Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Tecnología
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Terror en España: un avión debió regresar de emergencia al aeropuerto tras chocar con un ave
  • La Municipalidad de Rawson comienza la instalación de volquetes del programa ECO CAPITAL en el barrio hunt
  • Instituciones de Rawson implementan el programa Convivencias Sanas en el ambito escolar
  • La Mesa de Salud llevara a cabo la 2° Jornada de Atención Integral para el Hombre
  • Río Negro impulsa Vaca Muerta con nuevo proyecto de exploración en Cinco Saltos Sur
  • La flota tangonera retoma la pesca del langostino tras acuerdo entre gremio y empresas
  • Chapelco en plena temporada: estado de las pistas, nieve y qué se espera esta semana en San Martín de los Andes
  • Comodoro Rivadavia impulsa empleo y ordenamiento territorial con apoyo nacional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 4
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    Comodoro Rivadavia impulsa empleo y ordenamiento territorial con apoyo nacional

    4 agosto, 2025
    Comodoro logística petrolera

    Comodoro se consolida como eje clave en la logística petrolera con récord de cargas y buques internacionales

    4 agosto, 2025
    Distrito de salud Comodoro

    Comodoro se proyecta como Distrito de Salud con acuerdo binacional con Coyhaique

    1 agosto, 2025
    Semana Mundial de la Lactancia Materna Comodoro Rivadavia

    Comodoro Rivadavia organiza actividades y talleres para la Semana Mundial de la Lactancia Materna

    1 agosto, 2025
    realidad virtual abuelos

    En Trelew presenta una Realidad virtual para los adultos mayores

    31 julio, 2025
    Merino celebro los 160 años del desembarco galés

    Merino participó del cierre por los 160 años del desembarco galés

    31 julio, 2025
    Se dió inicio a la construcción del acceso principal al nuevo hospital de Trelew

    Se dió inicio a la construcción del acceso principal al nuevo hospital de Trelew

    31 julio, 2025
    La Cooperativa Eléctrica de Trelew pagó la factura corriente a CAMMESA

    La Cooperativa Eléctrica de Trelew pagó la factura corriente a CAMMESA

    31 julio, 2025

    Puerto Madryn apuesta al turismo deportivo para reactivar el comercio

    4 agosto, 2025
    memoria de Malvinas a través del arte

    El arte escolar revive la memoria de Malvinas y conecta historias entre Madryn y Buenos Aires

    4 agosto, 2025

    Nueva Edición del Ciclo Músicos Emergentes

    4 agosto, 2025

    Comienza la licitación para la circunvalación de Puerto Madryn

    4 agosto, 2025
    municipalidad de rawson

    La Municipalidad de Rawson comienza la instalación de volquetes del programa ECO CAPITAL en el barrio hunt

    4 agosto, 2025
    programa escolar

    Instituciones de Rawson implementan el programa Convivencias Sanas en el ambito escolar

    4 agosto, 2025

    Continúan los trabajos en la doble trocha a la altura del barrio 3 de Abril en Rawson

    4 agosto, 2025
    ley de dragado Puerto Rawson

    Nacho Torres impulsa ley de dragado para que el Puerto Rawson opere sin depender de las mareas

    4 agosto, 2025

    En una asamblea sin lista opositora, Víctor Tejada renovó su mandato al frente de la Liga del Oeste

    2 agosto, 2025
    encuentro con pumas en Ruta 12

    Una familia vivió un impactante cara a cara con tres pumas en la Ruta 12

    29 julio, 2025
    Sequía en la Patagonia productores rurales

    Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne

    28 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    municipalidad de rawson

    La Municipalidad de Rawson comienza la instalación de volquetes del programa ECO CAPITAL en el barrio hunt

    4 agosto, 2025
    programa escolar

    Instituciones de Rawson implementan el programa Convivencias Sanas en el ambito escolar

    4 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia impulsa empleo y ordenamiento territorial con apoyo nacional

    4 agosto, 2025

    La Escuela Municipal de Handball de Esquel se consagró campeona provincial en categoría Menores tras un torneo con gran nivel

    4 agosto, 2025
  • Política
    PRO y La Libertad Avanza

    Tensión entre el PRO y LLA: Macri advierte intento de dominio en medio de negociaciones electorales

    4 agosto, 2025
    Bowen reconoció la derrota

    Bowen reconoció la derrota y se suma a la campaña de Luque tras la interna del PJ

