La Municipalidad de Rawson, mediante la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y en articulación con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), dictará una nueva edición del Curso de Poda de Arbolado Urbano los días 27 y 30 de mayo, de 9 a 12 horas, en el Foyer del Centro Cultural Municipal “José Hernández”.
Poda urbana. La propuesta está destinada a agentes municipales, podadores registrados y vecinos interesados en adquirir herramientas técnicas y conocimientos sobre prácticas seguras para la intervención en el arbolado público.
El curso estará a cargo de la ingeniera forestal Andrea Garrido e incluirá contenidos teóricos y prácticos relacionados con la poda urbana y ornamental, el uso seguro de herramientas como motosierras, y los criterios técnicos para un manejo adecuado del arbolado.
Las inscripciones están abiertas y los cupos son limitados. Los interesados pueden anotarse personalmente en la Secretaría de Ambiente, ubicada en Conesa 68, o comunicarse a los teléfonos (280) 4876347 y 448-2703. Además, se extiende la convocatoria a los podadores registrados para actualizar sus conocimientos y renovar su inscripción en el registro municipal, requisito indispensable para prestar servicios de poda en el ejido de Rawson.
Poda urbana: Capacitación con certificación oficial y vinculación al registro
Esta iniciativa forma parte de las políticas públicas de formación continua impulsadas por la gestión municipal, orientadas al fortalecimiento del empleo y a la protección del entorno urbano. Quienes completen la capacitación podrán integrarse al Registro Oficial de Podadores, habilitación necesaria para intervenir en espacios públicos y privados.
En este sentido, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Miguel Larrauri, destacó que “la sostenida demanda por este tipo de capacitaciones refleja el compromiso de la comunidad con el ambiente, así como el interés por adquirir herramientas que pueden convertirse en oportunidades laborales”.
Disposición responsable de los residuos de poda
Por último, Larrauri remarcó que los podadores habilitados deberán garantizar la correcta disposición final de los restos vegetales.
“Quienes ofrezcan este servicio deben contar con un medio de transporte adecuado o gestionar un volquete con alguna de las empresas habilitadas en Rawson, para asegurar el tratamiento responsable de los residuos”, concluyó el funcionario municipal.