Estafa en WhatsApp. WhatsApp se convirtió en la app de mensajería más importante del mundo, y cuenta con más de 2.000 millones usuarios. Esto se debe a lo simple que resulta usar la aplicación gracias a su adaptabilidad y fácil interfaz, por lo que suele ser la más elegida.
Sin embargo, así como es útil también puede ser una vía para realizar estafas por videollamadas. Como muchas personas atravesaron esta experiencia, a continuación se presentarán recomendaciones con el objetivo de mejorar la protección al usuario.
Cómo es la nueva estafa por videollamadas de WhatsApp
Primero hay que entender que las estafas se logran vía el robo del código de verificación de WhatsApp. Anteriormente, este se podía obtener a través de la respuesta a mensajes como sorteos o asistentes comerciales.
Cómo prevenir las estafas virtuales
Para prevenir las estafas virtuales hay que seguir estas recomendaciones:
- Ignorar videollamadas sospechosas de desconocidos.
- No compartir pantalla en WhatsApp bajo ningún concepto.
- Activar la verificación en dos pasos en Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos
- Nunca compartir códigos de verificación de seis dígitos.
- Reportar el robo a support@whatsapp.com para intentar recuperar la cuenta.