Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados
  • El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city
  • ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán
  • Tensión en aumento: EE.UU. realiza maniobras militares cerca de Venezuela
  • Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos
  • Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura
  • Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal
  • El Senado de EE.UU. avanza con la desclasificación de los archivos Epstein
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa

    18 noviembre, 2025

    El ISET 820 potencia la educación superior en Rawson con nuevas carreras

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos

    18 noviembre, 2025

    Comodoro enfrenta las secuelas del temporal con operativos en toda la ciudad

    18 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados

    19 noviembre, 2025

    El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city

    19 noviembre, 2025

    ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán

    19 noviembre, 2025

    Tensión en aumento: EE.UU. realiza maniobras militares cerca de Venezuela

    19 noviembre, 2025
  • Política

    Presupuesto 2026: Milei suma la Boleta Única de Papel al debate con gobernadores

    18 noviembre, 2025

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación la quita de retenciones al petróleo, clave para inversión y empleo

    18 noviembre, 2025

    Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato

    18 noviembre, 2025

    Milei respalda a Kast tras balotaje en Chile: «La libertad avanza»

    18 noviembre, 2025
  • Policiales

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025

    Abandonaron en marcha una camioneta robada hace 11 días en Trelew

    18 noviembre, 2025

    Secuestran moto con documentación adulterada en Esquel

    18 noviembre, 2025

    Arrojan un arma artesanal cargada al patio de una casa en el barrio Inta de Trelew

    18 noviembre, 2025

    Unos jugadores de rugby pidieron disculpas por golpear a adolescente en Madryn

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados

    19 noviembre, 2025

    El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city

    19 noviembre, 2025

    ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán

    19 noviembre, 2025

    ANSES paga hoy: quiénes cobran este miércoles 19 de noviembre

    18 noviembre, 2025

    Tarjeta comedor electrónica: el nuevo beneficio laboral que impulsa la reforma

    18 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

    18 noviembre, 2025

    La Justicia confirma el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros

    18 noviembre, 2025

    El Gobierno acelera acuerdos para asegurar el Presupuesto 2026

    18 noviembre, 2025

    Crecen las alarmas por la crisis en la mayor avícola del país

    18 noviembre, 2025

    Casos de sífilis aumentaron 20,5% y preocupa el impacto en jóvenes en Argentina

    18 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»¿Qué pasará con el monopolio de Google en las búsquedas?
Monopolio de búsqueda de Google

¿Qué pasará con el monopolio de Google en las búsquedas?

6 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Gobierno estadounidense quiere acabar con el monopolio de Google en las búsquedas

El gobierno estadounidense le pidió el mes pasado a un juez federal que obligara a Google a vender Chrome, el navegador web más popular del mundo. Se trata de la propuesta más extrema del Departamento de Justicia para resolver el monopolio de Google en las búsquedas de internet tras la histórica decisión del juez en agosto. El juez declaró que la empresa de Silicon Valley había violado las leyes antimonopolio. Google presentará sus propias propuestas para solucionar el problema este mes.

Se espera que el juez, Amit Mehta, del Tribunal del Distrito de Columbia, decida cómo resolver el monopolio de búsqueda de Google antes de agosto de 2025. Su sentencia podría tener un enorme efecto dominó y reconfigurar por completo internet.

¿Por qué Google se enfrenta a una ruptura?

El Departamento de Justicia y varios estados presentaron en 2020 una demanda contra Google.  En ella acusaban a la empresa de proteger ilegalmente su monopolio sobre las búsquedas en internet y la publicidad en buscadores.

Durante años, Google les pagó miles de millones de dólares a empresas como Apple, Samsung y Mozilla a cambio de ser el motor de búsqueda automático en teléfonos móviles y navegadores web. El gobierno determinó que estos contratos estaban diseñados para afianzar el dominio de Google y dificultar la competencia de sus rivales.

El control inviolable de Google sobre las búsquedas en internet le permitió recopilar más datos de los usuarios, lo que hizo que su producto fuera mejor y más difícil de desbancar para sus rivales, argumentaron los abogados del Departamento de Justicia durante un juicio de 10 semanas el año pasado.

Google alegó, entre otras defensas, que solo había creado el mejor producto de búsqueda.

A fin de cuentas, Mehta falló a favor del gobierno. Ahora debe decidir cómo resolver el problema con “soluciones” que permitan restablecer la competencia en el mercado.

¿Qué soluciones propuso el Departamento de Justicia ante el supuesto monopolio de Google en las búsquedas de internet?

