Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre
  • ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta
  • Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol
  • Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos
  • Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn
  • Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»
  • UFE AyDA protege a elefantes marinos en Playa Unión y pide mantener distancia
  • La ONU exige acceso humanitario urgente ante la violencia en Sudán
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025

    La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad

    3 noviembre, 2025

    Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Educación»Diplomatura en Economía Pesquera desde los participantes
Diplomatura en Economía Pesquera
Diplomatura en Economía Pesquera

Diplomatura en Economía Pesquera desde los participantes

4 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Diplomatura en Economía. El nivel de demanda que recibió su primera edición ha permitido que ya se proyecte una nueva convocatoria para la ‘Diplomatura en Economía Pesquera’ para el segundo semestre de 2025.

El interés generado superó las expectativas y más de un centenar de participantes recibieron sus certificados de la capacitación.

La Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), en conjunto con la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), realizó la entrega de diplomas a los egresados de la Primera Cohorte de la Diplomatura en Economía Pesquera, en actos realizados en Rawson y Puerto Madryn, como así también en forma digital a participantes de otras provincias, según publicó Parte de Pesca.

PROCESO DE FORMACIÓN

La capacitación despertó un gran interés en las comunidades costeras de la región patagónica y de la provincia de Buenos Aires. En total, 190 alumnos formaron parte de la diplomatura, de los cuales 139 culminaron con la evaluación de cada uno de los módulos.

Participaron profesionales ligados al sector desde distintos ámbitos, como gobiernos provinciales y municipales, el sistema de investigación universitario, empresas y proveedoras de servicios, como así también público general interesado en la temática.

El cuerpo de docentes estuvo integrado por especialistas de cada uno de los temas dictados, entre los que se destacan el Abog. Esp. Daniel Seitune, la Dra. María Eva Góngora, la Dra. María Soledad Schulze, el Mg. Andrés Salama, la Lic. Gabriela Navarro, la Ing. Soraya Corvalán y el Mg. Sebastián Albertoli, a quiénes desde la organización se agradeció el compromiso y colaboración en la formación de esta primera cohorte.

CONFIRMADA LA EDICIÓN 2025

El secretario de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE), Lucas Atucha, valoró la iniciativa conjunta llevada a cabo junto a la cámara pesquera y destacó el cuerpo de profesionales que tuvieron a cargo su dictado.

“Celebramos esta primera edición de la diplomatura que fue muy fructífera, se contó con la participaron de público general, personal que se desempeña en empresas, además de funcionarios vinculados a la actividad, con lo cual fue una diplomatura bastante interesante, sobre todo por el intercambio que había entre los docentes y los alumnos que provenían de distintos sectores”, analizó.

Atucha expresó su satisfacción por la repercusión que ha tenido la capacitación y anticipó que “tenemos proyectado que durante este año hacer una segunda edición, la cual va a ser en el segundo semestre de 2025”, y explicó que se da en función “de la gran demanda que hay por parte de la población de conocimientos referidos al sector pesquero, y no solo viene desde el lado del público general, sino también que las empresas se interesan para capacitar a sus propios trabajadores”, precisó.

CON UN ENFOQUE ECOSISTÉMICO

La licenciada en Ciencias Biológicas, Paola Ciccarone, fue una de las participantes de la capacitación, quien puso de relieve esta “oferta de formación que surgió en nuestra universidad a partir de esta articulación con el sector productivo a través del CAPIP”.

Agradeció el apoyo de la Secretaría de Pesca de Chubut, “que acompañaron la voluntad de un número importante de integrantes del equipo de trabajo de la Secretaría que participamos de la diplomatura, en este caso fuimos nueve personas”.

Consideró que “fue muy interesante poder integrar las diferentes miradas en esta necesidad que hay de la visión integral, de incorporar la transdisciplinaridad a estas actividades, eso también en total coincidencia y en sintonía con un enfoque ecosistémico de la pesca, algo que es relevante para lograr el desarrollo sostenible y la administración y el manejo sostenible de estos recursos”, sostuvo Ciccarone.

