Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027
  • Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones
  • La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral
  • Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
  • Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos
  • Verano seguro: Rawson abre inscripciones para su cuerpo estable de guardavidas
  • La Virgen Malvinera inició su peregrinar con una bendición y procesión en Rawson
  • EE.UU. dará prioridad de visa a quienes ya tengan entradas para el Mundial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew bajo alerta: el Municipio coordinó asistencia y más de 50 intervenciones

    17 noviembre, 2025

    Trelew: exposición de arte patagónico en el MMAV con entrada gratuita

    17 noviembre, 2025

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Verano seguro: Rawson abre inscripciones para su cuerpo estable de guardavidas

    17 noviembre, 2025

    La Virgen Malvinera inició su peregrinar con una bendición y procesión en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Museo Salesiano firmaron convenio para exhibición patrimonial en Aquavida

    17 noviembre, 2025

    Michel Rolland lideró en Puerto Madryn un coloquio para posicionar a Chubut en el mapa vitivinícola mundial

    17 noviembre, 2025

    Sastre destaca las capacitaciones para vecinos de Puerto Madryn

    17 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Alerta roja en Comodoro: cortes de luz en 15 barrios por vientos de 140 km/h

    17 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia sin agua: Corte total de agua en Comodoro por caída de árboles

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral

    18 noviembre, 2025

    Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    18 noviembre, 2025
  • Política

    La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral

    18 noviembre, 2025

    Diputados subastará 20 autos oficiales en diciembre

    17 noviembre, 2025

    La CTA respaldó a Aguiar tras ser denunciado en la Justicia por supuestas “amenazas al orden constitucional”

    17 noviembre, 2025

    El gobierno acelera reuniones con gobernadores por Presupuesto

    17 noviembre, 2025

    Kicillof rechaza acuerdo con EEUU y pide bloqueo en Congreso

    17 noviembre, 2025
  • Policiales

    Arma casera arrojada a un patio genera alarma en un barrio de Trelew

    17 noviembre, 2025

    Mujer alcoholizada despistó y dio triple de alcoholemia

    17 noviembre, 2025

    Conductor alcoholizado perdió auto tras cruzar semáforo rojo

    17 noviembre, 2025

    Condenan a tres presos por ataque a facazos en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Atacó a su tío con un palo con clavos en San Juan y lo dejó grave

    17 noviembre, 2025
  • Economía

    Milei celebró superávit primario y financiero logrado en octubre electoral

    17 noviembre, 2025

    Argentina lidera el crecimiento del tráfico aéreo en la región

    17 noviembre, 2025

    Fuerte retroceso de ADRs y el S&P Merval cae por debajo de los 2.000 dólares

    17 noviembre, 2025

    El dólar se aleja del techo de banda y opera a $1.404

    17 noviembre, 2025

    Gobierno eliminó retenciones del 8% a exportación de aceites y lubricantes

    17 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    18 noviembre, 2025

    Inundaciones: alertan por 6 millones de hectáreas inutilizadas en Buenos Aires

    17 noviembre, 2025

    Investigan si una fuga química provocó el incendio y explosión en Ezeiza

    17 noviembre, 2025

    Proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    17 noviembre, 2025

    Bullrich lanzó Plan Paraná para seguridad en la hidrovía

    17 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»¿Quién introdujo y dónde el esquí en Bariloche?
Bariloche

¿Quién introdujo y dónde el esquí en Bariloche?

21 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Hasta 1930, nadie en el pueblo de Bariloche disfrutaba del deporte invernal por excelencia. Pero después del primer esquiador, el ejemplo cundió, se fundó una escuela y hasta se fabricaban tablas.

A pocos días del comienzo del invierno las miradas se dirigen a las alturas de las montañas con el ánimo de verlas con más nieve, sobre todo Catedral. Son ritos que se renuevan año tras año y de tan naturalizados que están, quizá sorprenda saber que la práctica del esquí tiene menos de 100 años en Bariloche y que al principio, las tablas no se deslizaban sobre el cerro que es sinónimo de deportes invernales, sino bastante más cerca del centro.

En “Crónica histórica del lago Nahuel Huapi” (Emecé – 1987), Juan Martín Biedma estableció que “esquiadores esporádicos hubo en Bariloche a comienzos del siglo (por el XX), pero quien introdujo este deporte fue el doctor Juan Javier Neumeyer”. De origen rosarino, “estudió medicina en Suiza y aprendió a esquiar en el Club Alpino de Zúrich. Al radicarse en Bariloche en 1930, lo primero que hizo, cuando comenzó a nevar, fue calzarse un par de esquíes que había traído en su equipaje.”

Neumeyer no tuvo demasiado tiempo para disfrutar de la nieve en soledad. “Inmediatamente tuvo imitadores, el inglés Reynaldo Knapp y Otto Meiling, quien interesó a un amigo suyo Heriberto Tutzauer. Este que era ebanista de profesión, comenzó a construirlos en el astillero de Holst Tienemann. Con Meiling edificó el primer refugio para esquiadores en el cerro Otto, en cuyas laderas, el 14 de agosto de 1932, se corrió a primera carrera de esquís”, es decir, casi 93 años atrás.

