Casación emitió resolución. La Cámara Federal de Casación Penal hizo lugar al recurso de la defensa oficial y dejó sin efecto una sanción disciplinaria impuesta por el Servicio Penitenciario Federal a un detenido que se encuentra cursando estudios universitarios en la cárcel de Devoto.
La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal con la firma de los jueces Alejandro Slokar y Angela Ledesma –y la disidencia de Guillermo Yacobucci- anuló la sanción impuesta a un interno que, al momento de reintegrarse a su pabellón proveniente del Centro Universitario de Devoto, le fue encontrado un soporte digital (un pendrive y un celular sin chip ni acceso a conexión wi fi) que, según el alegó, almacenaba material bibliográfico.
El juez Slokar, recordó el imperativo por el cual “en contextos de encierro el derecho a la educación transmuta y adquiere una densidad aún más significativa, al manifestarse como el derecho básico a aprender –consagrado en el artículo 14 constitucional-, que impone al Estado la ineludible responsabilidad de desplegar todas sus voluntades, estructuras y recursos con el fin de asegurar que el saber, en su forma más plena, logre franquear los muros materiales -y aún simbólicos- como los de un establecimiento carcelario, de modo de alcanzar a cada sujeto, aun frente a las singulares asperezas y restricciones que la privación de libertad entraña”.
Señaló además que “la inserción educativa de nivel superior en el hoy llamado Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se encuentra cumpliendo su cuadragésimo aniversario”
“Desde sus orígenes la conformación del Centro Universitario Devoto (C.U.D.) no se limita a dictar materias de estudio para que las personas privadas de la libertad puedan cursar sino, aún más, la posibilidad que la universidad ingrese a la cárcel, y también a la inversa. Ello significa la posibilidad de autogestión en muchos aspectos, tales como brindar espacios de asesoría y gestionar el material bibliográfico, entre otros”, indicó.
En cuanto a los resultados que ha arrojado la iniciativa, Slokar destacó que: “En las transitadas cuatro décadas democráticas, más de 3500 alumnos han desarrollado estudios en las cárceles dictados por la Universidad de Buenos Aires, se extendieron más de 150 títulos de grado y cientos de certificados técnicos de especialización, junto a los otorgados a los innumerables estudiantes que finalizaron su formación en establecimientos académicos de la UBA bajo el régimen de libertad o después de haber agotado la pena”
Finalmente, Slokar, citó al Papa Francisco en cuanto sostuvo que: “Es más fácil reprimir que educar, y yo diría, es más cómodo también [y que] es un modo de descarte”.
La jueza Ledesma, al admitir el recurso, sostuvo que la defensa solicitó la producción de otras medidas de prueba, como las filmaciones del lugar al momento de producirse el hecho. Sin embargo, se continuó con el trámite administrativo que culminó con la aplicación de la sanción.
Se trata de un interno que se encuentra detenido en virtud de una condena a cuatro años y once meses de prisión por haber sido encontrado responsable del delito transporte de marihuana.
El 25 de octubre de 2024 el imputado fue sancionado con nueve días de exclusión de la actividad en común, por haber tenido un dispositivo de telefonía celular, en una bolsa al momento del reintegro del Centro Universitario de Devoto el día 5 de julio de 2024, en contravención del art. 18, inc. “c”, del Reglamento de Disciplina para los Internos.