Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Tecnología
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El mensaje de Colapinto tras la pésima carrera en Hungría: «Ya van a venir las buenas»
  • Clima en Chubut: jornada fría, cielo nublado y posibles nevadas
  • Sin Colapinto, Alpine se queda en Hungría para realizar una prueba clave pensando en 2026
  • Santa Cruz activa su propio “mini Vaca Muerta” con pozos no convencionales
  • Cascaritas de limón, jabón y bicarbonato: el truco casero que revoluciona la limpieza del hogar
  • El Puerto de Comodoro Rivadavia consolida su experiencia en el transporte
  • Intentaron impugnar los votos de Leyla Lloyd Jones y Gustavo Mac Karthy en las internas del PJ
  • Nuevas reglas para desarmaderos: el Gobierno digitaliza el sistema y busca mayor control
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 4
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Distrito de salud Comodoro

    Comodoro se proyecta como Distrito de Salud con acuerdo binacional con Coyhaique

    1 agosto, 2025
    Semana Mundial de la Lactancia Materna Comodoro Rivadavia

    Comodoro Rivadavia organiza actividades y talleres para la Semana Mundial de la Lactancia Materna

    1 agosto, 2025
    Feria Internacional del Libro Comodoro Rivadavia 2025

    Arranca la mayor Feria Internacional del Libro del interior del país en Comodoro

    31 julio, 2025

    En La Saladita de Comodoro implementan plan para ordenar la feria, mejorar la seguridad y limpieza

    31 julio, 2025
    realidad virtual abuelos

    En Trelew presenta una Realidad virtual para los adultos mayores

    31 julio, 2025
    Merino celebro los 160 años del desembarco galés

    Merino participó del cierre por los 160 años del desembarco galés

    31 julio, 2025
    Se dió inicio a la construcción del acceso principal al nuevo hospital de Trelew

    Se dió inicio a la construcción del acceso principal al nuevo hospital de Trelew

    31 julio, 2025
    La Cooperativa Eléctrica de Trelew pagó la factura corriente a CAMMESA

    La Cooperativa Eléctrica de Trelew pagó la factura corriente a CAMMESA

    31 julio, 2025
    Campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio

    Campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio

    4 agosto, 2025
    Inicia el nuevo torneo de fútbol playa para sub16 y sub18

    Inicia el nuevo torneo de fútbol playa para sub16 y sub18

    4 agosto, 2025

    El intendente participó del 29º aniversario del CPI Laurita Vicuña y reafirmó el compromiso con la primera infancia

    2 agosto, 2025

    Puerto Madryn celebra la cultura galesa desde los jardines maternales

    2 agosto, 2025

    Continúan los trabajos en la doble trocha a la altura del barrio 3 de Abril en Rawson

    4 agosto, 2025
    ley de dragado Puerto Rawson

    Nacho Torres impulsa ley de dragado para que el Puerto Rawson opere sin depender de las mareas

    4 agosto, 2025

    Intentó fugarse frente a una escuela en pleno recreo

    2 agosto, 2025

    El programa “El Museo va a tu Escuela” fortalece la identidad de Rawson con una muestra histórica itinerante

    2 agosto, 2025

    En una asamblea sin lista opositora, Víctor Tejada renovó su mandato al frente de la Liga del Oeste

    2 agosto, 2025
    encuentro con pumas en Ruta 12

    Una familia vivió un impactante cara a cara con tres pumas en la Ruta 12

    29 julio, 2025
    Sequía en la Patagonia productores rurales

    Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne

    28 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio

    Campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio

    4 agosto, 2025
    Inicia el nuevo torneo de fútbol playa para sub16 y sub18

    Inicia el nuevo torneo de fútbol playa para sub16 y sub18

    4 agosto, 2025

    Continúan los trabajos en la doble trocha a la altura del barrio 3 de Abril en Rawson

    4 agosto, 2025
    ley de dragado Puerto Rawson

    Nacho Torres impulsa ley de dragado para que el Puerto Rawson opere sin depender de las mareas

    4 agosto, 2025
  • Política
    Intentaron impugnar los votos de Leyla Lloyd Jones y Gustavo Mac Karthy en las internas del PJ

    Intentaron impugnar los votos de Leyla Lloyd Jones y Gustavo Mac Karthy en las internas del PJ

    4 agosto, 2025
    Luque celebró su victoria y apuntó contra sectores que buscaron interferir en la interna

