Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El nuevo salto de la IA: modelos que recrean el mundo físico
  • EE.UU. despliega cazas F-35B en Puerto Rico contra el narcotráfico
  • Comodoro alerta por estafas telefónicas de vacunación y fraudes con tierras
  • Fentanilo contaminado: declaraciones complican a una jefa de laboratorio
  • Gobierno elimina tope a ingresos por exportación de servicios
  • Buenos Aires restringe celulares en aulas de primarias
  • Karina Milei dejará la fiscalización electoral en manos provinciales
  • Caputo ratifica el programa y promete defender la banda cambiaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inicia investigación “Pollos de Papel” por fraude millonario en alimentos

    18 septiembre, 2025

    Trelew impulsa curso gratuito de formación laboral y digital para jóvenes de 18 a 30 años

    18 septiembre, 2025

    Trelew albergó el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios Unidos por la Niñez

    17 septiembre, 2025
    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025

    Rawson renueva ordenanzas vecinales y Tribunal Electoral Municipal

    18 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompaña a familias en inscripción escolar 2026 con asistencia digital

    18 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson mejora la seguridad vial con trabajos de pavimentación en zona de alto tránsito

    18 septiembre, 2025

    Damián Biss se reunió con autoridades del Coro Juvenil Huanguelén para impulsar proyectos culturales

    18 septiembre, 2025

    Intendente Gustavo Sastre lanza web con calendario completo de turismo deportivo

    18 septiembre, 2025

    Puerto Madryn votará el 26 de octubre la reforma de su Carta Orgánica para habilitar el voto joven de 16 y 17 años

    18 septiembre, 2025

    Capacitación en incendios: Vialidad Provincial formó a su personal en Puerto Madryn y Rawson

    18 septiembre, 2025

    Nuevo curso de manipulación de alimentos se dictará en Puerto Madryn en septiembre

    18 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili presentó el Torneo Pre Federal de Básquet 2025 en Comodoro

    18 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia y la UNPSJB concluyen mesa de trabajo sobre pasivos ambientales

    18 septiembre, 2025

    NASA Space Apps Challenge 2025: Comodoro colmó sus 300 cupos presenciales

    18 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili encabezó en Comodoro los festejos por la Independencia de Chile

    18 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025

    Daniela Otero asumió como directora de Educación en la Municipalidad de Esquel

    18 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El nuevo salto de la IA: modelos que recrean el mundo físico

    19 septiembre, 2025

    EE.UU. despliega cazas F-35B en Puerto Rico contra el narcotráfico

    19 septiembre, 2025

    Comodoro alerta por estafas telefónicas de vacunación y fraudes con tierras

    19 septiembre, 2025

    Fentanilo contaminado: declaraciones complican a una jefa de laboratorio

    19 septiembre, 2025
  • Política

    Karina Milei dejará la fiscalización electoral en manos provinciales

    18 septiembre, 2025

    Chubut logra el mayor desendeudamiento y recibe traspaso de obras nacionales

    18 septiembre, 2025

    Peter Lamelas, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

    18 septiembre, 2025

    CGT apunta a la unidad y fija elecciones de nuevas autoridades

    18 septiembre, 2025

    Senado rechazó el veto a la ley de ATN y el caso pasa a Diputados: Uno a uno los votos

    18 septiembre, 2025
  • Policiales

    Comodoro alerta por estafas telefónicas de vacunación y fraudes con tierras

    19 septiembre, 2025

    Vecino es héroe al persigue y ayudar a detener a ladrón en Trelew

    18 septiembre, 2025

    Condenado a prisión fue capturado en barrio de Comodoro

    18 septiembre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar medidor de gas

    18 septiembre, 2025

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025
  • Economía

    Caputo ratifica el programa y promete defender la banda cambiaria

    18 septiembre, 2025

    Dólar en tensión: BCRA vendió u$s379 millones mientras CCL y MEP superan $1.564

    18 septiembre, 2025

    Superávit comercial de Argentina supera los u$s1.400 millones en agosto

    18 septiembre, 2025

    Argentina logra superávit primario de 1,56 billones en agosto

    18 septiembre, 2025

    Gobierno asegura que el plan económico está blindado pese a suba del dólar

    18 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Fentanilo contaminado: declaraciones complican a una jefa de laboratorio

