El hecho ocurrió durante la madrugada en pleno casco céntrico, donde el conductor intentó encender el auto tras la llegada de los efectivos policiales.
Detenido por conducir ebrio en Comodoro. Este pasado miércoles por la madrugada, un hombre terminó detenido luego de ser detectado por personal policial que realizaba un patrullaje preventivo en el centro de Comodoro Rivadavia.
Precisamente, el hecho ocurrió cerca de las 07.00 horas en la intersección de la Avenida Rivadavia y calle Belgrano, donde un conductor de 32 años se encontraba bajo presunto estado de ebriedad.
De acuerdo a la información obtenida por ADNSUR, un transeúnte alertó a los agentes acerca de la presencia de un hombre aparentemente dormido al interior de un vehículo. Al acudir al lugar, los efectivos identificaron un Toyota Etios con el conductor dentro. Rápidamente, los efectivos le solicitaron que descendiera, pero inicialmente hizo caso omiso e intentó encender el vehículo.
Confirmaron su estado de ebriedad y secuestraron el vehículo según la Ley de Tránsito
Tras reiterar el pedido, accedió a bajar. En ese momento, la policía constató signos claros de intoxicación alcohólica: fuerte aliento a alcohol etílico, dislexia en el habla y descoordinación motriz. El hombre intentó retirarse sin brindar datos, lo que derivó en su aprehensión y traslado a la comisaría local.
Posteriormente, se requirió la presencia del personal de tránsito, quienes realizaron un test de alcoholemia que arrojó un resultado positivo de 1,52 gramos por litro de sangre, confirmando la sospecha de conducción bajo influencia de alcohol. Paralelamente, los agentes permanecieron en el lugar para proceder con el secuestro del automóvil, medida autorizada bajo el artículo 72 de la Ley de Tránsito, que contempla la retención preventiva en casos como conducir en estado de intoxicación.
Mediante el sistema informático SIFCOP, se verificó que el hombre aprehendido poseía autorización para conducir el vehículo, aunque la titularidad registral del mismo correspondía a su pareja, circunstancia que para la ley no exime de responsabilidad en caso de infracción.
Esta intervención se enmarca en las disposiciones de la Ley 24.449 de Tránsito, en cuyo artículo 72 inciso «a» se establece que la autoridad debe retener preventivamente a conductores sorprendidos en estado de intoxicación alcohólica, comunicando inmediatamente a la autoridad de juzgamiento. Esta retención busca asegurar la integridad física y la seguridad vial, evitando poner en riesgo al conductor y a terceros.