Este domingo 31 de agosto, el dólar se mantiene sin variaciones en sus principales modalidades —oficial, blue y financieros— luego de una semana marcada por la volatilidad del mercado y nuevas medidas del Banco Central.
El dólar oficial, blue y los distintos tipos de dólares financieros mantienen sus valores estables este domingo 31 de agosto, tras una semana marcada por la volatilidad en los mercados y nuevas medidas del Banco Central. Según C5N, la divisa estadounidense opera con leves diferencias en las distintas modalidades, mientras las reservas del Banco Central alcanzan los u$s43.023 millones gracias al envío reciente del FMI.
Dólar oficial hoy
El dólar oficial cotiza $1.319,02 para la compra y $1.361,42 para la venta. Estos valores se mantienen sin cambios respecto al cierre del viernes, cuando la divisa subió $15 en medio de anuncios de restricciones a entidades bancarias y noticias sobre presuntas coimas que involucran al Gobierno.
Dólar Banco Nación
En el Banco Nación, la moneda estadounidense se comercializa a $1.320 para la compra y $1.360 para la venta, reflejando una estabilidad similar a la del mercado oficial.
Dólar blue y paralelo
El dólar blue cotiza $1.325 para la compra y $1.345 para la venta, mientras que el impacto de los movimientos oficiales y reservas del BCRA mantiene su tendencia estable.
Dólar mayorista y financiero
- Dólar mayorista: $1.342, regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
- Dólar Contado con Liquidación (CCL): $1.359,72.
- Dólar MEP o Bolsa: $1.355,42.
- Dólar futuro agosto: $1.323.
Dólar Tarjeta / Turista
El dólar turista o dólar tarjeta, que incluye un 30 % a cuenta de Ganancias, cotiza a $1.768, reflejando la carga impositiva adicional que impacta en las compras con tarjeta en el exterior.
Contexto económico y perspectivas
El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que la suba de tasas “va a ser transitoria”, aunque reconoció que podría afectar la actividad económica. Se mostró optimista respecto a las elecciones legislativas y aseguró que la volatilidad disminuirá tras los comicios.
Hasta agosto de 2025, el dólar oficial acumula un incremento de $301,14, después de cerrar 2024 a $1.060,28, marcando la tendencia del primer semestre del gobierno de Javier Milei.