Con el objetivo de fortalecer la identidad local e integrar contenidos culturales e históricos al ámbito escolar, el intendente Damián Biss encabezó este lunes la presentación oficial del programa “Los Museos van a tu Escuela”, en el Foyer del Centro Cultural Municipal José Hernández.
Los Museos van a tu Escuela. La iniciativa contempla la realización de muestras itinerantes en escuelas primarias y secundarias de la ciudad, promoviendo el aprendizaje desde una perspectiva participativa e inclusiva. La propuesta surge como respuesta a las limitaciones de traslado que enfrentan muchas instituciones educativas, y busca articular esfuerzos entre el Estado y la comunidad para acercar el patrimonio a las aulas.
Acompañaron el lanzamiento el secretario de Educación, Cultura y Recreación, Daniel Tamame; la coordinadora de Patrimonio Histórico y Museos, Patricia Lorenzo; el subsecretario de Cultura, Leopoldo Zanelli; y la directora general de Acción Educativa, Formal y No Formal, Gabriela Locaso.
“La cultura y nuestra historia también deben ocupar un lugar central en la formación de los estudiantes. Este programa va a permitir a las escuelas trabajar con contenidos que refuercen la identidad local desde una perspectiva educativa y accesible”, sostuvo el intendente Biss.
Asimismo, valoró el trabajo conjunto entre las áreas municipales, el sistema educativo y distintos actores sociales. “Tenemos una fuerte vocación por acercar contenidos clave a las aulas, no solo en temas históricos, sino también en materia ambiental, de educación vial y tenencia responsable, pensando en una sociedad más comprometida a futuro”, afirmó.
En este contexto, el jefe comunal destacó la articulación con el sector privado y con el Museo Regional Salesiano para avanzar en un proyecto que permita recuperar y revalorizar el museo de la ciudad. “Queremos concretar un espacio propio y permanente que le devuelva al museo el valor que merece. Buscamos que sea un lugar de encuentro para los vecinos y una referencia histórica para quienes visitan Rawson”, remarcó.
Preservar, enseñar y compartir la historia local
Por su parte, la coordinadora de Patrimonio Histórico y Museos, Patricia Lorenzo, explicó que el programa comenzará con una muestra en la Escuela N° 4, que permanecerá abierta durante una semana para todos los niveles. La exposición estará conformada por piezas históricas del Museo 1923, archivos documentales y fotografías.
“El objetivo es que los estudiantes vivan la historia, se reconozcan en ella y comprendan sus raíces. Esta iniciativa acompaña la currícula escolar y permite superar las dificultades logísticas que enfrentan muchas escuelas para visitar los museos”, señaló.
Además, indicó que el equipo del museo estará presente en cada muestra, ofreciendo acompañamiento pedagógico y atendiendo solicitudes de temáticas específicas, como pueblos originarios, colectividades, fundadores, religión o salud.
Finalmente, Lorenzo anunció que el Municipio avanza en la creación de un nuevo espacio museístico en el futuro Parque Aventura, que contará con un salón de exposiciones, un archivo histórico y la recuperación de la capilla del Fuerte San José. “Estamos trabajando con compromiso para que Rawson, en el año de su 160° aniversario, recupere un espacio cultural permanente que sea referente para vecinos y visitantes”, concluyó.