Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bolsonaro: intentó quemar su tobillera por paranoia
  • Lula confirma firma del acuerdo Mercosur-UE para el 20/12
  • Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut
  • Estudiantes le da la espalda a Central en polémico pasillo
  • CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros
  • Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”
  • Estudiantes da la espalda a Central en histórico pasillo
  • Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul

    23 noviembre, 2025

    Rawson: Secretaría de Ambiente y clubes deportivos coordinan limpieza del río Chubut

    23 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: soluciones para la colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    23 noviembre, 2025

    Rawson: régimen de descuentos en impuestos municipales vigente hasta el 31 de enero

    23 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bolsonaro: intentó quemar su tobillera por paranoia

    23 noviembre, 2025

    Lula confirma firma del acuerdo Mercosur-UE para el 20/12

    23 noviembre, 2025

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025

    Estudiantes le da la espalda a Central en polémico pasillo

    23 noviembre, 2025
  • Política

    Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

    23 noviembre, 2025

    Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa

    23 noviembre, 2025

    Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»

    23 noviembre, 2025

    Designación de Presti: para kirchnerismo, “retroceso”

    23 noviembre, 2025

    Gobierno busca acuerdos con gobernadores para aprobar Presupuesto

    23 noviembre, 2025
  • Policiales

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025

    Joven robó, rompió auto y convulsionó al huir en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Persecución armada en Comodoro culminó con un joven detenido

    23 noviembre, 2025

    Operativo relámpago: recuperan un auto robado y detienen al sospechoso

    23 noviembre, 2025

    Dos adolescentes heridos tras chocar en cuatriciclo en Comodoro

    23 noviembre, 2025
  • Economía

    Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Manaos y Cunnington lanzan campaña conjunta para una “Navidad argentina”

    23 noviembre, 2025

    Financiación de autos cayó al mínimo anual en octubre

    23 noviembre, 2025

    Agenda económica: calendario del INDEC y la evolución del dólar

    23 noviembre, 2025

    Exportaciones de carne: suben los dólares pese a la baja en envíos

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros

    23 noviembre, 2025

    Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

    23 noviembre, 2025

    Deudas bancarias superan los $5,6 millones por persona

    23 noviembre, 2025

    El presidente Milei destaca récord de ocupación hotelera en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Santilli visita Misiones y trabaja para cerrar la agenda con los 20 gobernadores

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Weretilneck: “En Río Negro no nos confundimos, somos una provincia ganadera”

Weretilneck: “En Río Negro no nos confundimos, somos una provincia ganadera”

21 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la apertura de la 12° Exposición Nacional Patagónica del Centenario de Hereford y la 35° Exposición Ganadera, Comercial e Industrial de Primavera en General Conesa, donde destacó el momento que atraviesa el campo. Volvió a defender el estatus sanitario de la Patagonia y aclaró: “En Río Negro no nos confundimos, somos una provincia agrícola ganadera porque esa es nuestra identidad”.

Weretilneck remarcó el presente y el futuro de la actividad, con “el acompañamiento del Gobierno Provincial, una política económica nacional más amigable y planes estratégicos de nuevas áreas bajo riego para autoproducirnos nuestros alimentos”.

El evento se desarrolló en el marco de la celebración del centenario de Hereford en Argentina, reconociendo el excepcional trabajo en genética y desarrollo de la raza que se ha logrado en Río Negro. Este vínculo fortalece la actividad y promueve el desarrollo, mejorando las condiciones de trabajo, incluso con herramientas de financiamiento específicas.

Además, del Gobernador Weretilneck, participaron del acto el Intendente Héctor Leineker; los presidentes de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino; de Confederaciones Rurales Argentinas, Carlos Castagnani y de la Asociación Argentina Criadores de Hereford, Jorge Carlos Collinet y el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy.

Weretilneck mencionó que con General Conesa se termina el ciclo de exposiciones rurales. Destacó que hubo “resultados importantes, a pesar de la sequía” y mencionó que las ventas (380 reproductores por más de 1.800 millones de pesos, sin contar Conesa) demuestran más “optimismo”.

“Hay un contexto más amigable hacia el campo, de mayor estabilidad y de conocimiento sobre el futuro de la agricultura y la ganadería en el país. Hay un destino, un camino trazado en Río Negro y en La Patagonia”, dijo el Gobernador.

Manifestó que “contar hoy con 700.000 cabezas de ganado bovino, a pesar de las coyunturas nacionales y las sequías, es un gran logro y un gran desafío”. También resaltó la importancia de los avances alcanzados en materia genética en las 23 cabañas que tiene Río Negro: “Antes, de las ventas que teníamos en las rurales, solo un 2% o 3% eran de cabañas rionegrinas, hoy estamos en un 30%”.

En ese sentido, remarcó que “sería un gran error” pensar que se puede seguir produciendo como se hacía antes del cambio climático. “Lo estamos viendo todos. Apostar únicamente a la ganadería de secano, es arriesgar el capital. Por eso estamos preparando la expansión de las áreas bajo riego. Río Negro tiene más de 85.000 hectáreas de pasturas sistematizadas, ya estamos en 25.000 de maíz con rindes muy importantes y en 9.600 con pívot. Y el desafío es seguir creciendo”, dijo.

“Nosotros no nos confundimos. Río Negro es una provincia agrícola ganadera. Esa es nuestra identidad. Este río que nos da 600 metros cúbicos de agua por segundo por año, el sol con dos horas más de luz que en cualquier otro lugar del país, la fantástica tierra y la pasión de nuestros productores, hacen que no podamos minimizar ni soslayar cuál es el aspecto productivo central. Así como tenemos turismo, gas y petróleo, minería y pesca, sabemos que el eje central del desarrollo productivo rionegrino es la ganadería y es la agricultura”, enfatizó Weretilneck.

“Vamos a liderar la defensa del actual estatus sanitario”

El Gobernador insistió en la importancia de defender el estatus sanitario de la Patagonia. “No defendemos la barrera por la barrera en sí. Defendemos nuestro estatus. Defendemos protegernos de factores externos que pueden afectar a nuestra producción. La barrera nos permite ingresar a la Unión Europea, a Japón, a los Estados Unidos y cualquier otro país del mundo. Y esto es lo que estamos defendiendo, para seguir produciendo sin vacunación, para que nuestras peras, manzanas y cerezas puedan seguir yendo a esos mercados extranjeros”, explicó.

El Mandatario indicó que la Provincia está en negociaciones con Nación para buscar una manera distinta de gestionar la barrera sanitaria, con participación de los productores y el sector privado, con el acompañamiento del Estado. “Nadie va a defender mejor nuestro estatus sanitario que nosotros mismos. Río Negro es el principal accionista de la barrera, porque tenemos la mayor cantidad de hectáreas bajo riego y en producción y somos los que más arriesgamos permanentemente. Por eso, vamos a liderar todas las acciones necesarias para poder mantener el estatus y mejorarlo”.

También acompañaron el acto el ministro de Mendoza, Rodolfo Vargas Arizu; el secretario de Ganadería, Norberto Tabaré Bassi; el director nacional de SENASA Patagonia Norte, Ricardo Sánchez y el presidente de la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro, Baldomero Bassi,

Fuente: El Cordillerano

Provincia Río Negro Weretilneck
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Río Negro: Contra el puma, “no matamos porque queremos, no hay comida para la familia”
Siguiente Post Javier Milei: “Me encantaría meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo con Cristina adentro”

Noticias relacionadas

Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

23 noviembre, 2025

Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

23 noviembre, 2025

Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

23 noviembre, 2025

Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.