“Las palmas del primer campeón correspondieron a H. Tutzauer”, según la reconstrucción de Biedma. Como generalmente se sabe, “el primer profesor fue Otto Meiling que enseñaba con la técnica Telemark y steng-bogen y después de un rápido viaje a Austria, la técnica Arlberg. En sociedad con H. Tutzauer fundaron la primera fábrica de esquís de la Argentina”, impronta artesanal que industrialización primero y globalización después, hoy es casi inimaginable.

Con absoluta contracción a la actividad, Meiling “abrió la primera escuela de este deporte, en su refugio Berghof del cerro Otto y que bautizó con el nombre de Tronador. Los alumnos se alojaban en dos dormitorios, mejor dicho cuadras, uno para varones y otro para mujeres. Sobre largas tarimas, altas y bajas, se extendían las colchonetas. El régimen era sobrio, como correspondía a las ideas naturistas del director y a las dificultades de abastecimiento”, justificó el autor.

Bariloche

Aquellos albores se situaban lejísimos de la diversa y cotizada oferta gastronómica que hoy ofrece la base del Catedral. “Se basaba fundamentalmente en mate cocido, legumbres y frutas secas”. También eran otras las metodologías de enseñanza. “La didáctica del director y profesor era directa y contundente. Un oportuno palazo con el bastón de esquiador convencía rápidamente al alumno recalcitrante, que era conveniente tener las rodillas flojas en posición cuña”. Y a otra cosa…

El impulso de Nöbel

Más allá de aquellas primeras incursiones, “el gran impulso del esquí se produce en 1937 con la contratación de Hans Nöbel por la Dirección de Parques Nacionales. Esta repartición tenía como una de sus metas principales el fomento del turismo y éste dependía en gran parte del deporte”, supuso Biedma. “Objetivo postergado por urgencias más perentorias, pero al cual se volvió, apenas se contó con la infraestructura indispensable”.

Todavía “los deportes invernales tenían su sede en el cerro Otto por su proximidad al núcleo urbano, pero (se consideraba) inadecuado por su baja altura y por su exposición al viento del oeste. Se pensó entonces en el cerro Dormilón. Al efecto, se comisionó al ingeniero Julio Furth para que elaborara un proyecto de desarrollo. Fue entonces que Angélica Gainza Paz, condesa de Sangro, recomendó a Hans Nöbel, como organizador del esquí en la zona”, afirma el relato.

El alemán venía precedido de considerable fama. “Nöbel fue campeón mundial de este deporte y exitoso organizador del centro invernal de Sestriere, creado por el magnate italiano Angelli”. Por su parte, “la condesa era una gran esquiadora y andinista. Hizo de intermediaria para su venida a la Argentina que se produjo en el invierno de 1937”. Como se sabe, dos años después estalló la Segunda Guerra Mundial.

El experto “desechó el proyecto Dormilón, no por sus canchas sino por la distancia y la vía de acceso, solo lacustre”. En efecto, aun en el presente sólo se puede llegar al comienzo del sendero por vía acuática y después, hay tres o cuatro horas de caminata. “En cambio, recomendó el cerro Catedral por sus condiciones y su proximidad al ferrocarril y al núcleo urbano”. Entonces, “se comenzó con la limpieza de malezas”.

Más o menos al mismo tiempo, “atraídos por el prestigio de un profesional como Hans Nöbel, apareció un entusiasta grupo de deportistas, Lavallol, Jacourt, Estela Landívar, Angélica Gainza Paz, Josefina Gainza Paz de Sánchez Elía, Francisco Serantes, Francisco Nazar, Enid y Wilfredo Mellboom, entre otros”. Seguramente, portadores de tamaños apellidos no se iban a contentar con mate cocido y frutas secas…

“Un aspecto fundamental fue el poder contar con los medios de elevación indispensables. La licitación para el alambre carril la ganó la firma Cereti Fanfani de Milán. Las torres y las instalaciones de salida y llegada fueron adjudicada a la firma local Cristhian y Nielsen”. Pero “el estallido de la Segunda Guerra Mundial impidió la llegada de los suministros europeos y no hubo más remedio que esperar el fin del conflicto para concluir la obra”, apuntó Biedma.

Si bien en Europa las armas se silenciaron a mediados de 1945, el Catedral no detuvo su crecimiento como centro de deportes invernales. “Dentro del directorio de Parques Nacionales el gran animador fue Antonio Lynch, gran deportista, esquiador y escalador del cerro Tronador”, añadió el investigador. Ahora que se renuevan las miradas en dirección a las alturas, quizá no esté de más desempolvar páginas que aluden a la historia del esquí en Bariloche.

Fuente: El Cordillerano

 

100 años Bariloche esquí Tradición
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior «Burro, basura y corrupto»: la dura respuesta de Luis Caputo a un referente de La Cámpora
Siguiente Post Estados Unidos bombardea a Irán y elimina tres instalaciones nucleares

Noticias relacionadas

Crece el interés por apps de citas no monógamas en adultos en Argentina

17 noviembre, 2025

Descubren en Patagonia un mini-elasmosaurio que revoluciona el Cretácico

15 noviembre, 2025

Vasectomías en alza: en una clínica de Comodoro Rivadavia dicen que crecieron un mil por ciento

14 noviembre, 2025

Avances en xenotrasplante de órganos de cerdo ofrecen esperanza a pacientes renales

14 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.