La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal Departamental rechazó el pedido de hábeas corpus presentado por Claudio Contardi, ex pareja de Julieta Prandi, quien buscaba cumplir su condena en detención domiciliaria. Contardi fue condenado a 19 años de prisión por abuso sexual con acceso carnal agravado, tras causar un grave daño psicológico a la modelo.
El tribunal determinó que el hábeas corpus no es la vía adecuada en esta etapa del proceso, ya que la privación de libertad dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana no constituye un acto manifiestamente ilegal o arbitrario. Por ello, Contardi continuará detenido en la Alcaidía N°3 de La Plata.
Argumentos de la defensa
El nuevo abogado de Contardi, Fernando Sicilia, alegó que la detención era “arbitraria e ilegal” y mencionó circunstancias personales como el nacimiento reciente de su hija y la salud de su actual esposa. Además, propuso el uso de una tobillera electrónica para un eventual arresto domiciliario, asegurando que Prandi y su entorno no correrían riesgo.
Condena y traslado
El miércoles, tras la lectura del veredicto, Contardi fue declarado culpable y trasladado de inmediato al penal de Melchor Romero. La audiencia se llevó a cabo con presencia de su abogado anterior, quien fue reemplazado por Sicilia. Prandi, por su parte, no pudo ingresar al tribunal y siguió el fallo desde el exterior, compartiendo posteriormente en sus redes sociales la dificultad de atravesar el proceso judicial.
La sentencia marca un cierre significativo tras años de investigación, peritajes psicológicos y testimonios que evaluaron el daño causado a la víctima. La decisión refuerza la aplicación de la justicia penal y la protección de los derechos de las víctimas en casos de abuso sexual. La información fue extraída del medio Infobae.