Asimismo, puso en valor la experiencia y “hago votos para que esto continúe, para que se fortalezca, y cada vez haya más ofertas de formación, no solo de capacitación, sino también de formación en materia pesquera, que es una actividad no solamente económica, productiva, sino que forma parte de nuestra historia, de nuestra identidad como provincia”, puso de relieve.

En tanto, dijo que fue muy productivo que participara personal de la Secretaría de Pesca en la formación “porque implica tener un mayor fortalecimiento institucional y de nuestros recursos humanos, que son súper importantes, con una mirada más integral, más abarcativa, más sólida para poder llevar adelante mejor su función desde la Autoridad Pesquera Provincial”.

EXPERIENCIA E INTERCAMBIO

Por su parte, Paula Moriondo Danovaro, jefa del Programa Langostino del INIDEP, dijo que la diplomatura le permitió ampliar su perspectiva en cuando a diversos factores que forman parte de la industria pesquera.

“Como bióloga pesquera y estando a cargo de la evaluación del recurso langostino consideré como fundamental ampliar mi formación, en los temas abordados en la Diplomatura en Economía Pesquera, para poder participar en la gestión de la pesquería entendiendo sus diversas aristas”, mencionó la licenciada Moriondo.

Explicó que con información de base “me permiten comprender la dinámica de la población de recursos y enmarcar las recomendaciones de manejo al respecto, pero siempre consideré que para participar del manejo de un recurso no se puede ser ajeno a otros aspectos que involucran a la pesquería, ya sea en lo que se refiere a la administración del recurso con la normativa asociada, los aspectos económicos a la dinámica de la industria y también los actores involucrados en todos los procesos por eso decidí hacer esta, esta diplomatura”, contó tras recibir su certificado.

La bióloga del INIDEP agregó: “Mi experiencia fue muy enriquecedora, en tanto, incorporé conocimientos de muchos procesos que me permitieron ampliar mi mirada sobre la gestión de recursos y además el intercambio con docentes, profesionales y alumnos de distintas áreas me brindó una perspectiva mucho más amplia y me permitió comprender mejor las interacciones entre lo que es la biología, la industria y la economía pesquera que está asociada por lo menos a este recurso y a los recursos pesqueros de nuestro país”, concluyó.

ENTREGA DE CERTIFICADOS

Las ceremonias de entrega de certificados en Rawson y Puerto Madryn estuvieron encabezadas por el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Julio Ibáñez; el secretario de Posgrado de la Facultad, Lucas Atucha; el coordinador de la diplomatura Sebastián Albertoli y el presidente de la CAPIP, Agustín de la Fuente.

En el marco de los 40 años de la entidad que nuclea a gran parte de las empresas pesqueras de la región, esta diplomatura fue el punto de partida de un compromiso entre la Universidad y la Cámara empresaria para trabajar en conjunto por el desarrollo del sector pesquero patagónico. La confirmación que habrá una nueva edición en el segundo semestre de 2025 da cuenta de la necesidad que había en el sector.

Diplomatura en Economía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Festival Celeste y Blanco fue una noche de emoción en Comodoro
Siguiente Post Por atacar a un patrullero detuvieron a un menor

Noticias relacionadas

Recordatorio para las familias de Chubut: La obligatoriedad del control de salud de alumnos de 11 años de edad

Recordatorio para las familias de Chubut: La obligatoriedad del control de salud de alumnos de 11 años de edad

23 julio, 2025
Convocatoria de la Subsecretaría de Educación

Informacion importante para Docentes: Convocatoria de la Subsecretaría de Educación

23 julio, 2025
Curso de manipulación de alimentos

¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

23 julio, 2025
Escuela Politécnica de Esquel

Suspenden clases en la Escuela Politécnica de Esquel por presencia de roedores

11 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.