Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tesoro adjudica $7,34 billones y refinancia todos los vencimientos
  • Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida
  • Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos
  • Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF
  • PJ nacional apuesta a la cercanía y busca explicar la Boleta Única
  • Caputo defendió los nuevos controles cambiarios y dijo que “favorecen a los argentinos”
  • Se presentó en Laprida la décima edición del Torneo Infantil “Laterito”
  • La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    Rawson avanza con obras integrales de urbanización en el barrio Luis Vernet

    26 septiembre, 2025

    Rawson: Municipio, Concejo, Defensoría y Cooperativa avanzan en medidas por el aumento de facturas de luz

    26 septiembre, 2025

    Biss otorgó terrenos a la Fundación Sagrado Corazón de Rawson para fortalecer su labor social

    26 septiembre, 2025

    Rawson avanza con el mantenimiento del Gimnasio “Héroes de Malvinas” en Playa Unión

    26 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Sastre acompañó a estudiantes de Puerto Madryn que representarán a Chubut en un certamen nacional de ciencia y tecnología

    26 septiembre, 2025

    Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

    26 septiembre, 2025

    Se presentó en Laprida la décima edición del Torneo Infantil “Laterito”

    26 septiembre, 2025

    El Municipio de Comodoro compartió la Master Class Ambiental en Río Mayo

    26 septiembre, 2025

    Comodoro refuerza el mejoramiento vial en barrios con un amplio operativo de obras

    26 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tesoro adjudica $7,34 billones y refinancia todos los vencimientos

    27 septiembre, 2025

    Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida

    27 septiembre, 2025

    Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos

    27 septiembre, 2025

    Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

    26 septiembre, 2025
  • Política

    Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos

    27 septiembre, 2025

    PJ nacional apuesta a la cercanía y busca explicar la Boleta Única

    26 septiembre, 2025

    Milei impulsa su campaña con Caputo y ministros en provincias

    26 septiembre, 2025

    El Gobierno reactiva el Consejo de Mayo y convoca reunión clave en Casa Rosada

    26 septiembre, 2025

    Gobierno impone conciliación obligatoria y frena paro ferroviario

    26 septiembre, 2025
  • Policiales

    Triple femicidio en Florencio Varela: suman una nueva fiscal

    26 septiembre, 2025

    Rawson: reincidente perdió la libertad y volvió a prisión

    26 septiembre, 2025

    Investigan a hombre por abuso continuado a la hija de su pareja

    26 septiembre, 2025

    Secuestran marihuana en operativo policial en barrio Los Teros

    26 septiembre, 2025

    Crimen narco: investigan transmisión en vivo de triple asesinato

    26 septiembre, 2025
  • Economía

    Tesoro adjudica $7,34 billones y refinancia todos los vencimientos

    27 septiembre, 2025

    Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida

    27 septiembre, 2025

    Caputo defendió los nuevos controles cambiarios y dijo que “favorecen a los argentinos”

    26 septiembre, 2025

    Gobierno renovó deuda en pesos con alta demanda de bonos dólar linked

    26 septiembre, 2025

    Reservas del BCRA: fuerte suba tras intervención del Tesoro

    26 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Villarruel marca distancia de Milei y refuerza su perfil propio

    26 septiembre, 2025

    Incendio controlado en Casa Rosada generó evacuación preventiva

    26 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026 recorta fondos para proteger bosques nativos

    26 septiembre, 2025

    Hackeo a la cuenta de la PFA en X desató alerta por ciberseguridad

    26 septiembre, 2025

    ARCA defendió la transparencia en la polémica por retenciones cero

    26 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025

    Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

    26 septiembre, 2025

    Aventuras en Pino Hachado: cicloturismo y trekking en octubre

    25 septiembre, 2025

    Récord de ballenas en Península Valdés: superan los 2.000 ejemplares

    25 septiembre, 2025

    El Bolsón: advierten que el aumento de roedores podría estar vinculado a los incendios

    25 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Productores piden frenar importaciones de cerdo con ractopamina por competencia desleal
carne de cerdo con ractopamina

Productores piden frenar importaciones de cerdo con ractopamina por competencia desleal

18 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Daniel Fenoglio, de la Federación Porcina Argentina, advirtió que el vecino país envía cortes que no podría exportar a China o Europa por contener aditivos no permitidos 

 Ante el aumento de las importaciones, el sector porcino reclamó frenar el ingreso de carne de cerdo con ractopamina y advirtió sobre una competencia desleal. Durante una conferencia organizada por la Mesa de las Carnes, donde se analizó la situación actual del sector, Daniel Fenoglio, representante de la Federación Porcina Argentina, pidió que se prohíba de manera definitiva el ingreso de carne porcina con ractopamina, un aditivo prohibido en más de 160 países, pero aún permitido en las importaciones del producto que llega a la Argentina. No implica riesgos para la salud humana, pero abarata costos de producción que, indican en la actividad, plantea una competencia desleal. De acuerdo con La Nación.

La ractopamina es un promotor de crecimiento que permite obtener más carne magra en menos tiempo. El dirigente explicó que su uso está prohibido en la producción local desde 2006 y vetado en gran parte del mundo, incluidos mercados clave como la Unión Europea, China y Rusia. Sin embargo, aseguró que sigue siendo autorizada por la normativa argentina para productos importados. “No queremos que se permita usar acá porque nos parece totalmente anacrónico”, dijo. 

