Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Detienen a dos delincuentes en Comodoro tras intento de robo a un auto en pleno centro
  • Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut
  • Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia
  • Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»
  • El intendente Othar Macharashvili avanza en la entrega de tierras con servicios y ordenamiento en Comodoro Rivadavia
  • Urgente: buscan a joven desaparecida en Puerto Madryn tras una semana sin rastro
  • Rawson lanza convocatoria para la Feria del Libro 2025 y promueve la identidad cultural local
  • Nacho Torres impulsa una política energética soberana y moderna con la creación de EPECh S.A.
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, julio 25
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    entrega de tierras con servicios

    El intendente Othar Macharashvili avanza en la entrega de tierras con servicios y ordenamiento en Comodoro Rivadavia

    25 julio, 2025
    sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro

    Sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro: inicia prueba piloto con cinco estaciones

    24 julio, 2025
    precaución Ruta 3 Garayalde Comodoro Rivadavia

    Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia

    24 julio, 2025
    Expo Turismo 2025 Comodoro Turismo

    Comodoro Turismo fortalece vínculos con Aysén y promociona la Expo Turismo 2025

    24 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025
    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino Trelew castraciones gratuitas

    El intendente Gerardo Merino supervisa en Trelew el quirófano móvil con castraciones gratuitas en Etchepare

    24 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025

    Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut

    25 julio, 2025

    Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia

    25 julio, 2025
    El Museo va a la Escuela

    Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»

    25 julio, 2025
    Feria del Libro 2025

    Rawson lanza convocatoria para la Feria del Libro 2025 y promueve la identidad cultural local

    25 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025

    Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut

    25 julio, 2025

    Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia

    25 julio, 2025
    El Museo va a la Escuela

    Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»

    25 julio, 2025
    entrega de tierras con servicios

    El intendente Othar Macharashvili avanza en la entrega de tierras con servicios y ordenamiento en Comodoro Rivadavia

    25 julio, 2025
  • Política

    Javier Milei recibirá a una funcionaria encargada de Donald Trump

    25 julio, 2025
    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    25 julio, 2025
    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    25 julio, 2025
    Cristina Kirchner habilitada para votar en Santa Cruz

    La Justicia habilitó a Cristina Kirchner a votar en Santa Cruz pese a su condena

    25 julio, 2025

    Guillermo Spina reafirma que SITRAED apuesta al diálogo y exige una recomposición salarial real

    24 julio, 2025
  • Policiales
    robo a un auto en pleno centro

    Detienen a dos delincuentes en Comodoro tras intento de robo a un auto en pleno centro

    25 julio, 2025
    joven desaparecida en Puerto Madryn

    Urgente: buscan a joven desaparecida en Puerto Madryn tras una semana sin rastro

    25 julio, 2025
    tragedia en la Ruta 3

    Tragedia en la Ruta 3: estudiante de Educación Física muere en el accidente

    25 julio, 2025
    Dos hermanos a juicio en Trelew

    Dos hermanos a juicio en Trelew

    25 julio, 2025
    Choque en ruta 3 dejo 20 heridos y 4 muertes

    Choque en ruta 3 dejo 20 heridos y 4 muertes

    25 julio, 2025
  • Economía
    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    25 julio, 2025
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    Revisión técnica del FMI y qué significa su aprobación en Argentina

    Revisión técnica del FMI y qué significa su aprobación en Argentina

    25 julio, 2025
    rebaja de retenciones al agro

    Javier Milei anunciaría la rebaja de retenciones al agro en la Exposición Rural

    25 julio, 2025
    Crisis en las Pymes, ante la caida de la industria ocurrida en Junio

    Crisis en las Pymes, ante la caída de la industria ocurrida en Junio

    25 julio, 2025
  • Nacionales
    Manuel Adorni hizo anuncios importantes sobre los exámenes de residencias

    Manuel Adorni hizo anuncios importantes sobre los exámenes de residencias

    25 julio, 2025

    Neuquén, Salta, Tucumán y Buenos Aires lideran la lista de provincias con más fondos discrecionales en 2025

    25 julio, 2025
    Cómo cobrar con un enlace de pago paso a paso

    ¿Cómo hago para cobrar con un enlace de pago? Seguí estos pasos

    25 julio, 2025
    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    25 julio, 2025
    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    24 julio, 2025
  • Internacionales
    Francia reconocerá al Estado palestino

