Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural
  • Trump exige a la OTAN cortar compras de petróleo ruso y amenaza a China
  • Rusia y Bielorrusia despliegan poder militar en las maniobras Zapad-2025 en plena tensión con la OTAN
  • Más de 250.000 palestinos huyeron de Ciudad de Gaza tras ofensiva israelí
  • Chubut presentó una ampliación presupuestaria de $331 mil millones para 2025
  • Victoria argentina: Valentín Perrone logró la pole en Moto3 en San Marino
  • Argentina arrasa a Países Bajos y se mete en la Final 8 de Copa Davis
  • Elecciones en Buenos Aires: arranca el recuento definitivo de votos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Trelew fue sede del inicio de las instancias zonales de los Juegos Chubutenses de Personas Mayores 2025

    12 septiembre, 2025

    Rawson llevó programas y campaña de castración gratuita a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    12 septiembre, 2025

    La Diócesis de Rawson y el municipio avanzan en la construcción de una almazara para aceite de oliva con impacto social

    12 septiembre, 2025

    Rawson llevó su programa “Ambiente va a tu barrio” a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes con castraciones y servicios gratuitos

    12 septiembre, 2025

    Rawson suma nuevos puntos limpios en la Plaza John Daniel Evans como parte de su plan ambiental

    12 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: docentes de Comodoro también protestarán contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento

    13 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    Trump exige a la OTAN cortar compras de petróleo ruso y amenaza a China

    13 septiembre, 2025

    Rusia y Bielorrusia despliegan poder militar en las maniobras Zapad-2025 en plena tensión con la OTAN

    13 septiembre, 2025

    Más de 250.000 palestinos huyeron de Ciudad de Gaza tras ofensiva israelí

    13 septiembre, 2025
  • Política

    Menna denuncia: “Degradaron institucionalmente a Chubut”

    13 septiembre, 2025

    Milei buscará reunión con Trump y hablará en la ONU el 24 de septiembre

    13 septiembre, 2025

    Gobernadores reconfiguran estrategia tras veto de Milei y derrota en PBA: El mapa provincial se reorganiza

    13 septiembre, 2025

    Milei prepara un «súper lunes» con juramento, reuniones y Presupuesto 2026

    13 septiembre, 2025

    El Gobierno demandará a la UBA tras el bloqueo de su web contra el veto universitario

    13 septiembre, 2025
  • Policiales

    Un hombre intentó robar $2,3 millones de una camioneta y fue detenido en Comodoro

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: megaoperativo «Viento Blanco» incautó 20 kilos de cocaína valuados en $600 millones

    13 septiembre, 2025

    Allanamiento en El Bolsón, Río Negro: recuperaron una moto robada en el Eco Barrio

    13 septiembre, 2025

    Golpe al narcotráfico en Chubut: incautan 20 kilos de cocaína y detienen a cuatro personas en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Detienen a testigo de violencia de género con pedido de captura

    12 septiembre, 2025
  • Economía

    Riesgo país argentino se dispara tras elecciones en Buenos Aires rozando a Bolivia y supera a Congo, Kenia y Pakistán

    13 septiembre, 2025

    Economía y Banco Mundial avanzan en proyectos de inversión

    12 septiembre, 2025

    Mercados argentinos se desploman tras elecciones: ADRs y bonos pierden hasta 9%

    12 septiembre, 2025

    Acciones y bonos argentinos caen hasta 6% en Wall Street

    12 septiembre, 2025

    Septiembre trae descuentos en nafta: ahorros de hasta $40.000

    12 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Elecciones en Buenos Aires: arranca el recuento definitivo de votos

    13 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: docentes de Comodoro también protestarán contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento

    13 septiembre, 2025

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: la comunidad se moviliza contra el veto

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Legislatura del Chubut aprobó un total de 179 proyectos de Ley en 2024
Legislatura aprueba 179 proyectos

Legislatura del Chubut aprobó un total de 179 proyectos de Ley en 2024

27 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Legislatura aprueba 179 proyectos

Durante el 1er año de la actual Legislatura del Chubut, fueron presentados 833 proyectos, lo que equivale a algo más de 2 por día; y en total los diputados sesionaron 175 horas, más que en todo el anterior período de cuatro años.