Según detalló el dirigente, Brasil exporta carne porcina sin ractopamina a los países que la prohíben, pero sí la utiliza para enviar cortes a la Argentina y Uruguay, generando una “competencia desleal” al abaratar costos entre un 5% y un 10%. “Nos parece que, en un mundo que va hacia un menor consumo de promotores, hacia una carne más natural, no tiene sentido permitirla”, afirmó. Y agregó: “Lo que Brasil exporta a China o Filipinas es sin ractopamina. Solo exporta con ractopamina a la Argentina y Uruguay”. 

Importaciones récord de carne porcina desde Brasil reavivan el reclamo por prohibir la ractopamina

El reclamo se da en un contexto de fuerte crecimiento del volumen de carne porcina importada. “Este año ya superamos lo del año pasado y vamos camino a una importación similar a las más grandes de la década del 90, y la mayor parte viene justamente de Brasil”, insistió Fenoglio. 

En rigor, el vecino país tiene un rol predominante en las importaciones de carne porcina que llegan a la Argentina. Solo en mayo de 2025, el 94,95% del volumen importado provino de Brasil, lo que representó aproximadamente 5.367.000 kilos netos sobre un total mensual de 5.647.790 kilos. En tanto, entre enero y mayo, las importaciones totales sumaron 25.756.975 kilos, por un valor de US$77.768.153, y la mayor parte también tuvo origen brasileño. 

Frente a este escenario se renovó el pedido para que el Gobierno prohíba el ingreso de carne con ese promotor, un planteo que —según Fenoglio— ya fue presentado ante el Senasa y el Gobierno. “El primer paso sería dar de baja esa resolución que la autoriza. Es lo más fácil, porque la das de baja y automáticamente no puede entrar nada con ractopamina”, sostuvo. 

Por otro lado, respecto a la situación del sector, Fenoglio detalló que este fue un año atípico. “Normalmente el precio del cerdo se estanca o cae, pero este año tuvimos muy buen consumo. Ahora en mayo o junio empezó a caer drásticamente y el precio quedó estancado”, dijo. A pesar de eso, estimó que la producción cerrará 2025 con un crecimiento superior al 5%. 

El sector porcino avanza en sanidad, consumo y exportación mientras alerta por la presión impositiva

Explicó que el sector trabaja en cuatro ejes: comercio exterior, promoción del consumo, mejoras sanitarias e inversión. En cuanto al primero señaló que actualmente tienen mercados interesados, los mismos a los que Brasil manda el 64% de su exportación, pero aún hay plantas argentinas que no están habilitadas para exportar. 

En el plano sanitario detalló que se está avanzando en un plan para erradicar el virus de Aujeszky, una enfermedad endémica en la Argentina. El plan será financiado por la producción, ya que el Estado “no tiene fondos para ello”. También se refirió a la presión impositiva. Detalló que el cerdo tiene un IVA del 10,5%, pero la mayoría de los insumos tributan al 21%, lo que genera saldos a favor que no se recuperan. “Esto termina siendo un sobrecosto, especialmente cuando hay inversiones”, explicó. 

Por último, destacó los esfuerzos de promoción del consumo interno, con foco en cortes que habitualmente se destinan a la industria chacinadora, como la pata y la paleta, para contrarrestar los bajones estacionales en la demanda. “Esta promoción también se hace con fondos propios. No hay un instituto obligatorio, son fondos voluntarios y escasos de los productores”, cerró. 

Crece el consumo porcino y se abre el mercado de Filipinas: Caicha alerta sobre importaciones

También participó del encuentro Francisco Do Pico, de la Cámara de la Industria de Chacinados y Carnes del Cerdo (Caicha), quien destacó que el sector lleva ocho meses de recuperación del consumo y volvió a niveles similares a 2022. “Tanto la carne de cerdo como los chacinados vienen creciendo, aunque estos últimos muestran un mejor desempeño”, dijo. En los primeros cinco meses del año, el sector creció un 7,5% respecto al mismo período del año anterior. 

Do Pico destacó, además, la reciente apertura del mercado de Filipinas para exportaciones porcinas y manifestó la expectativa de que se habilite también el envío de menudencias. “El canciller anunció que ya está todo listo para la firma, a la espera —entendemos— de una visita presidencial a ese país”, comentó. 

En relación con las importaciones coincidió con Fenoglio en que es un tema que debe seguirse de cerca. “Este año crecieron más de un 400%, lo cual es un dato relevante. Por ahora no lo vemos como una amenaza concreta en el segmento de los chacinados, pero claramente es un tema a monitorear, y apoyamos el pedido de la Federación respecto a la recategorización impositiva”, concluyó. 

Daniel Fenoglio Federación Porcina Argentina
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Municipio avanza firme con el orden y la protección de los espacios públicos
Siguiente Post Un ataque a la instalación nuclear iraní de Fordow probablemente cause una fuga de radiación limitada, según expertos

Noticias relacionadas

Villarruel marca distancia de Milei y refuerza su perfil propio

26 septiembre, 2025

Incendio controlado en Casa Rosada generó evacuación preventiva

26 septiembre, 2025

Presupuesto 2026 recorta fondos para proteger bosques nativos

26 septiembre, 2025

Hackeo a la cuenta de la PFA en X desató alerta por ciberseguridad

26 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.