    Luque celebró su victoria y apuntó contra sectores que buscaron interferir en la interna

    4 agosto, 2025
    Grito Federal intendentes Córdoba

    Intendentes cordobeses impulsan el “Grito Federal” para dar más voz al interior

    4 agosto, 2025
    victoria de Juan Pablo Luque internas PJ

    Luque vence por 400 votos en la interna del PJ y consolida su liderazgo hacia octubre

    4 agosto, 2025
    alianza PRO LLA Ciudad

    Interna Macri: PRO y La Libertad Avanza sin pacto electoral en la Ciudad

    4 agosto, 2025
  • Policiales

    Ruleta rusa en La Plata: un joven con prontuario terminó en estado crítico tras dispararse en la cabeza

    4 agosto, 2025

    Se entregó el joven acusado del brutal ataque a tiros en Comodoro

    4 agosto, 2025

    Caos en Comodoro Rivadavia: fiesta clandestina con más de 200 jóvenes terminó en violencia contra la policía

    4 agosto, 2025

    Intentó fugarse frente a una escuela en pleno recreo

    2 agosto, 2025

    Un importante operativo policial en Río Negro permitió recuperar cinco caballos robados

    2 agosto, 2025
  • Economía
    Qué pasa si recibís muchas transferencias sin estar inscripto en ARCA

    Qué pasa si recibís muchas transferencias sin estar inscripto en ARCA

    4 agosto, 2025
    El Gobierno le confirmó al FMI que publicará la nueva metodología para medir la inflación

    El Gobierno le confirmó al FMI que publicará la nueva metodología para medir la inflación

    4 agosto, 2025

    ¿Es hora de volver al «carry trade»? Qué hacer con los pesos ante la tensión cambiaria

    2 agosto, 2025
    FMI exige que el Gobierno acumule más reservas

    FMI exige que el Gobierno acumule más reservas

    2 agosto, 2025
    FMI ajusta meta de reservas y revisará en 2026

    El FMI ajustó la meta de reservas y pospuso la próxima revisión de Argentina hasta 2026

    1 agosto, 2025
  • Nacionales

    Nuevas reglas para desarmaderos: el Gobierno digitaliza el sistema y busca mayor control

    4 agosto, 2025
    Hoy habrá paro de subtes y premetro

    Hoy habrá paro de subtes y premetro

    4 agosto, 2025

    El FMI advierte que las leyes vetadas por Milei pondrían en riesgo el ajuste fiscal

    2 agosto, 2025

    Milei veta aumento de jubilaciones y fondos para discapacidad: el Gobierno busca evitar el rechazo en el Congreso

    2 agosto, 2025

    Boca Juniors Campeón en Fútbol Inclusivo: Celebración y Diversidad

    2 agosto, 2025
  • Internacionales

    Tragedia en Chile: confirman la muerte del último minero desaparecido en El Teniente

    4 agosto, 2025
    Tragedia en Bolivia, derrumbe de una mina, ya hya cinco personas que murieron sepultadas

    Tragedia en Bolivia, derrumbe de una mina, ya hay cinco personas que murieron sepultadas

    2 agosto, 2025
    muertes por ola de calor en Portugal

    Ola de calor en Portugal deja más de 260 muertos en una semana

    2 agosto, 2025

    Gobierno Argentino Solicita la Renuncia de un Funcionario Tras Difundir Información Errónea sobre Accidente en Miami Beach

    2 agosto, 2025

    Condena Histórica para Álvaro Uribe: 12 Años de Prisión Domiciliaria

    1 agosto, 2025
  • Petróleo
    santa cruz

    Santa Cruz activa su propio “mini Vaca Muerta” con pozos no convencionales

    4 agosto, 2025
    YPF deja de informar los aumentos de combustibles

    YPF deja de informar los aumentos de combustibles

    2 agosto, 2025
    Vaca Muerta Sur pisa el acelerador

    Vaca Muerta Sur pisa el acelerador

    2 agosto, 2025
    caída actividad Vaca Muerta

    Vaca Muerta en alerta: la actividad se hunde 30 % y golpea empleo y planes

    1 agosto, 2025
    YPF lanza otra licitación y pone en venta 16 áreas convencionales

    YPF lanza otra licitación y pone en venta 16 áreas convencionales

    1 agosto, 2025
  • Patagonia
    Programa de Carbono Patagonia

    Cuatro nuevos campos patagónicos se incorporan al Programa de Carbono POA

    2 agosto, 2025
    Acuerdo pesquero temporada tangonera

    Acuerdo pesquero reactiva la temporada y dinamiza la economía patagónica

    31 julio, 2025

    Patagonia: un grupo de científicos salva de la extinción a la ranita del Valcheta

