Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Oposición critica a Milei tras cadena nacional: “Sigue el ajuste”
  • En agosto la canasta de crianza superó los $540.000
  • Milei afirma “Lo peor ya pasó” al presentar el Presupuesto 2026
  • El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico
  • Deportivo Rincón hace historia: avanza en Federal A y va a Copa Argentina
  • Lázaro Báez deberá pagar una multa de 329 millones de dólares por lavado de dinero
  • Nacho Torres entregó viviendas y tecnología en Corcovado para impulsar el futuro
  • UBA declara estado crítico y llama a movilización por presupuesto
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de respaldar a emprendedores en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede de torneo nacional de arquería

    15 septiembre, 2025

    Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución

    15 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Transporte en Comodoro: dos empresas compiten por la licitación

    15 septiembre, 2025

    Inspectores municipales controlan mercadería no declarada en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Patagonia Argentina y Grupo MR se disputan la concesión del transporte urbano en Comodoro

    15 septiembre, 2025

    Comodoro culmina obra de mejoramiento en pasaje Henning

    15 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Oposición critica a Milei tras cadena nacional: “Sigue el ajuste”

    15 septiembre, 2025
    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    15 septiembre, 2025

    Milei afirma “Lo peor ya pasó” al presentar el Presupuesto 2026

    15 septiembre, 2025
    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    15 septiembre, 2025
  • Política

    Milei afirma “Lo peor ya pasó” al presentar el Presupuesto 2026

    15 septiembre, 2025

    CGT se suma a la marcha contra Milei sin definir su futura conducción

    15 septiembre, 2025

    Milei defendió el Presupuesto 2026 y agradeció apoyo: “Nos ha costado mucho llegar aquí»

    15 septiembre, 2025

    Kirchnerismo y “bondi golpista”: tensión política frente a la gestión de Milei

    15 septiembre, 2025
    En la previa de la marcha federal, el Gobierno anunció un aumento para universidades y salud en el Presupuesto 2026

    En la previa de la marcha federal, el Gobierno anunció un aumento para universidades y salud en el Presupuesto 2026

    15 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a cordobeses por robos millonarios en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Bomberos de Trelew extraen cuerpo en estado de descomposición

    15 septiembre, 2025

    Joven apuñalado en el ojo por su tío en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025
  • Economía

    Nuevo aumento de combustibles: suba acumulada llega al 5% en 45 días

    15 septiembre, 2025

    ANSES: Quiénes cobran este martes 16 de septiembre

    15 septiembre, 2025

    Gobierno fija tope al recupero de IVA y concentra alivio en energía y transporte

    15 septiembre, 2025

    Industria metalúrgica al borde del colapso: producción en mínimos históricos

    15 septiembre, 2025

    El dólar oficial toca $1.475 y crece la presión en el mercado

    15 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Oposición critica a Milei tras cadena nacional: “Sigue el ajuste”

    15 septiembre, 2025
    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    15 septiembre, 2025
    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    15 septiembre, 2025
    Lázaro Báez deberá pagar una multa de 329 millones de dólares por lavado de dinero

    Lázaro Báez deberá pagar una multa de 329 millones de dólares por lavado de dinero

    15 septiembre, 2025

    UBA declara estado crítico y llama a movilización por presupuesto

    15 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Entérate del trabajo invisible que mantiene en funcionamiento al Emisario Submarino de Mar del Plata
Emisario Submarino
Emisario Submarino

Entérate del trabajo invisible que mantiene en funcionamiento al Emisario Submarino de Mar del Plata

9 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Emisario Submarino. El mantenimiento del emisario submarino requiere mantenimiento. Una tarea de riesgo bajo el mar en condiciones de visibilidad muy reducida. Avanzan las tareas de mantenimiento en pernos de sujeción.

Inaugurado el 19 de marzo de 2015, el Emisario Submarino de Mar del Plata es una obra de ingeniería única en Sudamérica, con mas de 10 años de funcionamiento ininterrumpido. Consiste en una cañería de 4.120 metros de longitud —de los cuales el 95% se encuentra bajo el mar— y 2 metros de diámetro, construida con polietileno de alta densidad. Su función principal es dispersar el efluente cloacal proveniente de hogares, comercios e industrias a cuatro kilómetros de la costa, a través de 90 puertos difusores ubicados en el tramo final del conducto, según publicó Pescare.

Antes de llegar al emisario, los líquidos residuales ingresan a una planta de pretratamiento donde se realiza un proceso de cribado que retira los sólidos más grandes. Luego, el líquido es bombeado con presión suficiente para recorrer la tubería submarina y liberarse en el mar, donde comienza un proceso natural de degradación gracias a la acción del sol y la flora microbiana del ecosistema marino.

Para asegurar su correcto funcionamiento, el emisario requiere un mantenimiento especializado. Actualmente, esta tarea está a cargo de la empresa Trab Sub SRL, dedicada a trabajos subacuáticos. El capitan de la embarcación que diariamente lleva a los buzos, zarpa desde las marinas del Motonautico local a tempranas horas de la mañana. Es Roberto Sampini, conocido instructor náutico de yates a vela y motor quien con su libreta de Capitán lleva la embarcación que se posiciona sobre el emisario. Consultado, nos indico que » es una tarea relativamente sencilla desde mi labor, yo salgo a diario y los llevo a la posición sobre el emisario. Solo debo verificar las condiciones de viento y ola porque si el mar no esta calmo, es imposible hacer el trabajo. Ellos hacen toda la maniobra operativa en un trabajo que tiene sus tiempos y esfuerzos. Guardan riguroso control y protocolo desde la colocacion de sus trajes hasta cada movimiento subacuo. Es una tarea de mi parte sencilla. Es un trabjo en equipo que desarrollamos desde hace algunos meses «.