Además de obligar a Google a vender Chrome. El Departamento de Justicia señaló en un escrito presentado el mes pasado que el juez debería prohibirle a la empresa suscribir acuerdos de exclusividad de motores de búsqueda. En opinión del gobierno, el juez también debería obligar a Google a compartir sus resultados y datos de búsqueda con sus rivales durante una década.

Asimismo, el gobierno propuso que Google debe elegir entre vender Android, su sistema operativo para teléfonos celulares. Ö que se le prohíba tomar medidas que obliguen a las empresas a combinar sus servicios con los teléfonos Android. Además, añadió que la empresa debería deshacerse de su participación en las empresas de inteligencia artificial en las que haya invertido. Debido a que la IA puede reforzar las búsquedas.

¿Cuál es el siguiente paso de Google?

La empresa de Silicon Valley tiene hasta el 20 de diciembre para presentar soluciones para arreglar su monopolio de búsqueda.
Kent Walker, presidente de asuntos globales de Google, declaró recientemente que el gobierno ha impulsado una “agenda intervencionista radical. Esta perjudicará a los estadounidenses y afectará el liderazgo tecnológico mundial de Estados Unidos”, además de que le “pondrá fin a una serie de productos de Google”.

Paul Gallant, analista de política tecnológica de TD Cowen, señaló que espera que Google no vaya más allá de lo que la empresa quería hacer. Dijo que eso podría incluir una oferta de dejar de pagar por ser el motor de búsqueda automático en teléfonos y navegadores.

“Le conviene proponer algo que le demuestre al juez que está tomando todo esto en serio, pero no tanto que el juez diga: ‘Me parece bien, que así sea’, y luego la empresa se arrepienta de la oferta”, dijo Gallant.

¿Y después?

Mehta programó una audiencia a partir de abril para que ambas partes presenten argumentos a favor de sus propuestas. También se espera que declaren testigos.

A lo largo del caso, Mehta ha tenido cuidado de no mostrar sus cartas. Podría aceptar tal cual las soluciones de una de las partes o encontrar su propio término medio. En el juicio de noviembre, comentó que estaba claro que el debate sobre las soluciones incluiría el tema del impacto de la inteligencia artificial.

¿Qué significaría una ruptura para Google?

Una ruptura perjudicaría a Google, que ha construido una red integrada de sistemas y servicios en línea que favorece a su lucrativo negocio de búsquedas. La empresa ha generado 175.000 millones de dólares, equivalentes al 57 por ciento de sus ingresos totales, gracias a su motor de búsqueda y los negocios relacionados. Una escisión también podría hacer mella en los considerables beneficios de la empresa, que ascendieron a 74.000 millones de dólares en 2023.

Si Google se ve obligada a desprenderse de Chrome, la popularidad de su motor de búsqueda podría erosionarse. Google tiene el 89 por ciento del mercado mundial de búsquedas, según Statcounter, empresa que recopila datos del mercado tecnológico. Menos tráfico significaría menos clics en los anuncios y menos ingresos.

Monopolio de GoogleUna escisión de Android también sería dolorosa, ya que eliminaría la influencia de Google sobre la mayoría de los celulares del mundo. El sistema operativo para móviles introduce a los usuarios en el ecosistema de servicios de la empresa. Además de que la ayuda a competir contra Apple en teléfonos celulares y otros dispositivos.

Si otro motor de búsqueda se convirtiera en la selección automática en los dispositivos Android, eso podría disminuir aun más el tráfico hacia el motor de búsqueda de Google. Esto perjudicaría sus ingresos y beneficios.

Las soluciones definitivas podrían influir en otras demandas antimonopolio contra Google. Un juez federal de Virginia escuchó el mes pasado los alegatos finales del Departamento de Justicia y de la empresa en relación con acusaciones de que Google tiene un monopolio en la tecnología publicitaria.

Fuente: nyti

buscador de internet EE.UU. y Google Internacionales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Milei: El Mercosur fue “un escollo para el progreso de los argentinos”
Siguiente Post Chubut fortalece la conservación marina

Noticias relacionadas

Google impulsa su IA con el lanzamiento de Gemini 3

18 noviembre, 2025

Cloudflare sufrió fallas globales y bloqueó el acceso a múltiples plataformas de noticias y redes

18 noviembre, 2025

Netflix aplica un nuevo aumento y los abonos vuelven a encarecerse en Argentina

17 noviembre, 2025

Amazon Leo traerá internet satelital de 1 GB a la Argentina

16 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.