Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas
  • ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF
  • Tres intendentes peronistas impulsan la construcción de un proyecto federal para Chubut
  • Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia
  • Independiente Goleó 3-0 y Espera Milagro para Playoffs
  • Nashville gana 2-1 a Inter Miami con gol de Messi
  • ¿Atacar Venezuela? «Por ahora, no», dice Trump Sin embargo, no descarto que esto suceda a largo plazo
  • Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025

    Tres intendentes peronistas impulsan la construcción de un proyecto federal para Chubut

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025

    Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

    1 noviembre, 2025

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a joven por tiroteo grave en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Hallan marihuana en encomienda en control de rutas

    1 noviembre, 2025

    Se Entrega Joven Acusado de Homicidio en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Atropellan a motociclista en Trelew: internada

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025

    BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

    1 noviembre, 2025

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

    1 noviembre, 2025

    Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87

    1 noviembre, 2025

    Adorni: «No habrá nada más federal que esta etapa»

    1 noviembre, 2025

    Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre

    1 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Legislatura del Chubut aprobó un total de 179 proyectos de Ley en 2024
Legislatura aprueba 179 proyectos

Legislatura del Chubut aprobó un total de 179 proyectos de Ley en 2024

27 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Legislatura aprueba 179 proyectos

Durante el 1er año de la actual Legislatura del Chubut, fueron presentados 833 proyectos, lo que equivale a algo más de 2 por día; y en total los diputados sesionaron 175 horas, más que en todo el anterior período de cuatro años.

Así se desprende del informe de gestión elaborado por la casa de las leyes en el que se recapitularon todas las acciones desarrolladas desde el 9 de diciembre de 2023, cuando asumió la actual gestión, hasta el 19 de diciembre de este año, cuando se desarrolló la última sesión, de prórroga del período ordinario.

Uno de los datos destacados es el de la cantidad de proyectos presentados, entre Leyes, Resoluciones y Declaraciones: los 833 en total de este año superaron al total de todo el período anterior, ya que en 2021 se habían presentado 263, en 2022, 288 y, hasta el 8 de diciembre de 2023, 228.

Lo mismo ocurrió con la cantidad de horas de sesión: en la actual gestión fueron 175,6; número que superó a todo el período anterior, ya que en 2020 fueron 44,3; en 2021, 53,8; en 2022, 9,1; y, hasta el 8 de diciembre de 2023, 19,2.

Al respecto, el vicegobernador Gustavo Menna indicó: “Dijimos desde antes de asumir esta responsabilidad que había que poner a la Legislatura en el lugar que le corresponde como uno de los poderes esenciales en un Estado de Derecho, que en el caso del Legislativo resulta ser ni más ni menos que el ámbito de representación de la soberanía popular”.

“No podía permitirse que continuara en la virtual parálisis en la cual la Legislatura estaba sumida hasta el 9 de diciembre del año pasado, con sesiones frustradas; sin trabajo de comisiones; sin debate; aprobando proyectos mecánicamente, sin fundamentación y sin discusión; cerrada a la sociedad y sumida en el hermetismo y la opacidad”, agregó.

“Mucho menos cuando nos aprestábamos a conmemorar 40 años de vigencia ininterrumpida de democracia”, enfatizó.

“Al cabo de un año puede afirmarse que los objetivos trazados fueron alcanzados. La Legislatura estuvo abierta y en funcionamiento todo el año. Se llevaron a cabo absolutamente todas las sesiones y las hubo de todos los tipos que contemplan la Constitución y el Reglamento: una inaugural, dos preparatorias; 20 ordinarias; 3 de prórroga; 5 especiales y 5 extraordinarias, estas últimas durante los meses de enero y febrero”.

Horas de sesión

Añadió que “hay un dato que resulta revelador del contraste entre el lugar del que se venía y la intensidad del trabajo desarrollado en el último año: mientras que en 2023 la sumatoria de horas netas de deliberación en sesión sumaron 19 horas totales hasta el 8 de diciembre de 2023, desde esa fecha las horas netas de deliberación en sesión totalizaron 175 horas”.

Durante las sesiones, fueron aprobados en total 179 proyectos de ley, 329 Resoluciones y 95 Declaraciones.

Como hitos de la gestión, Menna marcó también que “luego de 28 años de incumplimiento del deber constitucional de convocar a una sesión especial para recibir los informes de gestión de los senadores de Chubut como representantes de la provincia ante el Congreso de la Nación, pudo llevarse a cabo esa sesión prevista en el artículo 135 inciso 24 de la Constitución Provincial”.

Banca 28

Además, “por primera vez en la historia del Chubut un gobernador hizo uso de la llamada Banca 28, tal como lo contempla el artículo 155 inciso 2 de la Constitución”.

Fue, recordó, “en una sesión extraordinaria histórica llevada a cabo el 26 de febrero, oportunidad en la cual el gobernador Ignacio Torres se sentó en una banca y desde la misma informó a los diputados y al pueblo de la provincia sobre las acciones desplegadas para defender los intereses del Chubut ante una retención indebida de sus recursos de coparticipación federal de impuestos”.

