Será el sábado 10 de mayo de 11 a 17 horas, comenzará en el Colegio C.I.P.A y será abierta a la comunidad.
Con motivo del Día Mundial de las Aves Migratorias, el Club de Ciencias y Tecnología, perteneciente a la Secretaría de Ecología y Protección Ambiental de la Municipalidad de Puerto Madryn, junto al Colegio Integral Patagonia Argentina (C.I.P.A) invitan a participar de las 1ras Jornadas de Ciencia y Arte “Las aves migratorias nos conectan”. El encuentro será el sábado 10 de mayo de 11 a 17 horas en la institución ubicada en Gutyn Ebrill 354.
Impulsadas por los cambios estacionales y la disponibilidad de recursos, las aves migratorias recorren largas distancias en busca de alimento, refugio y mejores condiciones para su reproducción. Su conservación es clave y requiere del compromiso colectivo para proteger sus hábitats y reducir las amenazas que enfrentan.
Durante toda la jornada se desarrollarán charlas científicas, talleres artísticos, espacios lúdicos para niñas y niños, una mesa redonda literaria y una salida guiada de observación de aves en la costa local.
Cabe destacar que la entrada es libre y gratuita y la actividad es abierta a la comunidad.
Programa de actividades
11 horas – Sala Playero Rojizo
Recepción, acreditaciones y apertura oficial de las jornadas.
11:30 a 12:30 horas – Sala Tijereta
Conferencia: “Las migraciones de las aves playeras”
Diserta: Dra. Ma. de los Ángeles Hernández (UNPSJB)
14 a 16 horas – Pasillo Picaflores
Apertura de quiosco con materiales y propuestas interactivas.
12:45 a 13:45 horas – Sala Gaviotín
Taller artístico: “Arte y naturaleza”
Coordina: Ing. Agr. (M.Sc.) Juan de Souza
12:45 a 13:45 horas – Pasillo Picaflores
Taller lúdico de cuentos: “El vuelo del colibrí”
Facilita: Florencia Cornejo Sánchez
14 a 15 horas – Sala Churrinche
Charla-taller: “Conservando las aves playeras. Jugando a ser biólogos”
A cargo de: Dra. Luciana Musmeci (IDEAus – CCT CENPAT)
14 a 15 horas – Sala Cauquenes
Conferencia: “Plumas que van y plumas que vienen”
Diserta: Dra. María Laura Agüero (CESIMAR-CONICET)
15:15 a 16 horas – Sala Playero Rojizo
Mesa redonda: “Entre aves, libros y lecturas”
16 a 17:30 horas – Playa frente al Parador 8
Salida de observación de aves y cierre de la jornada.