Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía
  • Nacho Torres abrió licitación para repavimentar el tramo “Facundo – Los Tamariscos” de la Ruta 40 y firmó el inicio de la Malla 632
  • Alerta amarilla por vientos de 90 km/h en Comodoro y Chubut
  • Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones
  • Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible
  • Trump firma decreto para transferir TikTok a propietarios estadounidenses
  • Crece la informalidad laboral en Argentina y preocupa su impacto social
  • El Instituto María Auxiliadora de Rawson festejó durante una semana la Estudiantina en sus tres niveles educativos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson festejó durante una semana la Estudiantina en sus tres niveles educativos

    27 septiembre, 2025

    Rawson y UPCN lanzan el taller “Repensando las Masculinidades” para afiliados y la comunidad

    27 septiembre, 2025

    Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos

    27 septiembre, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripción para la tercera Colonia Recreativa de Personas Mayores

    27 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó del II Congreso Internacional de Salud Pública en Buenos Aires

    27 septiembre, 2025

    Argentinos de Comodoro volcaron en Alaska y piden ayuda para volver

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Petroleros paraliza los Yacimientos de PeCom: “Es catastrófico lo que están haciendo con la Cuenca”

    27 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres abrió licitación para repavimentar el tramo “Facundo – Los Tamariscos” de la Ruta 40 y firmó el inicio de la Malla 632

    27 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos de 90 km/h en Comodoro y Chubut

    27 septiembre, 2025

    Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones

    27 septiembre, 2025
  • Política

    Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible

    27 septiembre, 2025

    “No me gustaría creer que el gobierno nacional le soltó la mano a Esquel y a la provincia”: Torres reclamará a Milei por la obra del aeropuerto

    27 septiembre, 2025

    Maira Frías lleva la campaña de LLA a Sarmiento

    27 septiembre, 2025

    Gobierno ajusta organismos ante baja de recaudación por retenciones

    27 septiembre, 2025

    Francos destacó el fuerte impacto del viaje de Milei a EE.UU.

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones

    27 septiembre, 2025

    Identifican a “Pequeño J”, capo narco peruano del triple crimen de Varela

    27 septiembre, 2025

    Detienen a prófugo en medio de una pelea en Madryn

    27 septiembre, 2025

    Detuvieron al quinto acusado por el triple crimen en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido en Km. 8 tras peligroso manejo

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    Crece la informalidad laboral en Argentina y preocupa su impacto social

    27 septiembre, 2025

    UCA: «Bajó el indicador de pobreza, no la pobreza real»

    27 septiembre, 2025

    Aumento en octubre 2025: beneficio único para padres por adopción

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación lanza créditos para viajes en 12 cuotas y descuentos de hasta 20%

    27 septiembre, 2025

    El Peronismo busca minimizar los efectos del apoyo de EEUU a Milei en las elecciones

    27 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación impulsa el turismo con cuotas sin interés y descuentos

    27 septiembre, 2025

    Informalidad laboral en Argentina alcanza niveles récord desde 2008

    27 septiembre, 2025

    Comercios estarán cerrados este lunes por el Día del Empleado de Comercio

    27 septiembre, 2025

    Argentina acelera y lidera el crecimiento de pagos digitales

    27 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

    27 septiembre, 2025

    Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro

    27 septiembre, 2025

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»CEO de dLocal apuesta por el interés renovado en Argentina y las adquisiciones en 2025
Foto: Sarah Pabst/Bloomberg(Bloomberg/Sarah Pabst)
Foto: Sarah Pabst/Bloomberg(Bloomberg/Sarah Pabst)

CEO de dLocal apuesta por el interés renovado en Argentina y las adquisiciones en 2025

15 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

dLocal apuesta por Argentina. Pedro Arnt, CEO de dLocal (DLO), anticipó un año de expansión y posibles adquisiciones para la fintech uruguaya, mientras apunta sus cañones a consolidarse en los mercados emergentes de África y Asia. Además, subrayó que están viendo señales positivas para la demanda en Argentina, tras las reformas económicas del gobierno de Javier Milei.

“Durante este año me gustaría poder volver a vos con algunos anuncios de compras”, dijo Arnt en una entrevista con Bloomberg Línea en el podcast La Estrategia del Día Argentina, señalando que la empresa, que procesa pagos para gigantes como Netflix y Spotify, ya tiene “bien mapeado” potenciales adquisiciones en el sector de pagos transfronterizos.