    31 julio, 2025
    turismo extranjero en la Patagonia

    La Patagonia se consolida como uno de los destinos preferidos por turistas extranjeros en Argentina

    31 julio, 2025

    Productores de la Patagonia reemplazan rifles por perros para frenar ataques de pumas al ganado

    30 julio, 2025
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Tecnología
Cholila Online
Home»Curiosidades»Conocé cómo aprovechar los ritmos del año para potenciar nuestras ideas
Creatividad
Creatividad

Conocé cómo aprovechar los ritmos del año para potenciar nuestras ideas

26 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Creatividad. Frente a la cultura de la hiperproductividad, una propuesta basada en la neurociencia, rescata el valor de los ciclos naturales para potenciar la creatividad y evitar el agotamiento laboral.

En una era marcada por el ritmo constante, las pantallas encendidas 24/7 y la exigencia de estar siempre disponibles y en estado de alerta, surge una propuesta tan disruptiva como sencilla: recuperar la conexión con los ciclos de la naturaleza, según publicó TN.

La creatividad estacional es un enfoque que propone alinear los procesos creativos con los ritmos naturales del año. Partiendo de la idea de que, así como la naturaleza transita ciclos de expansión, pausa, y florecimiento, nuestra mente y energía también lo hacen.

En lugar de exigir un rendimiento constante los 365 días, y a toda hora, esta mirada invita a reconocer qué tipo de tareas, ideas o dinámicas se favorecen en cada estación, generando una forma de trabajar más consciente y conectada con el entorno.

Trabajar al ritmo de las estaciones

Su creadora, la neurocientífica Lucila Cáceres, comentó que se apoyó en la investigación científica y la experiencia personal para explorar la intersección de la creatividad y la naturaleza.

Inspirada por la observación del entorno natural y su proceso personal, Lucila se preguntó si su creatividad también podía tener estaciones, al igual que las plantas de su patio. “Todo este aprendizaje me permitió crear una estrategia con la que llevo adelante mi negocio desde un lugar de calma, disfrute y mucha creatividad”, explicó y sumó: “Lo que comenzó como algo para ayudarme a mí, hoy se transformó en una herramienta para mis clientas”.

De esta manera, su propuesta no busca encasillar, sino invitar a tomar consciencia. “Se trata de llevar adelante proyectos prestando atención a lo que nuestro cuerpo y mente están más disponibles a crear en cada estación”, señaló. Así, cada período del año tendría cualidades propias que pueden potenciar diferentes etapas de un proceso creativo.

Sin embargo, estos vaivenes no solo tienen un correlato intuitivo, sino también un respaldo científico. En ese sentido, Cáceres detalló: “Un estudio del 2016 publicado en PNAS por el grupo de Vandewalle de la Universidad de Lieja en Bélgica encontró que, aunque a simple vista respondemos igual durante todo el año, el costo cognitivo —es decir, los recursos que usamos para prestar atención— varía. Exigir atención sostenida en los meses fríos implica pedirle al cerebro más de lo que tiene para ofrecer”.

Este hallazgo refuerza la importancia de adecuar las expectativas, tiempos de trabajo y formas de concentración a los ciclos naturales, habilitando pausas y descansos más frecuentes durante los meses en los que la energía cognitiva tiende a estar en baja.

Entre la biología y el burnout: el cuerpo pide pausa

Aunque hoy la vida transcurre en entornos mayormente artificiales, el cuerpo humano sigue respondiendo a los estímulos naturales de cada estación. Esto se debe a que, “durante el 99,9% de los últimos cinco millones de años, la especie humana habitó ambientes naturales”.

Esa larga convivencia con los ciclos del entorno dejó huellas profundas en la biología, programando respuestas estacionales que aún persisten. La cantidad de luz, la temperatura o el color del paisaje influyen en aspectos claves como la atención, el descanso y la creatividad.

De esta manera, los estímulos sensoriales afectan de forma directa al sistema nervioso. “A mayor cantidad de horas de luz natural, más despiertos estamos y con mayor liberación de serotonina. En cambio, en estaciones frías, aumenta la melatonina y sentimos más somnolencia”, precisó Cáceres.

