Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales
  • Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable
  • Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Nacho Torres firmó acuerdos clave para la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento del ACV y el cáncer de mama

Nacho Torres firmó acuerdos clave para la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento del ACV y el cáncer de mama

12 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

“Le estamos dando a nuestro sistema sanitario una mirada revolucionaria y digna de replicar por otras provincias” destacó el gobernador.

Nacho Torres

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este jueves en Trelew la firma de dos acuerdos clave para mejorar el acceso a diagnósticos preventivos y tratamientos prematuros del cáncer de mama y los accidentes cerebrovasculares (ACV) isquémicos. Los convenios, suscriptos con las empresas Boehringer Ingelheim y Oncoliq, impactarán en toda la red hospitalaria de la provincia, garantizando el acceso equitativo a una atención médica de calidad.

El acto tuvo lugar esta mañana en el nuevo Hospital de Alta Complejidad de la ciudad valletana y contó con la participación del vicegobernador Gustavo Menna; el intendente local, Gerardo Merino; el secretario de Salud, Sergio Wisky; la CEO de la firma Oncoliq, Marina Simian; el gerente general de Boehringer Ingelheim, Eduardo Sorlino; y el director de Health Care Affairs & Market Access de esta última compañía farmacéutica, Ezequiel Díaz.

Dichos acuerdos posibilitará la rápida detección e intervención de ambas enfermedades en los centros de salud provinciales, priorizando de esta manera el acceso integral a la atención médica y el fortalecimiento de los recursos de la salud pública chubutense.

Reunión

Inversión sanitaria

En su discurso, el mandatario aseguró que “ya falta menos para poner a este hospital de alta complejidad en funcionamiento”, y agregó: “Desde el primer día de gestión, pasando por la entrega que hicimos hace unos meses de 15 ambulancias para el sistema público y llegando hasta hoy que firmamos estos convenios tan importantes para la salud pública, siempre nos hemos focalizado en garantizar una salud de calidad para todos los chubutenses, y es por eso también que estamos muy orgullos de anunciar que a corto plazo vamos a tener este nuevo hospital de alta complejidad totalmente equipado, y con menos de un 70% del gasto que habíamos estimado el día que asumimos en el gobierno”.

En tal sentido, Torres remarcó el “nivel de transparencia en las licitaciones, que es algo que nunca antes se hizo en esta provincia”, y añadió: “Esas licitaciones públicas nos van a garantizar tener los mejores equipos de diagnóstico, de la manera más económica y más eficiente posible”.

En ese orden, el gobernador manifestó que “gestionar en definitiva es eso: administrar bien el esfuerzo de todos los contribuyentes”, y añadió que, si bien cuando se habla de prevención “hay cuestiones que son muy difíciles de medir, porque son intangibles, en este caso no estamos descubriendo la pólvora, sino que estamos replicando algo que ya funciona en otras provincias, a través de una inversión que nos va a permitir acceder a la mejor tecnología sanitaria en el primer nivel de atención”.

Impacto humanitario

Respecto a los accidentes cerebrovasculares, el titular del Ejecutivo señaló que “como provincia tenemos el enorme desafío de que Aerolíneas Argentinas ya no sea el primer prestador médico, que podamos tener un primer nivel de atención, que podamos contar con esa misma tecnología con la que cuenta el primer mundo para la prevención y la detección temprana de enfermedades”.

Al respecto, y precisando sobre la tecnología presentada, el mandatario sostuvo que “en relación costo beneficio, la verdad es que es muy económica y el impacto es enorme desde el punto de vista del ahorro fiscal, pero sobre todo desde el punto de vista humanitario”.

Mirada revolucionaria

Torres consideró que “esta nueva mirada que se le está dando el sistema sanitario en Chubut no solamente va a ser revolucionaria para nuestra provincia, sino que va a ser un modelo a replicar en muchas otras”.

En esa línea, sostuvo que “también lo pensamos desde el punto de vista de formación con la Universidad, incluso para que este hospital sea un centro de referencia, con residencias de chubutenses que pueden estudiar medicina y que puedan formarse acá”.

En tal sentido, el gobernador se refirió a una propuesta presentada a la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) que consiste en “poder tener una contraprestación, una devolución a la sociedad que financia esa educación pública y poder hacerlo acá en nuestra provincia, donde cada estudiante que se reciba o se esté por recibir pueda hacer sus prácticas en esos pueblos que están más lejos, donde no hay médicos y donde es fundamental poder llegar con las mismas oportunidades y con las mismas prestaciones que tienen las grandes ciudades”.

Asimismo, sostuvo que “con lo que vamos a avanzar en materia de telemedicina ya es un salto de calidad enorme para que esos pueblos puedan tener acceso a cuestiones que son básicas e indispensables”.

Salto de calidad

Por su parte, el secretario de Salud del Chubut, Sergio Wisky, destacó el impacto que ambos convenios tendrán en el sistema sanitario, y al respecto sostuvo que “con un simple análisis de sangre vamos a poder detectar quién tiene cáncer con una especificidad y una sensibilidad del 84%”.

Precisó, asimismo, que “nosotros tenemos estimados 160 ACV isquémicos en la provincia, lo que le genera al sistema un costo de tratamiento de discapacidad de 16 millones de dólares por año”, aunque el principal costo que tiene es el impacto enorme en el paciente y en su familia, porque afecta la calidad de vida del que lo padece”.

El titular de la cartera sanitaria reveló en ese sentido que “con este tratamiento en tiempo y forma, y haciendo una inversión de tres millones de dólares promedio en todo el sistema durante todo el año podemos mejorar a esas 160 personas que tienen un ACV”.

Detección del cáncer de mama

Concretamente, el titular del Ejecutivo provincial suscribió un acuerdo con la empresa Oncoliq S.A.S. para la aplicación de moderna tecnología de detección temprana de cáncer de mama, desarrollada por el CONICET. La misma se efectúa a través de un análisis de sangre y se focalizará, en una primera etapa, en hospitales rurales del interior de la provincia que carecen de mamógrafos.

Su implementación es de suma importancia para el sistema sanitario chubutense ya que se trata de una de las principales causas de muerte registradas en la provincia.

Tratamiento precoz del ACV

En segundo término, el mandatario firmó un convenio con la compañía farmacéutica Boehringer Ingelheim a fin de establecer una red de referencia para el diagnóstico temprano del ACV isquémico.

El acuerdo establece la aplicación de un fármaco inyectable para el tratamiento precoz de los accidentes cerebrovasculares, el cual estará disponible en hospitales regionales, zonales y subzonales de la provincia. Además, implica la capacitación de personal sanitario para su efectiva utilización.

El fármaco ha dado excelentes resultados en otros países y en diversas provincias argentinas, reduciendo al mínimo las posibilidades de muerte, discapacidad o secuelas mayores en caso de ser aplicado durante las primeras cuatro horas de iniciado el cuadro.

cáncer de mama Nacho Torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El FMI apoyó el veto de Milei a la reforma jubilatoria y resaltó el cumplimiento de las metas fiscales
Siguiente Post Este fin de semana vuelve la Ciclovía recreativa en Madryn

Noticias relacionadas

Nacho Torres: «Ganaremos y llevaremos a Despierta Chubut al Congreso para defender los intereses de la provincia»

24 octubre, 2025

Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

23 octubre, 2025

“Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

23 octubre, 2025

Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.