Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre
  • Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada
  • Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión
  • Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702
  • Tercera audiencia de Cuadernos: lectura de acusaciones y discusión por la falta de lugar
  • Día Internacional de la Infancia: Rawson organizó actividades lúdicas y stands informativos
  • Luis Caputo licita deuda y estrena la “Letra TAMAR”: el menú para inversores
  • Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Día Internacional de la Infancia: Rawson organizó actividades lúdicas y stands informativos

    20 noviembre, 2025

    Bingo solidario en Playa Unión: premios millonarios para ayudar al Hospital Santa Teresita

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Sastre ratifica: El deporte seguirá siendo una política de Estado en Puerto Madryn

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025

    Jalil, que se acerca a Milei, será el nuevo presidente de los gobernadores del Norte Grande

    20 noviembre, 2025

    Un supuesto emisario de Karina Milei estaría negociando en secreto con estafados de $LIBRA, según fuentes extraoficiales

    20 noviembre, 2025

    Ponce: “Si no se incentiva la producción, vamos a terminar importando petróleo”

    20 noviembre, 2025

    Vaca Narvaja critica acuerdo con EE.UU.: «Favorece a ellos»

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025

    Luis Caputo licita deuda y estrena la “Letra TAMAR”: el menú para inversores

    20 noviembre, 2025

    Comercios anticipan un verano más activo pese a la tensión financiera

    20 noviembre, 2025

    Industriales muestran leve mejora en la confianza, pero sin planes de empleo

    20 noviembre, 2025

    El dólar oficial encadena subas y marca su primera semana en alza

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025

    Jóvenes desde 13 años podrán invertir en bonos y acciones

    20 noviembre, 2025

    Feriado y día no laborable: cómo se pagan el 21 y 24 de noviembre en Argentina

    20 noviembre, 2025

    El IPI de FIEL registró una caída del 5,3% en octubre y estancó la industria argentina en 2025

    20 noviembre, 2025

    Aumentan los casos de tuberculosis en Argentina y Salud refuerza la vigilancia

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»¿Qué pasará con el monopolio de Google en las búsquedas?
Monopolio de búsqueda de Google

¿Qué pasará con el monopolio de Google en las búsquedas?

6 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Gobierno estadounidense quiere acabar con el monopolio de Google en las búsquedas

El gobierno estadounidense le pidió el mes pasado a un juez federal que obligara a Google a vender Chrome, el navegador web más popular del mundo. Se trata de la propuesta más extrema del Departamento de Justicia para resolver el monopolio de Google en las búsquedas de internet tras la histórica decisión del juez en agosto. El juez declaró que la empresa de Silicon Valley había violado las leyes antimonopolio. Google presentará sus propias propuestas para solucionar el problema este mes.

Se espera que el juez, Amit Mehta, del Tribunal del Distrito de Columbia, decida cómo resolver el monopolio de búsqueda de Google antes de agosto de 2025. Su sentencia podría tener un enorme efecto dominó y reconfigurar por completo internet.

¿Por qué Google se enfrenta a una ruptura?

El Departamento de Justicia y varios estados presentaron en 2020 una demanda contra Google.  En ella acusaban a la empresa de proteger ilegalmente su monopolio sobre las búsquedas en internet y la publicidad en buscadores.

Durante años, Google les pagó miles de millones de dólares a empresas como Apple, Samsung y Mozilla a cambio de ser el motor de búsqueda automático en teléfonos móviles y navegadores web. El gobierno determinó que estos contratos estaban diseñados para afianzar el dominio de Google y dificultar la competencia de sus rivales.

El control inviolable de Google sobre las búsquedas en internet le permitió recopilar más datos de los usuarios, lo que hizo que su producto fuera mejor y más difícil de desbancar para sus rivales, argumentaron los abogados del Departamento de Justicia durante un juicio de 10 semanas el año pasado.

Google alegó, entre otras defensas, que solo había creado el mejor producto de búsqueda.

A fin de cuentas, Mehta falló a favor del gobierno. Ahora debe decidir cómo resolver el problema con “soluciones” que permitan restablecer la competencia en el mercado.

¿Qué soluciones propuso el Departamento de Justicia ante el supuesto monopolio de Google en las búsquedas de internet?

