Un descanso extra. Un grupo de trabajadores podrá disfrutar de un día libre más, ya que el lunes es feriado por una conmemoración importante. Así, se extienden los descansos de Semana Santa. ¿A quiénes les corresponde?
Aunque el fin de semana largo formalmente ya empezó porque muchos argentinos disfrutan del descanso desde el Jueves Santo, día no laborable, y lo continúan este Viernes Santo, en las últimas horas se confirmó una noticia que sorprendió a varios: el lunes 21 de abril será feriado, según publicó Crónica.
Sí, así como leés: el próximo lunes, muchos trabajadores disfrutarán de un día libre “extra”, ya que se decretó asueto por una conmemoración importante. De esta manera, el “finde” largo que comenzó con Semana Santa se estira un día más.
Ante este escenario, los días se posicionan ideales para que muchos puedan planificar una pequeña escapada o realizar alguna actividad que les permita despejar la cabeza. Aquellos que aprovechen el próximo feriado podrían tener de un “finde” XXL de 5 días. Pero, la gran pregunta es: ¿A quiénes les corresponde?
¿Por qué es feriado el lunes 21 de abril?
El próximo lunes es feriado en dos localidades bonaerenses que conmemoran su aniversario fundacional: López Lecube y Carmen de Patagones, pertenecientes a los municipios Coronel Suárez y Patagones, respectivamente.
En estas ciudades, los residentes que trabajen en el ámbito público tendrán un día no laborable, al igual que los empleados de sucursales del Banco Provincia. Es decir, esta jornada de descanso no es nacional, sino que solo contempla a quienes trabajen o vivan en dichas localidades.
En López Lecube, la fecha marca el natalicio de Don Ramón López, y fue instituida por la Ordenanza Municipal N° 7465/21 y el Decreto N° 2112/21. Por su parte, Carmen de Patagones celebra su fundación, que data de 1779, cuando el rey Carlos III de España ordenó la creación de la ciudad y de la vecina Viedma.
¿Cuándo es el próximo feriado en Argentina?
El próximo feriado de alcance nacional será el jueves 1° de mayo, en conmemoración del Día del Trabajador. Esta fecha trae consigo el primero de los tres «días no laborables con fines turísticos» establecidos para 2025, que ya se confirmó será el viernes 2 de mayo, con lo cual se conformará un fin de semana largo de cuatro días.
Según la Ley N° 27.399, sancionada en 2017, el Ejecutivo tiene la facultad de declarar hasta tres feriados con fines turísticos al año. Estos días deben coincidir con un lunes o viernes, siempre que el feriado principal caiga un martes o viernes.