Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ferrocarril Patagónico se coronó octacampeón
  • Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas
  • Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz
  • Ley de financiamiento universitario: legisladores nacionales se reunieron con autoridades
  • Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre
  • Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro
  • Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho
  • Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 2
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Clases en Trelew

    Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta

    1 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
  • Economía
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
  • Nacionales
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Río Negro»Río Negro: Contra el puma, “no matamos porque queremos, no hay comida para la familia”

Río Negro: Contra el puma, “no matamos porque queremos, no hay comida para la familia”

21 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El creciente abandono de estancias en toda la Patagonia ya está llegando también a la llamado Línea Sur de Río Negro. Esa es una de las razones principales por las que Pablo Lucchetti, un productor de ovejas y cabras que heredó la pasión por el campo de su abuelo y está empeñado en seguir sus pazos, cree que ha crecido exponencialmente la población de pumas y zorros colorados en toda la región. Sin humanos habitando las estepas, la población de depredadores sencillamente crece.

Ahora el problema lo tienen ellos, cotidianamente, en la zona productiva de Cerro Policía, donde esta semana se realizó una reunión de productores con las autoridades locales y provinciales en busca de ayuda para dar una batalla cara a cara, el hombre contra el puma.

“El día a día está bravísimo, se pone cada vez peor. Es peor porque nos están dejando sin ovejas. Prácticamente están avanzando contra nosotros. En otros casos desde hace 15 años, pero a mí particularmente desde el 2018, con todo. Antes pasaba un puma de vez en cuando y ahora andan de dos o tres constantemente. Y si se matan esos dos o tres, aparecen dos o tres más, y nos están matando. Ahora con la parición de los corderos, nos están dejando sin nada”, describe el productor de 33 años, sin pelos en la lengua y sin maquillar para nada la situación.

¿Están entrando por estos días los pumas?

-Hay pumas todo el año, todo el año. Pero en este tiempo es donde más ataca, cuando está la parición de las ovejas. Estos tres meses son los peores hasta noviembre. Ahí más o menos se aplacan un poco cuando hace calor, pero andan todo el año. No se van ya. Antes se iban, ahora no.

-¿Y no hay una explicación certera de por qué entró tanto estos años?

-Mirá, el puma viene avanzando. Nosotros decimos que viene de abajo, del lado de allá de Curacó, donde ya los dejaron sin animales chicos y ahora hay vacas. Ellos vienen buscando lanares y animales chicos, las chivas. Vienen avanzando, avanzando y ya están acá. Si va acá a 10 kilómetros para abajo ya no quedan animales, y entonces están viniendo cada vez más. Y somos muy pocos los que quedamos. Y nos están ganando porque lamentablemente es una lucha muy desigual con esta plaga.

-¿Cómo es el tema de ir a cazarlo? ¿Vos sos uno de los que hoy se organizan y salen?

-Sí, nosotros tenemos un grupo acá con los muchachos que salimos, que somos todos vecinos, parientes, y nos estamos ayudando. El puma no es llegar un día y decir bueno, voy a salir mañana… Porque capaz ese día no anda. La mayoría de las veces se los sigue cuando mata un animal y va lleno. Pero eso te implica un día, todo el día, y a veces se nos van, la mayoría de las veces. Y bueno, es una lucha porque tenés que andar todo el día arriba del caballo y con los perros. Sabemos hacer noche en los campos, sin comer, sin tomar agua, nada. Todo para seguir a estos bicharracos y nos ganan.

-¿No hay otra forma?

-Otra forma de pararlo al puma, y que se habló en la reunión, es que no van a conseguir trampas. Esa es una ayuda muy grande que nos han dado. Estas trampas son una garantía. Si el puma se trampea más de 500 o 1.000 metros no se va con la trampa leonera. Es una garantía y es la mejor ayuda que nos han dado a nosotros.

-No debe ser para cualquiera cazar un puma.

-No, para nada. El puma es muy difícil. Es un animal muy astuto. Cuando vos lo vas siguiendo, se vuelve sobre el rastro y vos ni cuenta te diste. Te va buscando los peores rincones de la quebrada, el precipicio. El puma es un animal muy astuto para disparar. No se cansa así nomás. Es muy disparador. Aparte es difícil de verlo, vos podes pasar por el lado y está escondido en un sitio donde no lo vas a ver porque se camufla muy bien. Por eso que hay tanto. No es fácil matarlo. Se han matado muchísimos, porque hemos matado cualquier cantidad, pero nos ganan. Vos mata uno, aparecen tres, no sabemos de dónde. Por eso estamos desconcertados.

-Recién una señora decía “a nosotros nos matan diez ovejas y nos quedamos en silencio. Tenemos vergüenza de hablar porque si seguimos hablando en contra del puma, los ambientalistas nos pueden cuestionar”. Hay como una vergüenza, se siente una presión.

¿Ustedes la sienten?

-Nos sentimos completamente derrotados en ese sentido, con esa gente que tiene mucho más poder y habla sin ningún tipo de conocimiento. Pero por el poder que tienen de llegar a otros lugares, se manifiestan, hacen marchas. Y nosotros los camperos tenemos que escondernos para matarlos, tenemos que andar como escondiendo los cueros para poder venir a venderlos, porque si nos agarran nos denuncian o nos tienen amenazados. Nosotros damos la lucha todos los días, no dormimos. Y por eso nos molesta y nos duele que la gente del pueblo, como le decimos nosotros, nos mire tan mal y nos maltrate tanto.

-¿Los maltratan?

-Eso sentimos con el tema de los pumas. Pero nosotros no los matamos porque queramos, sino porque si me matan la oveja no tengo para darle de comer a mi familia. Y así todos, y cada vez estamos quedando menos y nos están ganando estos bichos. Es una lucha muy desigual. Porque un día que te descuidaste, por más que uno ande dentro, te mata tres cuatro ovejas. Y mata por matar. Eso que le quede bien claro a la gente, que por ahí ignora. Juegan con eso. No es que lo van a comer, a lo sumo comen un poco. Con el resto juegan. Es un animal muy dañino. Mata por matar.

-¿Y el zorro también es preocupante?

-El zorro también, pero el zorro colorado más que nada. El zorro gris te puede agarrar un cordero, pero no es tanta el daño que hace. Siempre se comió y es controlable igual. El zorro colorado sí, es parecido al puma. La forma de matar es muy de andariego. El zorro colorado es casi del tamaño del puma, quizás no tan grande pero es un animal grande, como un perro galgo, y es un animal también muy difícil, muy astuto para caer en las trampas.

matamos Puma
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior PJ: Linares con CFK y Alianiello con Quintela
Siguiente Post Weretilneck: “En Río Negro no nos confundimos, somos una provincia ganadera”

Noticias relacionadas

Fauna Silvestre

Río Negro: Avanza en la Legislatura la nueva ley de manejo sustentable de fauna silvestre

1 julio, 2025
Sanitaria

Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

28 junio, 2025
Bariloche

Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

28 junio, 2025
La Matera Camarones

Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

25 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.