Además de obligar a Google a vender Chrome. El Departamento de Justicia señaló en un escrito presentado el mes pasado que el juez debería prohibirle a la empresa suscribir acuerdos de exclusividad de motores de búsqueda. En opinión del gobierno, el juez también debería obligar a Google a compartir sus resultados y datos de búsqueda con sus rivales durante una década.

Asimismo, el gobierno propuso que Google debe elegir entre vender Android, su sistema operativo para teléfonos celulares. Ö que se le prohíba tomar medidas que obliguen a las empresas a combinar sus servicios con los teléfonos Android. Además, añadió que la empresa debería deshacerse de su participación en las empresas de inteligencia artificial en las que haya invertido. Debido a que la IA puede reforzar las búsquedas.

¿Cuál es el siguiente paso de Google?

La empresa de Silicon Valley tiene hasta el 20 de diciembre para presentar soluciones para arreglar su monopolio de búsqueda.
Kent Walker, presidente de asuntos globales de Google, declaró recientemente que el gobierno ha impulsado una “agenda intervencionista radical. Esta perjudicará a los estadounidenses y afectará el liderazgo tecnológico mundial de Estados Unidos”, además de que le “pondrá fin a una serie de productos de Google”.

Paul Gallant, analista de política tecnológica de TD Cowen, señaló que espera que Google no vaya más allá de lo que la empresa quería hacer. Dijo que eso podría incluir una oferta de dejar de pagar por ser el motor de búsqueda automático en teléfonos y navegadores.

“Le conviene proponer algo que le demuestre al juez que está tomando todo esto en serio, pero no tanto que el juez diga: ‘Me parece bien, que así sea’, y luego la empresa se arrepienta de la oferta”, dijo Gallant.

¿Y después?

Mehta programó una audiencia a partir de abril para que ambas partes presenten argumentos a favor de sus propuestas. También se espera que declaren testigos.

A lo largo del caso, Mehta ha tenido cuidado de no mostrar sus cartas. Podría aceptar tal cual las soluciones de una de las partes o encontrar su propio término medio. En el juicio de noviembre, comentó que estaba claro que el debate sobre las soluciones incluiría el tema del impacto de la inteligencia artificial.

¿Qué significaría una ruptura para Google?

Una ruptura perjudicaría a Google, que ha construido una red integrada de sistemas y servicios en línea que favorece a su lucrativo negocio de búsquedas. La empresa ha generado 175.000 millones de dólares, equivalentes al 57 por ciento de sus ingresos totales, gracias a su motor de búsqueda y los negocios relacionados. Una escisión también podría hacer mella en los considerables beneficios de la empresa, que ascendieron a 74.000 millones de dólares en 2023.

Si Google se ve obligada a desprenderse de Chrome, la popularidad de su motor de búsqueda podría erosionarse. Google tiene el 89 por ciento del mercado mundial de búsquedas, según Statcounter, empresa que recopila datos del mercado tecnológico. Menos tráfico significaría menos clics en los anuncios y menos ingresos.

Monopolio de GoogleUna escisión de Android también sería dolorosa, ya que eliminaría la influencia de Google sobre la mayoría de los celulares del mundo. El sistema operativo para móviles introduce a los usuarios en el ecosistema de servicios de la empresa. Además de que la ayuda a competir contra Apple en teléfonos celulares y otros dispositivos.

Si otro motor de búsqueda se convirtiera en la selección automática en los dispositivos Android, eso podría disminuir aun más el tráfico hacia el motor de búsqueda de Google. Esto perjudicaría sus ingresos y beneficios.

Las soluciones definitivas podrían influir en otras demandas antimonopolio contra Google. Un juez federal de Virginia escuchó el mes pasado los alegatos finales del Departamento de Justicia y de la empresa en relación con acusaciones de que Google tiene un monopolio en la tecnología publicitaria.

Fuente: nyti

buscador de internet EE.UU. y Google Internacionales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Milei: El Mercosur fue “un escollo para el progreso de los argentinos”
Siguiente Post Chubut fortalece la conservación marina

Noticias relacionadas

Google impulsa su IA con el lanzamiento de Gemini 3

18 noviembre, 2025

Cloudflare sufrió fallas globales y bloqueó el acceso a múltiples plataformas de noticias y redes

18 noviembre, 2025

Netflix aplica un nuevo aumento y los abonos vuelven a encarecerse en Argentina

17 noviembre, 2025

Amazon Leo traerá internet satelital de 1 GB a la Argentina

16 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.