    19 septiembre, 2025

    Gobierno elimina tope a ingresos por exportación de servicios

    19 septiembre, 2025

    Buenos Aires restringe celulares en aulas de primarias

    19 septiembre, 2025

    Desempleo en Argentina: leve baja al 7,6% en el segundo trimestre

    18 septiembre, 2025

    Pilar Ramírez asume la coordinación nacional de LLA

    18 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Patagonia en emergencia: el sur del país ya perdió 27.000 empleos bajo el Gobierno Milei

    18 septiembre, 2025

    Chubut inicia la protección costera de Playa Unión con recursos propios

    18 septiembre, 2025

    IPV detalla requisitos y documentación para acceder a vivienda propia en Chubut

    18 septiembre, 2025
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»iOS 26 transforma por completo el iPhone con Liquid Glass, el arriesgado rediseño de Apple
iOS 26 Liquid Glass

iOS 26 transforma por completo el iPhone con Liquid Glass, el arriesgado rediseño de Apple

1 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Liquid Glass es un cambio arriesgado. Tanto, que cuesta interiorizar que esta es la nueva Apple 

La IA sigue un paso por detrás de sus rivales directos 

Apple celebró ayer su WWDC 2025, una en la que el rediseño de iOS estuvo incluso por encima de las implementaciones de inteligencia artificial. Al menos, en lo que al discurso se refiere. Liquid Glass es la nueva interfaz compartida entre todos los sistemas operativos de Apple, partiendo del lenguaje de diseño que vimos por primera vez en Vision Pro. De acuerdo con Xacata.

iOS 26, el sistema operativo del iPhone, se ha actualizado a lo grande en su beta para desarrolladores. Y un servidor lleva probándola desde ayer. Voy a contarte qué me he encontrado en esta primera beta, una con mucho trabajo por delante y que asienta los cimientos de una nueva era para Apple. Una en la que vienen curvas. 

Liquid Glass en iOS 26 

iOS 26 transforma por completo el iPhone con Liquid Glass, el arriesgado rediseño de Apple

iOS 26 ha cambiado por completo el diseño que teníamos en iOS 18, y absolutamente todos los elementos de la interfaz están protagonizados por transparencias. En que sea más o menos estético no entraré, es subjetivo. Lo que no deja margen de error es que… hay un serio problema con el contraste. 

Es una primera versión, pero Apple tiene un reto por delante con las transparencias: la legibilidad 

Los elementos de la pantalla de bloqueo y pantalla de notificaciones, si tenemos un fondo claro (el que viene por defecto), presentan importantes problemas de legibilidad. No depende de que tengamos un panel más o menos grande, es que apenas se ve nada salvo que la notificación aterrice en un elemento más oscuro del fondo de pantalla. 

Que los elementos del UI tengan los bordes transparentes no ayuda, que absolutamente todo sea transparente, no ayuda. Esta es la primera beta para desarrolladores, así que conviene ser cautos. La primera implementación de tema oscuro en iOS fue sencillamente terrible. Ahora funciona a la perfección. Lo que estamos viendo ahora mismo es el boceto sobre el que va a trabajar Apple, y estos problemas de legibilidad, al menos sobre el papel, deberían quedar resueltos. 

Me preocupa especialmente el glow que tienen los bordes de algunas apps. Este brillo es buscado, pero acaba logrando que las apps con fondo blanco se perciban bastante borrosas y poco definidas. Apple tendrá que buscar el equilibrio entre respetar esta nueva identidad visual, y que todo sea legible bajo cualquier circunstancia. 

El rediseño afecta a todas las apps nativas, que ahora tienen una barra dinámica en la parte inferior. Quizás, demasiado dinámica, al punto de que la app de cámara parece completamente rota cuando la abres, y tienes que ser tú el que intuye que, deslizando sobre el icono de foto, se despliegan el resto de opciones. Muy poco Apple, incluso para una primera versión beta. 

En el lado positivo, hay elementos muy cuidados: animaciones enfermizamente afinadas, mejoras en la pantalla de bloqueo con la adaptación automática del reloj al elemento principal y, aunque falte camino, una cohesión a nivel de apps nativas y sistema que antes no era tan profunda. 

Las animaciones están a medio cocer, hay elementos rotos en la interfaz, y se nota que todo está aún bastante verde. No es algo que me preocupe en exceso, es la primera beta para desarrolladores del mayor cambio de diseño en la historia del iPhone. 