Allí Torres informó también “sobre el proyecto de ley que impulsó a los fines de obtener un mandato legislativo para desplegar todas las acciones que resultaren necesarias para impedir que se siguieran afectando los derechos de la provincia y, de este modo, dejar demostrado ante el poder central que todo Chubut estaba unido en su propia defensa”.

De la misma manera, Menna puso en valor que “en el marco de la política de apertura de la Legislatura, las comisiones adoptaron también por primera vez la modalidad de las reuniones informativas para el tratamiento de los proyectos de ley más trascendentes, invitando a tomar parte de las deliberaciones previas a emitir dictamen a especialistas, partes interesadas, organizaciones de la sociedad civil, jueces, fiscales, defensores, colegios profesionales, intendentes, concejales, representantes de sectores académicos, cámaras empresarias y entidades sindicales”.

Así ocurrió, remarcó, con las reformas del Código Procesal Penal, con el primer Código Electoral Provincial del Chubut, que incluyó la Boleta Única; y dos proyectos conexos: las nuevas Leyes Orgánicas de los Partidos Políticos y del Tribunal Electoral Provincial. Además se adoptó la metodología de las reuniones informativas de comisión para el tratamiento de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior, también presentada por el gobernador Ignacio Torres.

Además de este tipo de reuniones informativas, el informe de gestión muestra el intenso trabajo de las Comisiones, que dictaminaron un total de 518 proyectos.

Código Electoral, con Boleta Única

En este sentido, dijo Menna, “cerramos este primer año no solo con el primer Código Electoral de la única provincia que carecía de una ley de este tipo sistematizada en un cuerpo normativo, sino que además dimos lugar a la Boleta Única de Papel como herramienta de votación, lo cual pone a Chubut a la vanguardia de la modernización de la transparencia y del respeto por la igualdad en la competencia electoral junto a las provincias de Santa Fe, Córdoba y Mendoza, sumado ello a su incorporación al Código Electoral Nacional por parte del Congreso de la Nación”.

Entre los proyectos sancionados, mencionó también “las leyes de ampliación de Ficha Limpia para inhibir las candidaturas de personas condenadas por cualquier tipo de delito doloso, la Ficha Limpia para cargos no electivos en la Ley de Ética Pública -esto último por iniciativa del principal bloque de oposición-, la extinción de dominio para quitarle los bienes mal habidos a los funcionarios imputados por delitos de corrupción y ponerlos al servicio las funciones más urgentes del Estado como salud, seguridad o educación; y la ley de transparencia en la obra pública”. 

Estas normas “han podido ser aprobadas en muy pocas provincias y no se han logrado a nivel nacional, lo cual habla a las claras de que la calidad de la producción legislativa ha estado a la altura de ese objetivo de poner a la provincia en un lugar distinto de aquel al que lamentablemente la habían llevado las administraciones anteriores por desidia e irresponsabilidad”.

Dedicación y compromiso

En este contexto, Menna agradeció “el trabajo comprometido y dedicado de los empleados de Legislatura, quienes siempre estuvieron atentos y dispuestos para colaborar, tomar parte en diversas actividades y enseñarnos”.

“Como somos respetuosos de la carrera administrativa -sostuvo- quisimos terminar con las promociones a dedo. Y, por esa razón, estructuramos concursos públicos de antecedentes y oposición entre los agentes legislativos para cubrir las vacantes en base al mérito”.

“Terminamos este primer año -dijo- con las vacantes existentes en cargos tan relevantes como las Secretarías de comisiones cubiertas por personas que se ganaron esos lugares en un concurso. Para ellas y para nosotros es un motivo de orgullo saber que se ganaron esos lugares por capacidad y merecimiento, y no por acomodo o influencias partidarias o sindicales”.

Terminar con la opacidad

Entre las acciones de transparencia habló de la decisión política de “terminar también con la opacidad y el ocultamiento de la información y dar lugar a la publicación de las Resoluciones de Presidencia, tal como se lo viene haciendo en la página web oficial de la Legislatura desde esta gestión”.

En el mismo sentido destacó y agradeció “el trabajo de los diputados y diputadas, como así también el del personal de sus respectivos despachos”.

“Todos ellos, sin distinción, entendieron acabadamente que si queremos defender el sistema democrático y a uno de sus pilares fundamentales como lo es el Poder Legislativo, hay que estar a la altura de las circunstancias y trabajar todos los días”.

Y finalizó: “Somos contemporáneos de un tiempo de crisis profunda del sistema de representación política y nos toca, precisamente, ser parte de un lugar de representación. El único camino para remontar esa cuesta es estar a la altura de las circunstancias y redoblar el compromiso con el trabajo”.

Fuente: El Chubut
Chubut Legislatura Proyectos de ley
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gobierno habilita embargo a mipymes por incumplimientos tributarios
Siguiente Post Intendente Biss se reúne con los estudiantes ganadores del “Intercapital 2024” de Rawson

Noticias relacionadas

Tres intendentes peronistas impulsan la construcción de un proyecto federal para Chubut

2 noviembre, 2025

Chubut recibe 52 nuevos residentes en hospitales provinciales; 36 médicos y 16 no médicos comenzaron su formación en distintas especialidades

1 noviembre, 2025

Chubut extiende hasta diciembre el plazo para regularizar deudas fiscales: ¿Cómo es el sistema de prórroga?

1 noviembre, 2025

Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

1 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.