De CFO de MercadoLibre a CEO de dLocal: Pedro Arnt cerró su pase a dLocal en agosto del 2023, convirtiéndose por primera vez en el máximo ejecutivo de una empresa. ¿Qué diferencias ve respecto de un puesto y del otro y cómo fue su experiencia en el unicornio? pic.twitter.com/wFlvygZnbI

— Bloomberg Línea Argentina (@BloombergLineaA) January 15, 2025

El ejecutivo, quien asumió el cargo en agosto del 2023 tras dejar su posición como CFO de MercadoLibre (MELI), está viendo una ventana única para concretar compras que permitan robustecer la posición de dLocal en el mercado. Actualmente, su único gran competidor en Latinoamérica es la brasileña Ebanx, aunque su estrategia de M&A se enfocaría en empresas más pequeñas, y posiblemente en otros mercados por fuera del latino.

“Durante ese período del auge de fintech que terminó más o menos en el 2022, hubo un número muy grande de empresas de cross-border payments que recibieron capital semilla”, explicó, y agregó: “Esas empresas están empezando a quedarse sin fondos, les cuesta competir contra jugadores de nuestro tamaño y escala, y por lo tanto van a estar buscando lo que llamamos siempre soluciones estratégicas”.

Hasta la fecha, la única adquisición de dLocal se concretó en el 2021, cuando compró a la brasileña PrimeiroPay por US$40 millones, de acuerdo con información de S&P Capital IQ. Esa startup, fundada en 2021, ofrecía soluciones de pagos y servicios financieros “eficientes y confiables para comerciantes que desean expandir sus negocios en línea en mercados emergentes, sin la necesidad de una entidad local”, según su LinkedIn.

Optimismo por el mercado argentino

El procesador de pagos uruguayo está observando un cambio notable en el interés por parte de sus clientes globales por el mercado argentino. “Con los cambios más recientes alrededor de aranceles y una mayor apertura del país a la posibilidad de compras cross-border de e-commerce, se ha generado pico de interés de muchos de nuestros clientes globales en volver a mirar a la Argentina”, señaló Arnt.

El 2024 fue un año de transición para dLocal en la Argentina, partiendo de un 2023 con “tres trimestres extremadamente rentables”, según el ejecutivo. Desde el último trimestre de ese año, en cambio, registró una desaceleración significativa debido a la devaluación y la merma en la demanda.

“El interés era cada vez menor por parte de clientes globales por la poca claridad que había con qué iba a pasar con Argentina”, enfatizó.

Ahora, Arnt ve señales positivas para 2025. El panorama muestra mejoras con una reducción en la brecha cambiaria que, aunque “a veces te quite un poco de rentabilidad”, fortalece las perspectivas del negocio a largo plazo, según publicó BL.

“Definitivamente vemos una evolución positiva del interés, la curiosidad y el pedido de soluciones que vemos para la Argentina”, agregó el CEO, señalando que múltiples compañías globales que habían reducido su presencia en el país están considerando expandir sus operaciones nuevamente, además de empresas que nunca habían ingresado al mercado argentino.

En relación a la investigación lanzada en 2023, durante el Gobierno de Alberto Fernández, y vinculada a transacciones de repatriación de fondos por US$400 millones, Arnt aclaró la situación: “dLocal no es un imputado en ningún tipo de investigación; sí personas o empresas que usaban nuestra pasarela de pagos”. El ejecutivo enfatizó que “todas estas transacciones eran reportadas al Banco Central (BCRA)”.

La empresa cooperó activamente con las autoridades y, según Arnt, “nunca hubo ninguna denuncia del Gobierno argentino ante la SEC”.

La teoría del palo de hockey

La estrategia de crecimiento de dLocal se basa en lo que Arnt describe como una “curva de hockey” en la adopción de tecnología en mercados emergentes y fronterizos, citando un estudio de McKinsey. “Lo que observa McKinsey es que con la baja considerable de los costos de la tecnología y la distribución masiva que permiten los celulares, esas curvas más que ser una ‘S’ empiezan a ser como un palo de hockey”, explicó.

