Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Oposición critica a Milei tras cadena nacional: “Sigue el ajuste”
  • En agosto la canasta de crianza superó los $540.000
  • Milei afirma “Lo peor ya pasó” al presentar el Presupuesto 2026
  • El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico
  • Deportivo Rincón hace historia: avanza en Federal A y va a Copa Argentina
  • Lázaro Báez deberá pagar una multa de 329 millones de dólares por lavado de dinero
  • Nacho Torres entregó viviendas y tecnología en Corcovado para impulsar el futuro
  • UBA declara estado crítico y llama a movilización por presupuesto
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de respaldar a emprendedores en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede de torneo nacional de arquería

    15 septiembre, 2025

    Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución

    15 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Transporte en Comodoro: dos empresas compiten por la licitación

    15 septiembre, 2025

    Inspectores municipales controlan mercadería no declarada en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Patagonia Argentina y Grupo MR se disputan la concesión del transporte urbano en Comodoro

    15 septiembre, 2025

    Comodoro culmina obra de mejoramiento en pasaje Henning

    15 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Oposición critica a Milei tras cadena nacional: “Sigue el ajuste”

    15 septiembre, 2025
    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    15 septiembre, 2025

    Milei afirma “Lo peor ya pasó” al presentar el Presupuesto 2026

    15 septiembre, 2025
    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    15 septiembre, 2025
  • Política

    Milei afirma “Lo peor ya pasó” al presentar el Presupuesto 2026

    15 septiembre, 2025

    CGT se suma a la marcha contra Milei sin definir su futura conducción

    15 septiembre, 2025

    Milei defendió el Presupuesto 2026 y agradeció apoyo: “Nos ha costado mucho llegar aquí»

    15 septiembre, 2025

    Kirchnerismo y “bondi golpista”: tensión política frente a la gestión de Milei

    15 septiembre, 2025
    En la previa de la marcha federal, el Gobierno anunció un aumento para universidades y salud en el Presupuesto 2026

    En la previa de la marcha federal, el Gobierno anunció un aumento para universidades y salud en el Presupuesto 2026

    15 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a cordobeses por robos millonarios en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Bomberos de Trelew extraen cuerpo en estado de descomposición

    15 septiembre, 2025

    Joven apuñalado en el ojo por su tío en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025
  • Economía

    Nuevo aumento de combustibles: suba acumulada llega al 5% en 45 días

    15 septiembre, 2025

    ANSES: Quiénes cobran este martes 16 de septiembre

    15 septiembre, 2025

    Gobierno fija tope al recupero de IVA y concentra alivio en energía y transporte

    15 septiembre, 2025

    Industria metalúrgica al borde del colapso: producción en mínimos históricos

    15 septiembre, 2025

    El dólar oficial toca $1.475 y crece la presión en el mercado

    15 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Oposición critica a Milei tras cadena nacional: “Sigue el ajuste”

    15 septiembre, 2025
    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    15 septiembre, 2025
    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    15 septiembre, 2025
    Lázaro Báez deberá pagar una multa de 329 millones de dólares por lavado de dinero

    Lázaro Báez deberá pagar una multa de 329 millones de dólares por lavado de dinero

    15 septiembre, 2025

    UBA declara estado crítico y llama a movilización por presupuesto

    15 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Pérdidas millonarias exigen medidas urgentes según Intercámaras
Pérdidas millonarias
Pérdidas millonarias

Pérdidas millonarias exigen medidas urgentes según Intercámaras

9 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Pérdidas millonarias. Caen las exportaciones como producto de la paralisis del sector tangonero congelador. Así lo manifiesta un comunicado de Intercámaras.

Según el informe, la industria pesquera argentina atraviesa una de las crisis más profundas de su historia reciente. Desde el pasado 17 de marzo, la flota tangonera congeladora se encuentra completamente paralizada, con más de 100 buques amarrados en los principales puertos pesqueros del país, incluyendo Mar del Plata, Puerto Madryn y Puerto Deseado. Esta situación, que ya se extiende por más de dos semanas, ha generado pérdidas económicas superiores a los 100 millones de dólares en exportaciones, afectando a toda la cadena de valor: desde empresas armadoras y plantas procesadoras, hasta estibadores, proveedores de servicios e industrias conexas, según publicó Pescare.