Uno de slos integrantes de la tripulacion es Fabio, buzo profesional desde 2007 retirado de la Armada Argentina, cuenta cómo es el día a día en esta labor tan silenciosa como vital para todo el complejo submarino de la planta procesadora de residuos de Camet.

¿Qué tipo de tareas están realizando en el emisario submarino?
Estamos haciendo tareas de mantenimiento. Básicamente, bajamos al emisario, que es un tubo de 4.000 metros de largo y 2metros de diámetro, para inspeccionar y ajustar los tornillos de los lastres. Estos lastres son los que mantienen el caño amurado al fondo marino. Con el tiempo y por el propio movimiento del mar, algunos tornillos se van aflojando otros producto de temporales y las fuerzas del mar terminan quebrándose. Nosotros nos ocupamos de restaurar cada perno sostén en buenas condiciones. El mar los deteriora y las fuerzas de los temporales los cortan; nosotros reposicionamos cada uno de ellos.

¿Cómo es el entorno de trabajo allá abajo?
Trabajamos entre 6 y 17 metros de profundidad. La visibilidad depende mucho del día, pero generalmente es nula. Hacemos todo al tacto. Si tenemos suerte, llegamos a ver 20 centímetros. Usamos un torquímetro hidráulico calibrado a 340 Newton para asegurar que todos los tornillos tengan la misma tensión.

¿Qué tipo de equipo utilizan para respirar y comunicarse?
No usamos equipos autónomos. Trabajamos con un cordón umbilical conectado a la superficie. Es lo más seguro: nos provee el aire, la comunicación y la luz. Estamos en comunicación continua con el equipo en superficie.

¿Cuántas personas trabajan en cada operación?
Baja un buzo por vez. Hay otro que supervisa desde la superficie, y un tercero que actúa como buzo de seguridad, listo para intervenir en caso de emergencia.

¿Cuánto tiempo pueden estar sumergidos?
Generalmente una hora y media por período de trabajo, aunque depende de las condiciones y la profundidad en la que se esta trabajando.

¿Reviste peligro la operación?
Sí, lo es. Pero con todas las medidas de seguridad, se puede hacer mitigando el riesgo y trabajando sin peligros mayores. Hay que estar atentos a todo, sobre todo a los efectos de la presión sobre el cuerpo. Durante el descenso hay que compensar la presión en los oídos, y en el ascenso, los pulmones vuelven a su tamaño normal. Todo debe hacerse con cuidado en un estricto protocolo que cada uno conoce. La visibilidad es nula, el agua turbia producto del fondo fango arenoso y el movimiento natural de los sedimentos. No se ve nada, mientras es complejo trabajar a causa de ello.

¿Cuándo finalizan las obras?
Estamos bajo una licitación de tres años contratada por Obras Sanitarias. Empezamos hace dos años y finalizamos en enero de 2026. Pero este tipo de mantenimiento debe continuar siempre, para asegurar que el emisario siga funcionando correctamente.

¿Cómo encontraron el emisario al comenzar el trabajo?
Ya tenía seis años de antigüedad cuando comenzamos. Se nota el desgaste natural del mar. La clave está en no dejar de mantenerlo. El mar es implacable, pero con trabajo continuo se puede prolongar su vida útil. Los materiales, por más acero especial inoxidable que tengan estos pernos, siempre estan debajo de fuerzas casi impredecibles cuando hay mal tiempo, a veces cortan los vastagos, otras los pernos. Hay que repasar continuamente ya que en 4000 metros cuando terminaste el primero, llegaste recién al ultimo. No es una tarea sencilla lleva paciencia, esfuerzo y responsabilidad para hacer un buen trabajo.

Mientras el emisario cumple silenciosamente su función bajo las aguas, son los buzos profesionales como Fabio quienes garantizan que esa operación continúe sin interrupciones. Su labor, tan silenciosa como esencial, permite que miles de metros cúbicos de efluentes sean gestionados de manera segura y controlada, protegiendo el ambiente costero y la salud pública.

El mantenimiento constante de esta infraestructura es clave para evitar impactos negativos en el ecosistema marino y garantizar el funcionamiento de un sistema que, aunque invisible para la mayoría, es fundamental para la vida urbana. Mar del Plata cuenta con una de las obras más avanzadas de Sudamérica en esta materia, y detrás de cada jornada de buceo, hay un compromiso firme con el cuidado del mar y de quienes lo rodean.

Argentina Emisario Submarino mar de plata
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Racing enfrentará a Bucaramanga en Avellaneda por la Copa Libertadores
Siguiente Post Pérdidas millonarias exigen medidas urgentes según Intercámaras

Noticias relacionadas

Nuevo aumento de combustibles: suba acumulada llega al 5% en 45 días

15 septiembre, 2025
Chia pudding de chocolate casero la receta saludable, fácil y deliciosa que no vas a dejar de hacer

Chia pudding de chocolate casero: la receta saludable, fácil y deliciosa que no vas a dejar de hacer

15 septiembre, 2025
Una multinacional italiana invierte u$s 28 millones para doblar su producción en la Argentina

Una multinacional italiana invierte u$s 28 millones para doblar su producción en la Argentina

15 septiembre, 2025

Luna en Cáncer: cómo sanar relaciones estancadas hoy

15 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.