Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca
  • Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo
  • La Municipalidad y vecinales de zona sur planifican obras clave de infraestructura y servicios en Comodoro
  • Argentina cae al 3° puesto del ranking FIFA tras perder con Ecuador
  • Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up
  • Chubut alberga Congreso Nacional de Educación Agropecuaria Patagónica
  • Polémicas en Ecuador-Argentina: roja a Otamendi y penal a Tagliafico
  • El Gobierno enfrenta internas que frenan el relanzamiento de la campaña nacional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Juegos Evita en Trelew: Beach Handball provincial rumbo a la final nacional

    9 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Rawson avanza en un registro de cuidadores domiciliarios con apoyo de la UDC

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn inaugura su nuevo juzgado de paz y marca un hito judicial

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad y vecinales de zona sur planifican obras clave de infraestructura y servicios en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    Comodoro avanza en reacondicionamiento del canal de barrio Laprida

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad y vecinales de zona sur planifican obras clave de infraestructura y servicios en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Argentina cae al 3° puesto del ranking FIFA tras perder con Ecuador

    10 septiembre, 2025
  • Política

    El Gobierno enfrenta internas que frenan el relanzamiento de la campaña nacional

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno nombra nuevas autoridades en el INTI y el INPI tras cambios normativos

    10 septiembre, 2025

    Disputas internas en el PJ tras la victoria bonaerense: La Cámpora cuestiona y crecen las dudas rumbo a octubre

    10 septiembre, 2025

    Comisión citará a Karina Milei por caso cripto el 23 o 30/9

    10 septiembre, 2025

    Caso $LIBRA: ausencias de Melik y Zicavo tensan la comisión investigadora en Diputados

    10 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual

    10 septiembre, 2025

    ANSES confirmó el bono de $70.000 en septiembre: quiénes lo cobran y cuándo

    10 septiembre, 2025

    Dólar en tensión: banco por banco, la cotización del dólar oficial tras la derrota electoral

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros tras las elecciones en Buenos Aires

    10 septiembre, 2025

    ANSES paga bono proporcional a jubilados en septiembre

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Día del Maestro en 2025: ¿es feriado el jueves 11 de septiembre en el territorio nacional?

    10 septiembre, 2025

    Fiscal pide revocar procesamiento de Alberto Fernández en causa Seguros

    10 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe queso cremoso y suplemento dietario por riesgo sanitario

    10 septiembre, 2025

    Primer vuelo con argentinos deportados por Trump llega a Ezeiza

    10 septiembre, 2025
    La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno

    La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno

    9 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo

    10 septiembre, 2025

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Nacho Torres firmó acuerdos clave para la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento del ACV y el cáncer de mama

Nacho Torres firmó acuerdos clave para la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento del ACV y el cáncer de mama

12 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

“Le estamos dando a nuestro sistema sanitario una mirada revolucionaria y digna de replicar por otras provincias” destacó el gobernador.

Nacho Torres

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este jueves en Trelew la firma de dos acuerdos clave para mejorar el acceso a diagnósticos preventivos y tratamientos prematuros del cáncer de mama y los accidentes cerebrovasculares (ACV) isquémicos. Los convenios, suscriptos con las empresas Boehringer Ingelheim y Oncoliq, impactarán en toda la red hospitalaria de la provincia, garantizando el acceso equitativo a una atención médica de calidad.

El acto tuvo lugar esta mañana en el nuevo Hospital de Alta Complejidad de la ciudad valletana y contó con la participación del vicegobernador Gustavo Menna; el intendente local, Gerardo Merino; el secretario de Salud, Sergio Wisky; la CEO de la firma Oncoliq, Marina Simian; el gerente general de Boehringer Ingelheim, Eduardo Sorlino; y el director de Health Care Affairs & Market Access de esta última compañía farmacéutica, Ezequiel Díaz.

Dichos acuerdos posibilitará la rápida detección e intervención de ambas enfermedades en los centros de salud provinciales, priorizando de esta manera el acceso integral a la atención médica y el fortalecimiento de los recursos de la salud pública chubutense.

Reunión

Inversión sanitaria

En su discurso, el mandatario aseguró que “ya falta menos para poner a este hospital de alta complejidad en funcionamiento”, y agregó: “Desde el primer día de gestión, pasando por la entrega que hicimos hace unos meses de 15 ambulancias para el sistema público y llegando hasta hoy que firmamos estos convenios tan importantes para la salud pública, siempre nos hemos focalizado en garantizar una salud de calidad para todos los chubutenses, y es por eso también que estamos muy orgullos de anunciar que a corto plazo vamos a tener este nuevo hospital de alta complejidad totalmente equipado, y con menos de un 70% del gasto que habíamos estimado el día que asumimos en el gobierno”.

En tal sentido, Torres remarcó el “nivel de transparencia en las licitaciones, que es algo que nunca antes se hizo en esta provincia”, y añadió: “Esas licitaciones públicas nos van a garantizar tener los mejores equipos de diagnóstico, de la manera más económica y más eficiente posible”.