    4 agosto, 2025

    Tensión política: Macri lanzó un reclamo directo a La Libertad Avanza

    4 agosto, 2025
    Iturrioz negó las acusaciones de Luque

    Iturrioz negó las acusaciones de Luque y anunció que lo llevará a la Justicia

    4 agosto, 2025
    Luque denunció a Iturrioz

    Luque denunció a Iturrioz por robo de urna y el ministro respondió con ironía

    4 agosto, 2025
  • Policiales

    Fuga fatal en La Plata: motociclista murió al chocar contra la vereda

    4 agosto, 2025

    Vuelco de camión con gas refrigerante en Ruta 3: se evitó una tragedia

    4 agosto, 2025

    Ruleta rusa en La Plata: un joven con prontuario terminó en estado crítico tras dispararse en la cabeza

    4 agosto, 2025

    Se entregó el joven acusado del brutal ataque a tiros en Comodoro

    4 agosto, 2025

    Caos en Comodoro Rivadavia: fiesta clandestina con más de 200 jóvenes terminó en violencia contra la policía

    4 agosto, 2025
  • Economía

    Desembolso del FMI: llega financiamiento, pero se encienden alertas por la economía real

    4 agosto, 2025

    Cuentas para el Fondo de Cese Laboral: qué cambia y cómo funcionarán

    4 agosto, 2025
    Qué pasa si recibís muchas transferencias sin estar inscripto en ARCA

    Qué pasa si recibís muchas transferencias sin estar inscripto en ARCA

    4 agosto, 2025
    El Gobierno le confirmó al FMI que publicará la nueva metodología para medir la inflación

    El Gobierno le confirmó al FMI que publicará la nueva metodología para medir la inflación

    4 agosto, 2025

    ¿Es hora de volver al «carry trade»? Qué hacer con los pesos ante la tensión cambiaria

    2 agosto, 2025
  • Nacionales
    reactivación de la flota tangonera

    La flota tangonera retoma la pesca del langostino tras acuerdo entre gremio y empresas

    4 agosto, 2025
    Gobierno justifica veto con “no hay plata” y defiende equilibrio fiscal

    El Gobierno justificó el veto a las leyes sociales con un mensaje contundente: «No hay plata»

    4 agosto, 2025

    Milei defiende los vetos como una medida técnica para evitar desequilibrios fiscales

    4 agosto, 2025

    Nuevas reglas para desarmaderos: el Gobierno digitaliza el sistema y busca mayor control

    4 agosto, 2025
    Hoy habrá paro de subtes y premetro

    Hoy habrá paro de subtes y premetro

    4 agosto, 2025
  • Internacionales

    Terror en España: un avión debió regresar de emergencia al aeropuerto tras chocar con un ave

    4 agosto, 2025
    Tesla le otorga a Musk un premio de USD 29.000 millones

    Tesla le otorga a Musk un premio de USD 29.000 millones

    4 agosto, 2025
    Decenas de migrantes mueren y desaparecen en naufragio frente a Yemen

    Decenas de migrantes mueren y desaparecen en naufragio en Yemen

    4 agosto, 2025
    volcán Kracheninnikov entró en erupción tras 450 años

    Volcán Kracheninnikov entró en erupción tras 450 años

    4 agosto, 2025

    Tragedia en Chile: confirman la muerte del último minero desaparecido en El Teniente

    4 agosto, 2025
  • Petróleo
    Río Negro impulsa Vaca Muerta con nuevo proyecto de exploración en Cinco Saltos Sur

    Río Negro impulsa Vaca Muerta con nuevo proyecto de exploración en Cinco Saltos Sur

    4 agosto, 2025
    santa cruz

    Santa Cruz activa su propio “mini Vaca Muerta” con pozos no convencionales

    4 agosto, 2025
    YPF deja de informar los aumentos de combustibles

    YPF deja de informar los aumentos de combustibles

    2 agosto, 2025
    Vaca Muerta Sur pisa el acelerador

    Vaca Muerta Sur pisa el acelerador

    2 agosto, 2025
    caída actividad Vaca Muerta

    Vaca Muerta en alerta: la actividad se hunde 30 % y golpea empleo y planes

    1 agosto, 2025
  • Patagonia
    temporada de nieve en Cerro Chapelco

    Chapelco en plena temporada: estado de las pistas, nieve y qué se espera esta semana en San Martín de los Andes

