Con el cierre de listas para las elecciones de octubre, el oficialismo de La Libertad Avanza atraviesa una etapa de definiciones que impacta directamente en el gabinete del presidente Javier Milei.
La presidenta del partido, Karina Milei, tiene prácticamente definidos a los candidatos, con sorpresas y movimientos que anticipan un recambio político dentro del equipo de gestión.
La presidenta de La Libertad Avanza, Karina Milei, domina el armado de listas para las elecciones legislativas del 26 de octubre, mientras la Casa Rosada observa expectante. A diferencia de otros partidos que negocian hasta último momento, Karina ya definió a sus candidatos y bloqueó varias propuestas del PRO en la Ciudad de Buenos Aires.
Uno de los movimientos más destacados es la candidatura de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, quien buscará un escaño como senadora por la Capital Federal, representando una «gran pérdida» para el Ejecutivo. Bullrich, con ambiciones presidenciales para 2027, podría potenciar su perfil en el Congreso o incluso aspirar a la Jefatura de Gobierno porteña, según información extraída del diario Ámbito.
Nombres propios y tensiones en la coalición
Entre los nombres avalados por Karina se encuentran Fernando de Andreis y Pilar Ramírez, mientras que quedaron descartados candidatos polémicos vinculados con denuncias judiciales, como Jimena de la Torre y Gerardo Milman. Esta decisión marca una línea clara sobre la postura del partido frente a la ética y la imagen pública.
Federico Sturzenegger, ministro de Transformación y Desregulación del Estado, aparece como un funcionario valorado por su desempeño, aunque no está confirmado si será candidato. Por otro lado, Luis Caputo, titular de Economía, no contempla avanzar hacia el Congreso pese a su creciente perfil público.
Expectativas y movimientos regionales
En Mendoza, el ministro de Defensa, Luis Petri, muestra interés en la gobernación más que en una banca legislativa, mientras que en Tucumán, Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete y presidente local de La Libertad Avanza, podría liderar la lista para diputados. Catalán deberá enfrentar al peronismo unido y competir contra la influencia de Fuerza Republicana.
Algunos funcionarios, como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros de Salud, Justicia y Relaciones Exteriores, permanecerán en sus cargos sin aspiraciones electorales, consolidando la estructura del gabinete.
El cierre de listas para las elecciones legislativas ha puesto en marcha una renovación parcial en el gabinete de Javier Milei, con la presidenta Karina Milei como figura central en la definición de candidaturas. El proceso anticipa una campaña electoral con un fuerte componente político interno, donde las alianzas, rechazos y aspiraciones marcan el rumbo del oficialismo hacia octubre.