    Francia reconocerá al Estado palestino en la ONU: Macron formaliza el paso en septiembre

    25 julio, 2025
    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    25 julio, 2025
    Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

    Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

    25 julio, 2025
    Irán y Europa retoman diálogo nuclear en Estambul

    Irán y potencias europeas retoman diálogo nuclear en Estambul para frenar sanciones

    25 julio, 2025
    Caída global Starlink

    Caída global de Starlink: Elon Musk pide disculpas y promete resolver la falla

    24 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Nacho Torres firmó acuerdos clave para la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento del ACV y el cáncer de mama

Nacho Torres firmó acuerdos clave para la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento del ACV y el cáncer de mama

12 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

“Le estamos dando a nuestro sistema sanitario una mirada revolucionaria y digna de replicar por otras provincias” destacó el gobernador.

Nacho Torres

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este jueves en Trelew la firma de dos acuerdos clave para mejorar el acceso a diagnósticos preventivos y tratamientos prematuros del cáncer de mama y los accidentes cerebrovasculares (ACV) isquémicos. Los convenios, suscriptos con las empresas Boehringer Ingelheim y Oncoliq, impactarán en toda la red hospitalaria de la provincia, garantizando el acceso equitativo a una atención médica de calidad.

El acto tuvo lugar esta mañana en el nuevo Hospital de Alta Complejidad de la ciudad valletana y contó con la participación del vicegobernador Gustavo Menna; el intendente local, Gerardo Merino; el secretario de Salud, Sergio Wisky; la CEO de la firma Oncoliq, Marina Simian; el gerente general de Boehringer Ingelheim, Eduardo Sorlino; y el director de Health Care Affairs & Market Access de esta última compañía farmacéutica, Ezequiel Díaz.

Dichos acuerdos posibilitará la rápida detección e intervención de ambas enfermedades en los centros de salud provinciales, priorizando de esta manera el acceso integral a la atención médica y el fortalecimiento de los recursos de la salud pública chubutense.

Reunión

Inversión sanitaria

En su discurso, el mandatario aseguró que “ya falta menos para poner a este hospital de alta complejidad en funcionamiento”, y agregó: “Desde el primer día de gestión, pasando por la entrega que hicimos hace unos meses de 15 ambulancias para el sistema público y llegando hasta hoy que firmamos estos convenios tan importantes para la salud pública, siempre nos hemos focalizado en garantizar una salud de calidad para todos los chubutenses, y es por eso también que estamos muy orgullos de anunciar que a corto plazo vamos a tener este nuevo hospital de alta complejidad totalmente equipado, y con menos de un 70% del gasto que habíamos estimado el día que asumimos en el gobierno”.

En tal sentido, Torres remarcó el “nivel de transparencia en las licitaciones, que es algo que nunca antes se hizo en esta provincia”, y añadió: “Esas licitaciones públicas nos van a garantizar tener los mejores equipos de diagnóstico, de la manera más económica y más eficiente posible”.

En ese orden, el gobernador manifestó que “gestionar en definitiva es eso: administrar bien el esfuerzo de todos los contribuyentes”, y añadió que, si bien cuando se habla de prevención “hay cuestiones que son muy difíciles de medir, porque son intangibles, en este caso no estamos descubriendo la pólvora, sino que estamos replicando algo que ya funciona en otras provincias, a través de una inversión que nos va a permitir acceder a la mejor tecnología sanitaria en el primer nivel de atención”.

Impacto humanitario

Respecto a los accidentes cerebrovasculares, el titular del Ejecutivo señaló que “como provincia tenemos el enorme desafío de que Aerolíneas Argentinas ya no sea el primer prestador médico, que podamos tener un primer nivel de atención, que podamos contar con esa misma tecnología con la que cuenta el primer mundo para la prevención y la detección temprana de enfermedades”.

Al respecto, y precisando sobre la tecnología presentada, el mandatario sostuvo que “en relación costo beneficio, la verdad es que es muy económica y el impacto es enorme desde el punto de vista del ahorro fiscal, pero sobre todo desde el punto de vista humanitario”.