Una IA que sigue por detrás de sus rivales 

No esperes grandes cambios en Apple Intelligence, porque no los hay. El reconocimiento de pantalla a través de ChatGPT aún no funciona, las novedades para generar Genmojis en Image PlayGround son insignificantes, y la traducción automática no me funciona por el momento, se me queda congelada. 

Sí que he podido probar el nuevo filtro de llamadas, uno que viene para competir con el de Google y que es mucho más agresivo. Apple filtra absolutamente todas las llamadas desconocidas: Siri las pausa, pregunta quién es y qué quiere, para mostrárnoslo posteriormente. Solo ahí decidiremos si queremos coger el teléfono o no. Es una solución que acaba radicalmente con el SPAM, pero que mata moscas a cañonazos. 

No hay nada de la detección inteligente de Google, solo un filtro agresivo que acaba con todas las llamadas de números que desconozcamos. Si tenemos alguna urgencia o la persona que nos llama tiene especial prisa, podemos acabar perdiendo la llamada en el proceso. 

La clave en la IA de Apple está en que funciona de forma local, con un modelo propio que no necesita conexión constante a la nube. Apple abrirá a terceros estas herramientas de Apple Intelligence para que los desarrolladores puedan utilizarlas en sus apps, siempre corriendo en modelos locales. 

Su segundo gran punto es el silencio. Apple quiere que la IA esté ahí para ayudarnos en funciones del día a día, no para modificar por elementos del sistema. Es una implementación discreta, aunque insuficiente. 

Nada de lo que ha presentado Apple es nuevo ni exclusivo: Google y Samsung llevan liderando la carrera de la IA en móviles desde hace más de dos años. La traducción de llamadas en vivo, los filtros de llamada (aunque menos agresivos), y funciones con las que no cuenta Apple como el borrador de audio, asistente de navegación o compartir pantalla con Gemini Live (el asistente ve en tiempo real la pantalla e interactúa mediante voz, no solo texto) en modelos como el Samsung Galaxy S25, muestran que Apple sigue lejos del trono. 

Apple sigue a la defensiva 

Apple ha decidido seguir una estrategia en la que su IA controla lo cotidiano, y lo avanzado se subcontrata a compañías como OpenAI. Los cambios que, en algún momento, llegarán a Siri, se dibujan como algo irrelevante a estas alturas. Ya sabemos cuál es la postura de Apple con la IA, y tiene cierto sentido. 

El problema es que no es una IA que venga para ganar. Y que Apple parezca tener claro que esta carrera ya no es suya es preocupante. La aproximación local es plausible, pero no suficiente. 

Respecto al cambio de diseño, mi punto en esta primera beta es el de ser cauto. Si hay algo que le preocupa especialmente a Apple es el mimo en sus interfaces, y migrar todas sus plataformas a un nuevo lenguaje de diseño es un proceso que llevará tiempo, errores y aciertos. 

Esta es una beta que no recomiendo instalar. Tanto por sus problemas a la hora de leer los elementos de la interfaz como por su rendimiento. En un iPhone 16 Pro el móvil arde, laguea, y funciona muy, muy lento. Esperar a próximas versiones, sobre todo a la beta pública que verá la luz dentro de apenas un mes, es una mejor idea. 

Sea como fuere, tenemos delante el futuro de Apple en los próximos años. La compañía lo describe como el mayor cambio a nivel visual desde iOS 7, sistema que se presentó en el año 2013. visionOS ha marcado el ritmo y la identidad visual de todo el ecosistema Apple. La pregunta es si necesitan ayuda de alguien más para marcar un nuevo ritmo en IA, o si esta aproximación es la que nos acompañará durante los próximos años. 

iOS 26 Liquid Glass.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Dos personas murieron en el incendio de una casa precaria en Santa Cruz
Siguiente Post Tragedia en Chile por derrumbe en una mina tras un sismo

Noticias relacionadas

El nuevo salto de la IA: modelos que recrean el mundo físico

19 septiembre, 2025

Spotify revoluciona su versión gratuita con más funciones

18 septiembre, 2025

Cuentos con IA enseñan a niños a cuidarse en internet

17 septiembre, 2025

Instagram suma función para borrar likes viejos en pocos pasos

17 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.