En ese orden, el gobernador manifestó que “gestionar en definitiva es eso: administrar bien el esfuerzo de todos los contribuyentes”, y añadió que, si bien cuando se habla de prevención “hay cuestiones que son muy difíciles de medir, porque son intangibles, en este caso no estamos descubriendo la pólvora, sino que estamos replicando algo que ya funciona en otras provincias, a través de una inversión que nos va a permitir acceder a la mejor tecnología sanitaria en el primer nivel de atención”.

Impacto humanitario

Respecto a los accidentes cerebrovasculares, el titular del Ejecutivo señaló que “como provincia tenemos el enorme desafío de que Aerolíneas Argentinas ya no sea el primer prestador médico, que podamos tener un primer nivel de atención, que podamos contar con esa misma tecnología con la que cuenta el primer mundo para la prevención y la detección temprana de enfermedades”.

Al respecto, y precisando sobre la tecnología presentada, el mandatario sostuvo que “en relación costo beneficio, la verdad es que es muy económica y el impacto es enorme desde el punto de vista del ahorro fiscal, pero sobre todo desde el punto de vista humanitario”.

Mirada revolucionaria

Torres consideró que “esta nueva mirada que se le está dando el sistema sanitario en Chubut no solamente va a ser revolucionaria para nuestra provincia, sino que va a ser un modelo a replicar en muchas otras”.

En esa línea, sostuvo que “también lo pensamos desde el punto de vista de formación con la Universidad, incluso para que este hospital sea un centro de referencia, con residencias de chubutenses que pueden estudiar medicina y que puedan formarse acá”.

En tal sentido, el gobernador se refirió a una propuesta presentada a la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) que consiste en “poder tener una contraprestación, una devolución a la sociedad que financia esa educación pública y poder hacerlo acá en nuestra provincia, donde cada estudiante que se reciba o se esté por recibir pueda hacer sus prácticas en esos pueblos que están más lejos, donde no hay médicos y donde es fundamental poder llegar con las mismas oportunidades y con las mismas prestaciones que tienen las grandes ciudades”.

Asimismo, sostuvo que “con lo que vamos a avanzar en materia de telemedicina ya es un salto de calidad enorme para que esos pueblos puedan tener acceso a cuestiones que son básicas e indispensables”.

Salto de calidad

Por su parte, el secretario de Salud del Chubut, Sergio Wisky, destacó el impacto que ambos convenios tendrán en el sistema sanitario, y al respecto sostuvo que “con un simple análisis de sangre vamos a poder detectar quién tiene cáncer con una especificidad y una sensibilidad del 84%”.

Precisó, asimismo, que “nosotros tenemos estimados 160 ACV isquémicos en la provincia, lo que le genera al sistema un costo de tratamiento de discapacidad de 16 millones de dólares por año”, aunque el principal costo que tiene es el impacto enorme en el paciente y en su familia, porque afecta la calidad de vida del que lo padece”.

El titular de la cartera sanitaria reveló en ese sentido que “con este tratamiento en tiempo y forma, y haciendo una inversión de tres millones de dólares promedio en todo el sistema durante todo el año podemos mejorar a esas 160 personas que tienen un ACV”.

Detección del cáncer de mama

Concretamente, el titular del Ejecutivo provincial suscribió un acuerdo con la empresa Oncoliq S.A.S. para la aplicación de moderna tecnología de detección temprana de cáncer de mama, desarrollada por el CONICET. La misma se efectúa a través de un análisis de sangre y se focalizará, en una primera etapa, en hospitales rurales del interior de la provincia que carecen de mamógrafos.

Su implementación es de suma importancia para el sistema sanitario chubutense ya que se trata de una de las principales causas de muerte registradas en la provincia.

Tratamiento precoz del ACV

En segundo término, el mandatario firmó un convenio con la compañía farmacéutica Boehringer Ingelheim a fin de establecer una red de referencia para el diagnóstico temprano del ACV isquémico.

El acuerdo establece la aplicación de un fármaco inyectable para el tratamiento precoz de los accidentes cerebrovasculares, el cual estará disponible en hospitales regionales, zonales y subzonales de la provincia. Además, implica la capacitación de personal sanitario para su efectiva utilización.

El fármaco ha dado excelentes resultados en otros países y en diversas provincias argentinas, reduciendo al mínimo las posibilidades de muerte, discapacidad o secuelas mayores en caso de ser aplicado durante las primeras cuatro horas de iniciado el cuadro.

cáncer de mama Nacho Torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El FMI apoyó el veto de Milei a la reforma jubilatoria y resaltó el cumplimiento de las metas fiscales
Siguiente Post Este fin de semana vuelve la Ciclovía recreativa en Madryn

Noticias relacionadas

Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

9 septiembre, 2025

Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

8 septiembre, 2025

La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

8 septiembre, 2025

Nacho Torres inauguró una obra clave en 28 de Julio: “La educación es lo más importante para dar vuelta la página”

8 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.