Mirada revolucionaria

Torres consideró que “esta nueva mirada que se le está dando el sistema sanitario en Chubut no solamente va a ser revolucionaria para nuestra provincia, sino que va a ser un modelo a replicar en muchas otras”.

En esa línea, sostuvo que “también lo pensamos desde el punto de vista de formación con la Universidad, incluso para que este hospital sea un centro de referencia, con residencias de chubutenses que pueden estudiar medicina y que puedan formarse acá”.

En tal sentido, el gobernador se refirió a una propuesta presentada a la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) que consiste en “poder tener una contraprestación, una devolución a la sociedad que financia esa educación pública y poder hacerlo acá en nuestra provincia, donde cada estudiante que se reciba o se esté por recibir pueda hacer sus prácticas en esos pueblos que están más lejos, donde no hay médicos y donde es fundamental poder llegar con las mismas oportunidades y con las mismas prestaciones que tienen las grandes ciudades”.

Asimismo, sostuvo que “con lo que vamos a avanzar en materia de telemedicina ya es un salto de calidad enorme para que esos pueblos puedan tener acceso a cuestiones que son básicas e indispensables”.

Salto de calidad

Por su parte, el secretario de Salud del Chubut, Sergio Wisky, destacó el impacto que ambos convenios tendrán en el sistema sanitario, y al respecto sostuvo que “con un simple análisis de sangre vamos a poder detectar quién tiene cáncer con una especificidad y una sensibilidad del 84%”.

Precisó, asimismo, que “nosotros tenemos estimados 160 ACV isquémicos en la provincia, lo que le genera al sistema un costo de tratamiento de discapacidad de 16 millones de dólares por año”, aunque el principal costo que tiene es el impacto enorme en el paciente y en su familia, porque afecta la calidad de vida del que lo padece”.

El titular de la cartera sanitaria reveló en ese sentido que “con este tratamiento en tiempo y forma, y haciendo una inversión de tres millones de dólares promedio en todo el sistema durante todo el año podemos mejorar a esas 160 personas que tienen un ACV”.

Detección del cáncer de mama

Concretamente, el titular del Ejecutivo provincial suscribió un acuerdo con la empresa Oncoliq S.A.S. para la aplicación de moderna tecnología de detección temprana de cáncer de mama, desarrollada por el CONICET. La misma se efectúa a través de un análisis de sangre y se focalizará, en una primera etapa, en hospitales rurales del interior de la provincia que carecen de mamógrafos.

Su implementación es de suma importancia para el sistema sanitario chubutense ya que se trata de una de las principales causas de muerte registradas en la provincia.

Tratamiento precoz del ACV

En segundo término, el mandatario firmó un convenio con la compañía farmacéutica Boehringer Ingelheim a fin de establecer una red de referencia para el diagnóstico temprano del ACV isquémico.

El acuerdo establece la aplicación de un fármaco inyectable para el tratamiento precoz de los accidentes cerebrovasculares, el cual estará disponible en hospitales regionales, zonales y subzonales de la provincia. Además, implica la capacitación de personal sanitario para su efectiva utilización.

El fármaco ha dado excelentes resultados en otros países y en diversas provincias argentinas, reduciendo al mínimo las posibilidades de muerte, discapacidad o secuelas mayores en caso de ser aplicado durante las primeras cuatro horas de iniciado el cuadro.

cáncer de mama Nacho Torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El FMI apoyó el veto de Milei a la reforma jubilatoria y resaltó el cumplimiento de las metas fiscales
Siguiente Post Este fin de semana vuelve la Ciclovía recreativa en Madryn

Noticias relacionadas

política energética soberana y moderna

Nacho Torres impulsa una política energética soberana y moderna con la creación de EPECh S.A.

25 julio, 2025
Lotería del Chubut inicia labores en conjunto con la Municipalidad de Camarones

Lotería del Chubut inicia labores en conjunto con la Municipalidad de Camarones

25 julio, 2025
excelencia educativa en Chubut

Excelencia educativa en Chubut: 12 alumnos secundarios fueron distinguidos en la Legislatura

25 julio, 2025
El Gobierno desarrolla operativos preventivos ante las bajas temperaturas e intensas nevadas

El Gobierno del Chubut refuerza operativos ante nevadas y bajas temperaturas en rutas provinciales

25 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.