    4 agosto, 2025
    Programa de Carbono Patagonia

    Cuatro nuevos campos patagónicos se incorporan al Programa de Carbono POA

    2 agosto, 2025
    Acuerdo pesquero temporada tangonera

    Acuerdo pesquero reactiva la temporada y dinamiza la economía patagónica

    31 julio, 2025

    Patagonia: un grupo de científicos salva de la extinción a la ranita del Valcheta

    31 julio, 2025
    turismo extranjero en la Patagonia

    La Patagonia se consolida como uno de los destinos preferidos por turistas extranjeros en Argentina

    31 julio, 2025
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Tecnología
Cholila Online
Home»Tecnología»iOS 26 transforma por completo el iPhone con Liquid Glass, el arriesgado rediseño de Apple
iOS 26 Liquid Glass

iOS 26 transforma por completo el iPhone con Liquid Glass, el arriesgado rediseño de Apple

1 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Liquid Glass es un cambio arriesgado. Tanto, que cuesta interiorizar que esta es la nueva Apple 

La IA sigue un paso por detrás de sus rivales directos 

Apple celebró ayer su WWDC 2025, una en la que el rediseño de iOS estuvo incluso por encima de las implementaciones de inteligencia artificial. Al menos, en lo que al discurso se refiere. Liquid Glass es la nueva interfaz compartida entre todos los sistemas operativos de Apple, partiendo del lenguaje de diseño que vimos por primera vez en Vision Pro. De acuerdo con Xacata.

iOS 26, el sistema operativo del iPhone, se ha actualizado a lo grande en su beta para desarrolladores. Y un servidor lleva probándola desde ayer. Voy a contarte qué me he encontrado en esta primera beta, una con mucho trabajo por delante y que asienta los cimientos de una nueva era para Apple. Una en la que vienen curvas. 

Liquid Glass en iOS 26 

iOS 26 transforma por completo el iPhone con Liquid Glass, el arriesgado rediseño de Apple

iOS 26 ha cambiado por completo el diseño que teníamos en iOS 18, y absolutamente todos los elementos de la interfaz están protagonizados por transparencias. En que sea más o menos estético no entraré, es subjetivo. Lo que no deja margen de error es que… hay un serio problema con el contraste. 

Es una primera versión, pero Apple tiene un reto por delante con las transparencias: la legibilidad 

Los elementos de la pantalla de bloqueo y pantalla de notificaciones, si tenemos un fondo claro (el que viene por defecto), presentan importantes problemas de legibilidad. No depende de que tengamos un panel más o menos grande, es que apenas se ve nada salvo que la notificación aterrice en un elemento más oscuro del fondo de pantalla. 

Que los elementos del UI tengan los bordes transparentes no ayuda, que absolutamente todo sea transparente, no ayuda. Esta es la primera beta para desarrolladores, así que conviene ser cautos. La primera implementación de tema oscuro en iOS fue sencillamente terrible. Ahora funciona a la perfección. Lo que estamos viendo ahora mismo es el boceto sobre el que va a trabajar Apple, y estos problemas de legibilidad, al menos sobre el papel, deberían quedar resueltos. 

Me preocupa especialmente el glow que tienen los bordes de algunas apps. Este brillo es buscado, pero acaba logrando que las apps con fondo blanco se perciban bastante borrosas y poco definidas. Apple tendrá que buscar el equilibrio entre respetar esta nueva identidad visual, y que todo sea legible bajo cualquier circunstancia. 

El rediseño afecta a todas las apps nativas, que ahora tienen una barra dinámica en la parte inferior. Quizás, demasiado dinámica, al punto de que la app de cámara parece completamente rota cuando la abres, y tienes que ser tú el que intuye que, deslizando sobre el icono de foto, se despliegan el resto de opciones. Muy poco Apple, incluso para una primera versión beta. 

En el lado positivo, hay elementos muy cuidados: animaciones enfermizamente afinadas, mejoras en la pantalla de bloqueo con la adaptación automática del reloj al elemento principal y, aunque falte camino, una cohesión a nivel de apps nativas y sistema que antes no era tan profunda. 

Las animaciones están a medio cocer, hay elementos rotos en la interfaz, y se nota que todo está aún bastante verde. No es algo que me preocupe en exceso, es la primera beta para desarrolladores del mayor cambio de diseño en la historia del iPhone. 