Un marco laboral desactualizado como raíz del conflicto

La principal causa de esta parálisis es un convenio colectivo de trabajo firmado en 2005, que continúa vigente sin modificaciones sustanciales pese a los profundos cambios en las condiciones del mercado. En el caso particular del langostino —el recurso más relevante del sector, que representa el 52% de las exportaciones pesqueras— el salario de los tripulantes se calcula sobre un valor de referencia del producto establecido en USD 12/kg, precio muy superior al actual promedio de mercado, que ronda los USD 5,5/kg.

Este desfase ha generado un incremento desproporcionado en los costos laborales. Según estimaciones del sector, el costo empresarial por un marinero puede superar los 16 millones de pesos mensuales, mientras las empresas enfrentan rentabilidades negativas del orden del -21% por marea. Esta estructura de costos, sin paralelo internacional, se ha convertido en una amenaza directa a la viabilidad económica de la actividad.

Carga impositiva e insumos dolarizados: una combinación asfixiante

A la problemática laboral se suman otros factores críticos. La presión fiscal sobre el sector continúa en aumento, con retenciones del 6% a las exportaciones y un incremento promedio del 210% en los Derechos Únicos de Extracción (DUE), sin que la pesca haya sido incluida en el reciente régimen de reducción de retenciones dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional.

Paralelamente, la inflación en dólares de insumos esenciales —como combustibles, repuestos navales, servicios portuarios y logísticos— ha deteriorado aún más la ecuación económica de las empresas, que operan con márgenes inexistentes o negativos.

El sector fresquero: una crisis profunda y silenciosa

Si bien la parálisis es más notoria en la flota congeladora, el segmento fresquero, con base principalmente en Mar del Plata, enfrenta desde fines de 2023 una crisis estructural de similares características. El precio de referencia de la merluza fresca permanece congelado en $650 por kilo en banquina, mientras los costos operativos continúan en alza.

Un informe reciente de la consultora INVECQ, encargado por cámaras del sector, indica que cada salida de un buque fresquero genera una pérdida promedio del 21%. Por ejemplo, una descarga de 3.000 cajones genera una facturación de $73,5 millones, frente a costos operativos que ascienden a $88,5 millones. Esta situación también afecta gravemente a las plantas procesadoras en tierra, que operan a pérdida: el costo de producción del filete supera los USD 3.500 por tonelada, mientras que el precio de venta apenas alcanza los USD 2.800.

Riesgo de colapso productivo y social

El sector fresquero aún no ha detenido su actividad formalmente, pero se evidencia un proceso de paralización progresiva. En Mar del Plata, cada día se inmovilizan nuevas embarcaciones por falta de recursos, se cierran plantas de fileteado o se incrementan los retiros voluntarios. La posibilidad de un colapso total del sector comienza a tomar forma, con consecuencias directas sobre el empleo, las exportaciones y el tejido productivo de varias economías regionales.

Petitorio urgente del sector pesquero

Ante este escenario crítico, las principales cámaras empresarias del sector pesquero nacional solicitan la adopción inmediata de las siguientes medidas:

  • Actualización del convenio colectivo de trabajo, en sintonía con las condiciones reales del mercado y la sostenibilidad de la actividad.
  • Inclusión de la pesca en el régimen de reducción de retenciones, en línea con otros sectores exportadores estratégicos.
  • Revisión integral del esquema de Derechos Únicos de Extracción (DUE) y la estructura tributaria aplicada al sector.
  • Coordinación interministerial urgente, que permita articular una respuesta integral para evitar el colapso productivo y social en las regiones afectadas.

El complejo pesquero argentino genera más de 46.000 empleos directos, abastece al mercado interno y exporta productos a más de 100 destinos internacionales. Su sostenimiento es clave no solo para la generación de divisas, sino para preservar el entramado industrial de comunidades enteras que dependen de esta actividad.

Desde el gobierno esperan que el sector readapte los costos operativos para lograr la eficiencia que impone un mercado internacional que aplana a la baja a todo el complejo escenario económico del sector.

Exportaciones pérdidas millonarias Tangoneros
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Entérate del trabajo invisible que mantiene en funcionamiento al Emisario Submarino de Mar del Plata
Siguiente Post Bariloche se prepara para la Fiesta del Chocolate

Noticias relacionadas

Nuevo aumento de combustibles: suba acumulada llega al 5% en 45 días

15 septiembre, 2025

ANSES: Quiénes cobran este martes 16 de septiembre

15 septiembre, 2025

Gobierno fija tope al recupero de IVA y concentra alivio en energía y transporte

15 septiembre, 2025

Industria metalúrgica al borde del colapso: producción en mínimos históricos

15 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.