Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos
  • Microcemento: el revestimiento que revolucionará las cocinas en 2026
  • Hidratación y estrés: cómo el agua afecta la respuesta del cuerpo
  • Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía
  • Nacho Torres abrió licitación para repavimentar el tramo “Facundo – Los Tamariscos” de la Ruta 40 y firmó el inicio de la Malla 632
  • Alerta amarilla por vientos de 90 km/h en Comodoro y Chubut
  • Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones
  • Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson festejó durante una semana la Estudiantina en sus tres niveles educativos

    27 septiembre, 2025

    Rawson y UPCN lanzan el taller “Repensando las Masculinidades” para afiliados y la comunidad

    27 septiembre, 2025

    Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos

    27 septiembre, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripción para la tercera Colonia Recreativa de Personas Mayores

    27 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó del II Congreso Internacional de Salud Pública en Buenos Aires

    27 septiembre, 2025

    Argentinos de Comodoro volcaron en Alaska y piden ayuda para volver

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos

    27 septiembre, 2025

    Microcemento: el revestimiento que revolucionará las cocinas en 2026

    27 septiembre, 2025

    Hidratación y estrés: cómo el agua afecta la respuesta del cuerpo

    27 septiembre, 2025

    Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía

    27 septiembre, 2025
  • Política

    Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible

    27 septiembre, 2025

    “No me gustaría creer que el gobierno nacional le soltó la mano a Esquel y a la provincia”: Torres reclamará a Milei por la obra del aeropuerto

    27 septiembre, 2025

    Maira Frías lleva la campaña de LLA a Sarmiento

    27 septiembre, 2025

    Gobierno ajusta organismos ante baja de recaudación por retenciones

    27 septiembre, 2025

    Francos destacó el fuerte impacto del viaje de Milei a EE.UU.

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones

    27 septiembre, 2025

    Identifican a “Pequeño J”, capo narco peruano del triple crimen de Varela

    27 septiembre, 2025

    Detienen a prófugo en medio de una pelea en Madryn

    27 septiembre, 2025

    Detuvieron al quinto acusado por el triple crimen en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido en Km. 8 tras peligroso manejo

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    Crece la informalidad laboral en Argentina y preocupa su impacto social

    27 septiembre, 2025

    UCA: «Bajó el indicador de pobreza, no la pobreza real»

    27 septiembre, 2025

    Aumento en octubre 2025: beneficio único para padres por adopción

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación lanza créditos para viajes en 12 cuotas y descuentos de hasta 20%

    27 septiembre, 2025

    El Peronismo busca minimizar los efectos del apoyo de EEUU a Milei en las elecciones

    27 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación impulsa el turismo con cuotas sin interés y descuentos

    27 septiembre, 2025

    Informalidad laboral en Argentina alcanza niveles récord desde 2008

    27 septiembre, 2025

    Comercios estarán cerrados este lunes por el Día del Empleado de Comercio

    27 septiembre, 2025

    Argentina acelera y lidera el crecimiento de pagos digitales

    27 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

    27 septiembre, 2025

    Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro

    27 septiembre, 2025

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»¿Quién introdujo y dónde el esquí en Bariloche?
Bariloche

¿Quién introdujo y dónde el esquí en Bariloche?

21 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Hasta 1930, nadie en el pueblo de Bariloche disfrutaba del deporte invernal por excelencia. Pero después del primer esquiador, el ejemplo cundió, se fundó una escuela y hasta se fabricaban tablas.

A pocos días del comienzo del invierno las miradas se dirigen a las alturas de las montañas con el ánimo de verlas con más nieve, sobre todo Catedral. Son ritos que se renuevan año tras año y de tan naturalizados que están, quizá sorprenda saber que la práctica del esquí tiene menos de 100 años en Bariloche y que al principio, las tablas no se deslizaban sobre el cerro que es sinónimo de deportes invernales, sino bastante más cerca del centro.

En “Crónica histórica del lago Nahuel Huapi” (Emecé – 1987), Juan Martín Biedma estableció que “esquiadores esporádicos hubo en Bariloche a comienzos del siglo (por el XX), pero quien introdujo este deporte fue el doctor Juan Javier Neumeyer”. De origen rosarino, “estudió medicina en Suiza y aprendió a esquiar en el Club Alpino de Zúrich. Al radicarse en Bariloche en 1930, lo primero que hizo, cuando comenzó a nevar, fue calzarse un par de esquíes que había traído en su equipaje.”

Neumeyer no tuvo demasiado tiempo para disfrutar de la nieve en soledad. “Inmediatamente tuvo imitadores, el inglés Reynaldo Knapp y Otto Meiling, quien interesó a un amigo suyo Heriberto Tutzauer. Este que era ebanista de profesión, comenzó a construirlos en el astillero de Holst Tienemann. Con Meiling edificó el primer refugio para esquiadores en el cerro Otto, en cuyas laderas, el 14 de agosto de 1932, se corrió a primera carrera de esquís”, es decir, casi 93 años atrás.

