El mandatario brasileño se solidarizó con Alexandre de Moraes, a quien desde Washington acusan de comenzar «una caza de brujas» contra Jair Bolsonaro.
Lula acusa a Trump de violar soberanía. El presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva le sumó este sábado un nuevo capítulo a la cada vez más tensa relación con Estados Unidos y acusó a Donald Trump de violar la «soberanía entre naciones» al sancionar al titular de la Corte Suprema de su país, Alexandre de Moraes. Según Informa: Carín
El mandatario brasileño consideró que las sanciones a de Moraes y sus aliados y familiares por la supuesta «caza de brujas» contra Jair Bolsonaro son «otra medida arbitraria y totalmente sin fundamento por parte del gobierno de los Estados Unidos».
«La interferencia de un país en el sistema de justicia de otro es inaceptable y viola los principios básicos de respeto y soberanía entre las naciones», apuntó Lula a través de su cuenta en X.
Minha solidariedade e apoio aos ministros do Supremo Tribunal Federal atingidos por mais uma medida arbitrária e completamente sem fundamento do governo dos Estados Unidos.
A interferência de um país no sistema de Justiça de outro é inaceitável e fere os princípios básicos do…
— Lula (@LulaOficial) July 19, 2025
En ese mismo sentido, dijo que «ningún tipo de intimidación o amenaza, de nadie, comprometerá la misión más importante de los poderes e instituciones nacionales, que es actuar permanentemente en defensa y preservación del Estado Democrático de Derecho».
De esta manera Lula fijó una vez más su posición contra los mensajes que Estados Unidos envía en favor del exmandatario brasileño Jair Bolsonaro, quien por una decisión del Tribunal Supremo de Brasil deberá cumplir el arresto domiciliario con una tobillera electrónica en el marco del juicio por intento de golpe de Estado en su contra.
Rubio endurece la presión: revoca visas, respalda sanciones a De Moraes y avanza la escalada EE.UU.–Brasil con aranceles y carta de Trump
Este viernes, el secretario de Estado Marco Rubio difundió un comunicado y afirmó que el presidente Trump dejó claro que su administración hará responder a los ciudadanos extranjeros responsables de censurar la expresión protegida en Estados Unidos.
Y añadió: “La caza de brujas política del juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil, Alexandre de Moraes, contra Jair Bolsonaro creó un complejo de persecución y censura tan amplio que no solo viola los derechos básicos de los brasileños, sino que también se extiende más allá de las costas de Brasil para atacar a los estadounidenses”.
Rubio precisó desde Washington que ordenó «la revocación de visas para Moraes y sus aliados en la Corte, así como para sus familiares inmediatos, con efecto inmediato».
El comunicado explica que el canciller Rubio toma esta decisión gracias a su facultad de declarar “inadmisible” a cualquier extranjero cuya entrada a los Estados Unidos “tendría consecuencias adversas potencialmente graves para la política exterior”.
La tensión entre Estados Unidos y Brasil escaló con fuerza la semana pasada con reclamos políticos y una radical suba de aranceles por parte de Trump a la potencia sudamericana: a partir del 1 de agosto Estados Unidos le aplicará un 50% de aranceles a todos los productos brasileños que ingresen al país, una decisión que abrió una guerra entre los dos gigantes del continente.
Además de las sanciones a de Moraes que comunicó Rubio, Trump le envió una carta a Bolsonaro en la que le pide al Gobierno de Lula que «cambie de rumbo, deje de atacar a sus oponentes políticos y ponga fin a su ridículo régimen de censura».
«Lo seguiré de cerca», advirtió Trump al compartir la carta a través de su cuenta en la red Truth Social.