55% de las ventas accedieron algún tipo de descuento o promoción, entre las que se impuso el 3×2, con el 77% de las operaciones.

Precios con aumentos por debajo de la inflación en medio de la recesión

En un contexto de recesión, en el que muchas familias se vieron obligadas a ajustar sus gastos, CAIJ indicó que los juguetes “desde enero no han aumentado su precio” y que “algunas categorías o productos en particulares, con los descuentos y promociones, han tendido a la baja”.

Además, la cámara destacó que “el sector no está ajeno al contexto que está atravesando la economía” y que “esto se puede observar con una caída del 30% de las importaciones en el primer semestre del año”.

“Si bien se registró una caída del nivel de ventas del 20% en el primer semestre de 2024, en las últimas semanas se notó una leve mejoría del nivel de actividad, producto de los pedidos de reposición por parte de las jugueterías a sus proveedores (fabricantes, importadores, distribuidores)”, precisó la cámara.

En la comparación con 2023, los precios de los juguetes nacionales duplicaron su precio promedio, mientras los importados subieron entre 130% y 150%, de acuerdo con las estimaciones que la entidad dio a TN.

Por eso, proyectó que en “las clásicas jugueterías, en las que cinco de cada diez juguetes ofrecidos son nacionales, el ticket promedio se espera que ronde los $9000 por unidad, mientras en cadenas de jugueterías, donde el 90% de los productos son importados, el ticket promedio por juguete se espera que gire en torno de los $25000″.

No obstante, indicó que “existen propuestas muy económicas para todos los presupuestos, edades e intereses de juego, con juguetes y juegos desde los $1800″.

“Estamos viendo que la gente busca precio, por eso estamos trabajando con promociones y descuentos. Sabemos que hay familiares que muchas veces tiene que hacer más de un regalo. Para ellos, lanzamos productos complementarios, más económicos. Esperamos que con las promos y los nuevos productos, todos puedan encontrar el regalo ideal”, dijo Victoria López, de juegos didácticos Zorro Blanco.

Día de la Niñez: precios y opciones para cada bolsillo

Juguetes económicos nacionales:

Desde $1800 a $3000: potes de masa, pelotas, juegos de mesa, autos y vehículos de plástico pequeños y primeros rompecabezas.

Por $6380: Cartuchera enrollable de Natura.

Entre $3000 y $7000: sonajeros, mordillos y primera infancia; bloques por 25 piezas; juguetes didácticos para encastrar figuras y camiones volcadores.

Entre $7000 y $13.000: Kits de masas con accesorios.

Desde $7500: valijas y Juego Parecidos, de Natura.

Desde $10.000: laberinto de bolitas y camiones para encastrar figuras.

Desde $13.600: bebotes pequeños premium.

Desde $14.800: juegos clásicos reeditados en edición vintage y Diversión en equilibrio para niños, un juego torre de Natura.

Desde $17.500: pochoclerita.

Desde $28.000: estaciones de servicio.
Entre $20.000 y $45.000 (dependiendo de la cantidad de accesorios): pizzerías y cocinas.

Desde $35.000: rodados.

Juguetes importados más buscados:

Autos a control remoto: $10.000.

Squishies: $6000.

Popit Musical Push: entre $8000 a $10.000.

Figuras de la selección: $37.900.

Dinosaurios de diferentes tamaños, fijos o articulados: $40.000.

Muñecos “stretchy” de Blue o Bimbo: $47.900.

Muñecos Blue! Set de cuatro figuras: $49.000.

Pistola Lanza gases de Minions: $138.000.

compra Día de la Niñez jugueterías juguetes ventas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El INDEC difunde el índice de inflación de julio: los analistas estiman que estará por debajo del 4%
Siguiente Post Merino: “Hace 15 años no se invierte en el Parque Automotor”

Noticias relacionadas

Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

25 octubre, 2025

Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

24 octubre, 2025

Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

24 octubre, 2025

Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.