La idea no es romantizar las estaciones, sino entender qué favorece cada una y cómo trabajar con eso a para nuestro provecho: “Más que decir que la creatividad varía, lo que cambia son los tipos de creatividad que pueden emerger”. En verano, por ejemplo, predomina la creatividad asociativa gracias a la interacción social; en invierno, se fortalece la innovación, ligada a la introspección.

Ignorar estos ritmos tiene consecuencias, como la niebla mental, la fatiga constante o la falta de motivación. La neurocientífica plantea que “mantener el mismo nivel de exigencia todo el año altera nuestros patrones de sueño y bienestar. Es una de las principales causas del estrés laboral y el burnout que vemos hoy”. Y concluyó: “En invierno, al oscurecer más temprano, nuestro cuerpo comienza ese proceso de manera anticipada, como así también extiende el proceso de despertar debido a que amanece más tarde”.

La clave está en recuperar el registro corporal y emocional: “No buscamos descansar para producir, sino descansar porque es una necesidad biológica. Incorporar pausas es parte de cualquier proceso creativo”. Y este autoconocimiento puede entrenarse, desde pequeños gestos diarios como moverse cuando el cuerpo lo pide o desconectar de las pantallas para reencontrarse con el silencio.

La creatividad estacional no es una moda

Pese a que el objetivo de este enfoque es reconectar con la capacidad creativa de las personas, no se trata de una tendencia pasajera, sino más bien una invitación profunda a detenerse, observar los ritmos internos y encontrar maneras de trabajar que respeten la energía de cada individuo.

La innovación rara vez aparece en medio del apuro. Uno de los principales ingredientes que necesita la innovación, destaca la creadora, es el tiempo. “En los procesos introspectivos activamos lo que se llama la red neuronal por defecto, que nos permite salir del foco para mirar los desafíos desde otra perspectiva”, sostuvo. Ese “divague mental” que tanto se evita podría ser, en realidad, una puerta a las ideas más originales.

A su vez, la creatividad estacional también propone combatir “la enfermedad de la prisa”, esa urgencia constante que anula la capacidad de pensar alternativas, reflexionar y dejar espacio a las ideas nuevas.

Según Cáceres, la innovación también requiere perspectiva y desconexión, condiciones que no se logran bajo presión. Por eso, en lugar de exigir siempre lo mismo del cerebro, propone usar el entorno como guía para enfocar los esfuerzos creativos.

El enfoque no implica desconectarse del mundo, sino adaptarse de forma inteligente

Una persona puede seguir trabajando todo el año, pero eligiendo en qué poner la energía según el momento: usar los meses de mayor energía para explorar o comunicar, y los más introspectivos para reorganizar, planificar o innovar en silencio.

Lo interesante es que, aunque el modelo esté inspirado en el funcionamiento de la naturaleza, no se trata de replicar un calendario fijo, sino de entrenar la percepción y encontrar los propios ritmos. La misma persona puede atravesar las estaciones de formas distintas según su contexto personal, su estilo de vida o su sensibilidad. “Una práctica diaria que recomiendo mucho hacer es, cada cierto tiempo, registrar cómo está nuestro cuerpo, porque muchas veces no nos detenemos a percibir, incluso si necesitamos ir al baño o tenemos hambre y respondemos ya cuando no damos más”, indicó la mentora.

En un mundo donde todo parece urgente, esta propuesta rescata el valor del tiempo, del descanso y del ritmo propio como claves para la creatividad. Para Cáceres, no hay una sola forma de ser productivos, pero sí muchas maneras de ser creativos sin pagar el precio del agotamiento. La creatividad estacional, en definitiva, no es una técnica más, sino una filosofía que une ciencia, intuición y sentido común.

año creatividad estaciones
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior India reporta que siguen disparos en frontera con Pakistán
Siguiente Post Argentina tendrá un nuevo feriado nacional en homenaje al papa Francisco

Noticias relacionadas

Cascaritas de limón, jabón y bicarbonato: el truco casero que revoluciona la limpieza del hogar

4 agosto, 2025
Se acerca el eclipse lunar más prolongado de todos

Se acerca el eclipse lunar más prolongado de todos

2 agosto, 2025
San Cayetano: Tradiciones, rituales y oraciones para el patrono del trabajo

San Cayetano: Tradiciones, rituales y oraciones para el patrono del trabajo

2 agosto, 2025

Día Internacional de la Cerveza: 5 Cervezas Insólitas que Te Sorprenderán

1 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.