Una IA que sigue por detrás de sus rivales 

No esperes grandes cambios en Apple Intelligence, porque no los hay. El reconocimiento de pantalla a través de ChatGPT aún no funciona, las novedades para generar Genmojis en Image PlayGround son insignificantes, y la traducción automática no me funciona por el momento, se me queda congelada. 

Sí que he podido probar el nuevo filtro de llamadas, uno que viene para competir con el de Google y que es mucho más agresivo. Apple filtra absolutamente todas las llamadas desconocidas: Siri las pausa, pregunta quién es y qué quiere, para mostrárnoslo posteriormente. Solo ahí decidiremos si queremos coger el teléfono o no. Es una solución que acaba radicalmente con el SPAM, pero que mata moscas a cañonazos. 

No hay nada de la detección inteligente de Google, solo un filtro agresivo que acaba con todas las llamadas de números que desconozcamos. Si tenemos alguna urgencia o la persona que nos llama tiene especial prisa, podemos acabar perdiendo la llamada en el proceso. 

La clave en la IA de Apple está en que funciona de forma local, con un modelo propio que no necesita conexión constante a la nube. Apple abrirá a terceros estas herramientas de Apple Intelligence para que los desarrolladores puedan utilizarlas en sus apps, siempre corriendo en modelos locales. 

Su segundo gran punto es el silencio. Apple quiere que la IA esté ahí para ayudarnos en funciones del día a día, no para modificar por elementos del sistema. Es una implementación discreta, aunque insuficiente. 

Nada de lo que ha presentado Apple es nuevo ni exclusivo: Google y Samsung llevan liderando la carrera de la IA en móviles desde hace más de dos años. La traducción de llamadas en vivo, los filtros de llamada (aunque menos agresivos), y funciones con las que no cuenta Apple como el borrador de audio, asistente de navegación o compartir pantalla con Gemini Live (el asistente ve en tiempo real la pantalla e interactúa mediante voz, no solo texto) en modelos como el Samsung Galaxy S25, muestran que Apple sigue lejos del trono. 

Apple sigue a la defensiva 

Apple ha decidido seguir una estrategia en la que su IA controla lo cotidiano, y lo avanzado se subcontrata a compañías como OpenAI. Los cambios que, en algún momento, llegarán a Siri, se dibujan como algo irrelevante a estas alturas. Ya sabemos cuál es la postura de Apple con la IA, y tiene cierto sentido. 

El problema es que no es una IA que venga para ganar. Y que Apple parezca tener claro que esta carrera ya no es suya es preocupante. La aproximación local es plausible, pero no suficiente. 

Respecto al cambio de diseño, mi punto en esta primera beta es el de ser cauto. Si hay algo que le preocupa especialmente a Apple es el mimo en sus interfaces, y migrar todas sus plataformas a un nuevo lenguaje de diseño es un proceso que llevará tiempo, errores y aciertos. 

Esta es una beta que no recomiendo instalar. Tanto por sus problemas a la hora de leer los elementos de la interfaz como por su rendimiento. En un iPhone 16 Pro el móvil arde, laguea, y funciona muy, muy lento. Esperar a próximas versiones, sobre todo a la beta pública que verá la luz dentro de apenas un mes, es una mejor idea. 

Sea como fuere, tenemos delante el futuro de Apple en los próximos años. La compañía lo describe como el mayor cambio a nivel visual desde iOS 7, sistema que se presentó en el año 2013. visionOS ha marcado el ritmo y la identidad visual de todo el ecosistema Apple. La pregunta es si necesitan ayuda de alguien más para marcar un nuevo ritmo en IA, o si esta aproximación es la que nos acompañará durante los próximos años. 

iOS 26 Liquid Glass.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Dos personas murieron en el incendio de una casa precaria en Santa Cruz
Siguiente Post Tragedia en Chile por derrumbe en una mina tras un sismo

Noticias relacionadas

nuevo visionario de la IA es Jensen Huang

El nuevo visionario de la IA es Jensen Huang, CEO de Nvidia

2 agosto, 2025

Tesla deberá pagar una millonaria indemnización por accidente mortal vinculado al piloto automático

2 agosto, 2025
WhatsApp sorprende y cambia para siempre sus notificaciones

WhatsApp sorprende y cambia para siempre sus notificaciones

1 agosto, 2025

La Muñequera que Lee la Mente: Innovación de Meta para Controlar Tecnología

1 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.