En Provincia encabezaría Randazzo. En Santa Fe, el gobernador Pullaro propuso a su vice Scaglia para liderar la lista.
Tercera vía candidatos 2025. Camino a la presentación de candidatos que competirán en octubre por bancas en el Congreso de la Nación, la alianza Provincias Unidas que está integrada por los gobernadores Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) ya empezó a mostrar algunos nombres que integrarán las listas en las provincias que gobiernan. Según informa: Tiempo Argentino
Con proyección presidencial de cara al 2027, los mandatarios provinciales tienen como objetivo consolidar un bloque fuerte, con peso territorial y legislativo. El objetivo es muy claro: vencer la polarización entre La Libertad Avanza y al peronismo.
Hasta el momento sigue sonando con fuerza el nombre de Florencio Randazzo como cabeza de lista en el territorio bonaerense por este espacio pese al portazo que pegó un sector de la UCR que quedó afuera de la alianza.
Un grupo de intendentes radicales referenciados con Miguel Fernández (exintendente de Trenque Lauquen y actual presidente del Comité Provincia) quedó disconformes con el lugar otorgado a Randazzo y el rol de tener que militar una boleta que encabece un peronista. Y es que, para el radicalismo, el candidato natural para octubre era Facundo Manes. Sin embargo, la estrategia de Evolución de fortalecer a la UCR porteña puso al neurocientífico en la primera fila como candidato a senador por CABA mientras que Martín Lousteau se postularía como diputado.
Volviendo a PBA, a Randazzo le seguirá la actual diputada Danya Tavela, la radical Evolución que responde a Lousteau y en un quinto lugar aparecería Alfredo Lazzeretti, rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
El resto de los lugares estaría reservado para sumar repatriar a Emilio Monzó y Margarita Stolbizer, quienes habían dado el portazo del espacio Somos Buenos Aires en los cierres de listas de las elecciones de la provincia de Buenos Aires.
En la provincia de Santa Fe, Pullaro encabeza una coalición que integra a radicales, PRO y socialistas. El primer lugar de la lista será para su vicegobernadora, Gisela Scaglia, exdiputada nacional por el PRO. El segundo puesto quedará para un representante del socialismo, espacio que actualmente tiene dos bancas en el Congreso y con peso en la provincia. Todo indica que será Enrique Estévez, que ya pasó por la Cámara Baja. La actual diputada Melina Giorgi, quedará en el tercer lugar. Giorgi, espada del gobernador santafesino vence mandato el 10 de diciembre.
En Córdoba, Martín Llaryora prepara una lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti, figura de alto reconocimiento en su provincia. En Chubut, el gobernador Ignacio Torres ya confirmó a Ana Clara Romero, diputada del PRO y aliada directa para encabezar la boleta.
Santa Cruz, Vidal lidera la coalición Ser y comparte espacio con sectores del radicalismo, Encuentro Ciudadano y Por Santa Cruz. Por esta razón, el gobernador negocia con el exkirchnerista Sergio Acevedo y la radical Roxana Reyes, ambos expiran mandato a fin de año.