Así se desprende del informe de gestión elaborado por la casa de las leyes en el que se recapitularon todas las acciones desarrolladas desde el 9 de diciembre de 2023, cuando asumió la actual gestión, hasta el 19 de diciembre de este año, cuando se desarrolló la última sesión, de prórroga del período ordinario.

Uno de los datos destacados es el de la cantidad de proyectos presentados, entre Leyes, Resoluciones y Declaraciones: los 833 en total de este año superaron al total de todo el período anterior, ya que en 2021 se habían presentado 263, en 2022, 288 y, hasta el 8 de diciembre de 2023, 228.

Lo mismo ocurrió con la cantidad de horas de sesión: en la actual gestión fueron 175,6; número que superó a todo el período anterior, ya que en 2020 fueron 44,3; en 2021, 53,8; en 2022, 9,1; y, hasta el 8 de diciembre de 2023, 19,2.

Al respecto, el vicegobernador Gustavo Menna indicó: “Dijimos desde antes de asumir esta responsabilidad que había que poner a la Legislatura en el lugar que le corresponde como uno de los poderes esenciales en un Estado de Derecho, que en el caso del Legislativo resulta ser ni más ni menos que el ámbito de representación de la soberanía popular”.

“No podía permitirse que continuara en la virtual parálisis en la cual la Legislatura estaba sumida hasta el 9 de diciembre del año pasado, con sesiones frustradas; sin trabajo de comisiones; sin debate; aprobando proyectos mecánicamente, sin fundamentación y sin discusión; cerrada a la sociedad y sumida en el hermetismo y la opacidad”, agregó.

“Mucho menos cuando nos aprestábamos a conmemorar 40 años de vigencia ininterrumpida de democracia”, enfatizó.

“Al cabo de un año puede afirmarse que los objetivos trazados fueron alcanzados. La Legislatura estuvo abierta y en funcionamiento todo el año. Se llevaron a cabo absolutamente todas las sesiones y las hubo de todos los tipos que contemplan la Constitución y el Reglamento: una inaugural, dos preparatorias; 20 ordinarias; 3 de prórroga; 5 especiales y 5 extraordinarias, estas últimas durante los meses de enero y febrero”.

Horas de sesión

Añadió que “hay un dato que resulta revelador del contraste entre el lugar del que se venía y la intensidad del trabajo desarrollado en el último año: mientras que en 2023 la sumatoria de horas netas de deliberación en sesión sumaron 19 horas totales hasta el 8 de diciembre de 2023, desde esa fecha las horas netas de deliberación en sesión totalizaron 175 horas”.

Durante las sesiones, fueron aprobados en total 179 proyectos de ley, 329 Resoluciones y 95 Declaraciones.

Como hitos de la gestión, Menna marcó también que “luego de 28 años de incumplimiento del deber constitucional de convocar a una sesión especial para recibir los informes de gestión de los senadores de Chubut como representantes de la provincia ante el Congreso de la Nación, pudo llevarse a cabo esa sesión prevista en el artículo 135 inciso 24 de la Constitución Provincial”.

Banca 28

Además, “por primera vez en la historia del Chubut un gobernador hizo uso de la llamada Banca 28, tal como lo contempla el artículo 155 inciso 2 de la Constitución”.

Fue, recordó, “en una sesión extraordinaria histórica llevada a cabo el 26 de febrero, oportunidad en la cual el gobernador Ignacio Torres se sentó en una banca y desde la misma informó a los diputados y al pueblo de la provincia sobre las acciones desplegadas para defender los intereses del Chubut ante una retención indebida de sus recursos de coparticipación federal de impuestos”.

Allí Torres informó también “sobre el proyecto de ley que impulsó a los fines de obtener un mandato legislativo para desplegar todas las acciones que resultaren necesarias para impedir que se siguieran afectando los derechos de la provincia y, de este modo, dejar demostrado ante el poder central que todo Chubut estaba unido en su propia defensa”.

De la misma manera, Menna puso en valor que “en el marco de la política de apertura de la Legislatura, las comisiones adoptaron también por primera vez la modalidad de las reuniones informativas para el tratamiento de los proyectos de ley más trascendentes, invitando a tomar parte de las deliberaciones previas a emitir dictamen a especialistas, partes interesadas, organizaciones de la sociedad civil, jueces, fiscales, defensores, colegios profesionales, intendentes, concejales, representantes de sectores académicos, cámaras empresarias y entidades sindicales”.

