Así, el haber mínimo más el bono ascenderá a $384.305 a partir del mes próximo, es decir, será $5.011 más alto que en julio.
Bono para jubilados agosto 2025. El Poder Ejecutivo dispuso el pago de un bono para los jubilados hasta $70.000, que será abonado durante el mes de agosto a jubilados, pensionados y titulares de prestaciones no contributivas. La medida quedó establecida mediante el Decreto 523/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, y lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Según informó Ámbito.
El bono alcanza a los titulares de prestaciones contributivas otorgadas por la ANSES en el marco del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), así como a quienes reciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y las pensiones no contributivas por vejez, invalidez, o maternidad de siete hijos o más. También incluye a los beneficiarios de regímenes previsionales provinciales y municipales que fueron transferidos a la Nación.
Bono para jubilados: el monto y las condiciones para cobrarlo
Recibirán el bono completo de $70.000 quienes perciban un haber igual o inferior al haber mínimo previsional garantizado, según lo dispuesto en el artículo 125 de la Ley 24.241. En cambio, los titulares con haberes superiores recibirán un monto proporcional, de modo que la suma total de sus ingresos no exceda la combinación del haber mínimo más el bono.
El decreto también aclara que, en los casos de pensiones con varios copartícipes, el bono se calculará como si fuera para un único titular, y que el monto otorgado no será susceptible de descuentos, embargos ni se computará para otros beneficios.
Compensación por el impacto inflacionario
En los fundamentos de la medida, el Gobierno reconoce que la fórmula de movilidad aplicada desde marzo de 2021 —instituida por la Ley 27.609— generó desfasajes frente al avance de la inflación, afectando especialmente a los adultos mayores con ingresos más bajos. En respuesta, desde enero de 2024 se implementaron bonos mensuales compensatorios, que ahora se extienden con este nuevo pago.
Asimismo, se destaca que a partir de julio pasado rige una nueva modalidad de actualización de haberes, establecida por el Decreto 274/2024, que vincula directamente los aumentos previsionales con la evolución mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el INDEC. Vale recordar que este refuerzo está congelado desde marzo de 2024, sin ajuste por inflación o movilidad.
El bono será liquidado automáticamente por la ANSES, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional. Para percibirlo, los beneficios deben encontrarse vigentes durante el mes de agosto, y se pagará junto con los haberes habituales.
Jubilados: así quedarán los montos a cobrar incluyendo el bono
- Jubilación mínima: $314.305,37 + $70.000 = $384.305,37
- PUAM: $251.444,30 + $70.000 = $321.444,30
- PNC por Invalidez o Vejez: $220.013,76 + $70.000 = $290.013,76
- PBU: $143.780,36 (no percibe bono)
- Jubilación máxima: $2.114.977,59 (sin bono)