“Las palmas del primer campeón correspondieron a H. Tutzauer”, según la reconstrucción de Biedma. Como generalmente se sabe, “el primer profesor fue Otto Meiling que enseñaba con la técnica Telemark y steng-bogen y después de un rápido viaje a Austria, la técnica Arlberg. En sociedad con H. Tutzauer fundaron la primera fábrica de esquís de la Argentina”, impronta artesanal que industrialización primero y globalización después, hoy es casi inimaginable.

Con absoluta contracción a la actividad, Meiling “abrió la primera escuela de este deporte, en su refugio Berghof del cerro Otto y que bautizó con el nombre de Tronador. Los alumnos se alojaban en dos dormitorios, mejor dicho cuadras, uno para varones y otro para mujeres. Sobre largas tarimas, altas y bajas, se extendían las colchonetas. El régimen era sobrio, como correspondía a las ideas naturistas del director y a las dificultades de abastecimiento”, justificó el autor.

Bariloche

Aquellos albores se situaban lejísimos de la diversa y cotizada oferta gastronómica que hoy ofrece la base del Catedral. “Se basaba fundamentalmente en mate cocido, legumbres y frutas secas”. También eran otras las metodologías de enseñanza. “La didáctica del director y profesor era directa y contundente. Un oportuno palazo con el bastón de esquiador convencía rápidamente al alumno recalcitrante, que era conveniente tener las rodillas flojas en posición cuña”. Y a otra cosa…

El impulso de Nöbel

Más allá de aquellas primeras incursiones, “el gran impulso del esquí se produce en 1937 con la contratación de Hans Nöbel por la Dirección de Parques Nacionales. Esta repartición tenía como una de sus metas principales el fomento del turismo y éste dependía en gran parte del deporte”, supuso Biedma. “Objetivo postergado por urgencias más perentorias, pero al cual se volvió, apenas se contó con la infraestructura indispensable”.

Todavía “los deportes invernales tenían su sede en el cerro Otto por su proximidad al núcleo urbano, pero (se consideraba) inadecuado por su baja altura y por su exposición al viento del oeste. Se pensó entonces en el cerro Dormilón. Al efecto, se comisionó al ingeniero Julio Furth para que elaborara un proyecto de desarrollo. Fue entonces que Angélica Gainza Paz, condesa de Sangro, recomendó a Hans Nöbel, como organizador del esquí en la zona”, afirma el relato.

El alemán venía precedido de considerable fama. “Nöbel fue campeón mundial de este deporte y exitoso organizador del centro invernal de Sestriere, creado por el magnate italiano Angelli”. Por su parte, “la condesa era una gran esquiadora y andinista. Hizo de intermediaria para su venida a la Argentina que se produjo en el invierno de 1937”. Como se sabe, dos años después estalló la Segunda Guerra Mundial.

El experto “desechó el proyecto Dormilón, no por sus canchas sino por la distancia y la vía de acceso, solo lacustre”. En efecto, aun en el presente sólo se puede llegar al comienzo del sendero por vía acuática y después, hay tres o cuatro horas de caminata. “En cambio, recomendó el cerro Catedral por sus condiciones y su proximidad al ferrocarril y al núcleo urbano”. Entonces, “se comenzó con la limpieza de malezas”.

Más o menos al mismo tiempo, “atraídos por el prestigio de un profesional como Hans Nöbel, apareció un entusiasta grupo de deportistas, Lavallol, Jacourt, Estela Landívar, Angélica Gainza Paz, Josefina Gainza Paz de Sánchez Elía, Francisco Serantes, Francisco Nazar, Enid y Wilfredo Mellboom, entre otros”. Seguramente, portadores de tamaños apellidos no se iban a contentar con mate cocido y frutas secas…

“Un aspecto fundamental fue el poder contar con los medios de elevación indispensables. La licitación para el alambre carril la ganó la firma Cereti Fanfani de Milán. Las torres y las instalaciones de salida y llegada fueron adjudicada a la firma local Cristhian y Nielsen”. Pero “el estallido de la Segunda Guerra Mundial impidió la llegada de los suministros europeos y no hubo más remedio que esperar el fin del conflicto para concluir la obra”, apuntó Biedma.

Si bien en Europa las armas se silenciaron a mediados de 1945, el Catedral no detuvo su crecimiento como centro de deportes invernales. “Dentro del directorio de Parques Nacionales el gran animador fue Antonio Lynch, gran deportista, esquiador y escalador del cerro Tronador”, añadió el investigador. Ahora que se renuevan las miradas en dirección a las alturas, quizá no esté de más desempolvar páginas que aluden a la historia del esquí en Bariloche.

Fuente: El Cordillerano

 

100 años Bariloche esquí Tradición
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior «Burro, basura y corrupto»: la dura respuesta de Luis Caputo a un referente de La Cámpora
Siguiente Post Estados Unidos bombardea a Irán y elimina tres instalaciones nucleares

Noticias relacionadas

Microcemento: el revestimiento que revolucionará las cocinas en 2026

27 septiembre, 2025

Hidratación y estrés: cómo el agua afecta la respuesta del cuerpo

27 septiembre, 2025

La razón científica detrás de la palabra AMBULANCIA al revés

27 septiembre, 2025

Aceite de oliva: por qué no conviene usarlo para cocinar

27 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.