Así ocurrió, remarcó, con las reformas del Código Procesal Penal, con el primer Código Electoral Provincial del Chubut, que incluyó la Boleta Única; y dos proyectos conexos: las nuevas Leyes Orgánicas de los Partidos Políticos y del Tribunal Electoral Provincial. Además se adoptó la metodología de las reuniones informativas de comisión para el tratamiento de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior, también presentada por el gobernador Ignacio Torres.

Además de este tipo de reuniones informativas, el informe de gestión muestra el intenso trabajo de las Comisiones, que dictaminaron un total de 518 proyectos.

Código Electoral, con Boleta Única

En este sentido, dijo Menna, “cerramos este primer año no solo con el primer Código Electoral de la única provincia que carecía de una ley de este tipo sistematizada en un cuerpo normativo, sino que además dimos lugar a la Boleta Única de Papel como herramienta de votación, lo cual pone a Chubut a la vanguardia de la modernización de la transparencia y del respeto por la igualdad en la competencia electoral junto a las provincias de Santa Fe, Córdoba y Mendoza, sumado ello a su incorporación al Código Electoral Nacional por parte del Congreso de la Nación”.

Entre los proyectos sancionados, mencionó también “las leyes de ampliación de Ficha Limpia para inhibir las candidaturas de personas condenadas por cualquier tipo de delito doloso, la Ficha Limpia para cargos no electivos en la Ley de Ética Pública -esto último por iniciativa del principal bloque de oposición-, la extinción de dominio para quitarle los bienes mal habidos a los funcionarios imputados por delitos de corrupción y ponerlos al servicio las funciones más urgentes del Estado como salud, seguridad o educación; y la ley de transparencia en la obra pública”. 

Estas normas “han podido ser aprobadas en muy pocas provincias y no se han logrado a nivel nacional, lo cual habla a las claras de que la calidad de la producción legislativa ha estado a la altura de ese objetivo de poner a la provincia en un lugar distinto de aquel al que lamentablemente la habían llevado las administraciones anteriores por desidia e irresponsabilidad”.

Dedicación y compromiso

En este contexto, Menna agradeció “el trabajo comprometido y dedicado de los empleados de Legislatura, quienes siempre estuvieron atentos y dispuestos para colaborar, tomar parte en diversas actividades y enseñarnos”.

“Como somos respetuosos de la carrera administrativa -sostuvo- quisimos terminar con las promociones a dedo. Y, por esa razón, estructuramos concursos públicos de antecedentes y oposición entre los agentes legislativos para cubrir las vacantes en base al mérito”.

“Terminamos este primer año -dijo- con las vacantes existentes en cargos tan relevantes como las Secretarías de comisiones cubiertas por personas que se ganaron esos lugares en un concurso. Para ellas y para nosotros es un motivo de orgullo saber que se ganaron esos lugares por capacidad y merecimiento, y no por acomodo o influencias partidarias o sindicales”.

Terminar con la opacidad

Entre las acciones de transparencia habló de la decisión política de “terminar también con la opacidad y el ocultamiento de la información y dar lugar a la publicación de las Resoluciones de Presidencia, tal como se lo viene haciendo en la página web oficial de la Legislatura desde esta gestión”.

En el mismo sentido destacó y agradeció “el trabajo de los diputados y diputadas, como así también el del personal de sus respectivos despachos”.

“Todos ellos, sin distinción, entendieron acabadamente que si queremos defender el sistema democrático y a uno de sus pilares fundamentales como lo es el Poder Legislativo, hay que estar a la altura de las circunstancias y trabajar todos los días”.

Y finalizó: “Somos contemporáneos de un tiempo de crisis profunda del sistema de representación política y nos toca, precisamente, ser parte de un lugar de representación. El único camino para remontar esa cuesta es estar a la altura de las circunstancias y redoblar el compromiso con el trabajo”.

Fuente: El Chubut
Chubut Legislatura Proyectos de ley
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gobierno habilita embargo a mipymes por incumplimientos tributarios
Siguiente Post Intendente Biss se reúne con los estudiantes ganadores del “Intercapital 2024” de Rawson

Noticias relacionadas

Chubut presentó una ampliación presupuestaria de $331 mil millones para 2025

13 septiembre, 2025

Casino Club invertirá $8 mil millones en obras a cambio de extender su concesión en Chubut por 15 años

13 septiembre, 2025

Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

12 septiembre, 2025

CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

12 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.