Impulsar proyectos de infraestructura vial, becas educativas y valor agregado en la producción forestal.
Según Elchubut, la empresa estatal Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) anunció que comenzará a reinvertir parte de sus ganancias provenientes de la producción hidrocarburífera para impulsar proyectos de infraestructura vial, becas educativas y valor agregado en la producción forestal.
El presidente de la firma, Guillermo Savasta, destacó que la iniciativa responde a una visión integral del desarrollo: “Venimos acompañando distintas iniciativas impulsadas y llevadas adelante por el gobierno, por ejemplo, el plan de becas Gregorio Alvarez, porque el conocimiento es el motor de desarrollo personal y social también”.
En ese marco, GyP firmó un convenio con Corfone para avanzar en la construcción de una planta de producción de pellets de biomasa, que se ubicará en Neuquén y comenzará a operar en el segundo semestre de 2026. El proyecto forma parte de una estrategia de economía circular, basada en la reutilización de los residuos de la industria forestal para producir energía limpia.
Savasta también subrayó que GyP no solo se enfoca en el upstream (exploración y producción), sino que amplió su participación en el midstream, con inversiones estratégicas como la ampliación de OLDELVAL y el proyecto VMOS, lo que garantiza una mayor capacidad de transporte y acceso a mercados internacionales.