Esta teoría sustenta la expansión agresiva de dLocal en África y Medio Oriente. “No sería una locura pensar que en algunos años, ya más de la mitad de nuestro negocio deje de ser América Latina y pase a ser el resto del mundo”, proyectó Arnt.

Desafíos en Brasil

En Brasil, su principal mercado, dLocal enfrentó una caída del 20% trimestral en su ganancia bruta entre julio y septiembre del 2024. Arnt atribuye esta caída a “un par de contratos muy puntuales y un cambio regulatorio en Brasil que obligó a algunos clientes nuestros a tener que sacarnos tráfico, porque ellos habían obtenido una licencia reglamentaria que no les permitía procesar a través de nuestra licencia”.

Sin embargo, la empresa ya ve señales de recuperación. “Lo que ya estaba encaminado, y por eso mostramos cierto optimismo de lo que de Brasil no era estructural; era un cambio en nuestro producto y nuestros contratos con ellos que permitiría bajo estas nuevas licencias que ellos tienen poder procesar de nuevo a través nuestro”, explicó.

Auge en México

México emerge como un mercado estratégico, con un aumento del 45% trimestral en la ganancia bruta durante el tercer trimestre de 2024, impulsado principalmente por empresas chinas de comercio electrónico y servicios de transporte compartido. “Seguimos viendo México como un mercado de mucho potencial”, afirmó Arnt.

El crecimiento en México también beneficia el modelo de negocio de dLocal. “Como agregamos el volumen de múltiples jugadores globales, en vez de cada uno de ellos ir y negociar con los procesadores de pagos en forma individual, nosotros negociamos por el volumen combinado”, explicó el CEO. “Y eso genera mucha capacidad de bajar precio”.

Ventaja competitiva global

La propuesta de valor de dLocal, conocida como “un dLocal”, permite a los clientes acceder a más de 40 países con una única integración. “Si estás seleccionando a quién vas a darle tu stack de pagos en Perú, la decisión no pasa solamente por quién te puede ofrecer el servicio en Perú”, explicó Arnt. “Si luego vas a elegir otro para Ecuador y otro para Costa Rica y otro para El Salvador, se hace muy poco costo eficiente esa localización de pagos”.

Perspectivas para el 2025

A pesar de que las acciones de dLocal se mantienen aproximadamente 80% por debajo de su máximo histórico, Arnt se muestra optimista. “Creo que si nosotros podemos seguir entregando esa consistencia de resultados sin grandes noticias negativas por un par de trimestres más, yo confío que va a haber un re-assessment”, señaló.

La empresa, que recientemente recibió una aprobación regulatoria para operar en el Reino Unido, mantiene un crecimiento de más del 40% en volumen total de pagos, y Arnt anticipa una expansión de márgenes. “Vemos un negocio que tiene un modelo financiero que tiene mucho apalancamiento operativo”, explicó. “A mediano plazo los márgenes deberían expandirse bastante y también que nuestra tasa de crecimiento de volumen es tal que deberíamos poder, año a año, entregar más y más EBITDA. Eso también se traduce muy bien a más y más generación de caja”.

Potencial de consolidación

Aunque dLocal no está formalmente a la venta, Arnt reconoce el deber fiduciario de considerar ofertas. “Tenemos un deber fiduciario de decir, ‘a ver, explícame más quiénes son, qué visión estratégica tienen, cuánto están dispuestos a pagar de premio por sobre el precio de la acción hoy en el mercado’”, explicó.

Sin embargo, enfatiza que estas conversaciones “casi nunca llegan a nada” y que la empresa no está activamente buscando un comprador. “dLocal no está a la venta, pero es un activo muy atractivo, porque lo que hemos construido en todo el sur global a lo largo de los últimos siete u ocho años tiene enorme valor”, concluyó.

adquisiciones Argentina dLocal expansión Fintech mercados emergentes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¡Último Minuto! Falleció Alejandra Darín a los 62 años
Siguiente Post Conoce la agenda de Milei en Estados Unidos por la asunción de Trump

Noticias relacionadas

Crece la informalidad laboral en Argentina y preocupa su impacto social

27 septiembre, 2025

Informalidad laboral en Argentina alcanza niveles récord desde 2008

27 septiembre, 2025

Mundial Sub-20 Chile 2025: Argentina busca volver a reinar

27 septiembre, 2025

UCA: «Bajó el indicador de pobreza, no la pobreza real»

27 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.