El puerto de Rawson podría dejar de depender de las mareas. El gobernador Ignacio Torres anunció el envío de un proyecto de ley para financiar el dragado del río Chubut y la reconstrucción de las defensas costeras. La propuesta fue consensuada con las cámaras pesqueras y busca mejorar la operatividad de la flota.
ley de dragado Puerto Rawson. “Quienes usen el río, pagarán la obra”, explicó el mandatario. El financiamiento correrá por cuenta del Banco del Chubut y los permisionarios devolverán el monto a través de una Tasa de Dragado que administrará la Secretaría de Pesca. Según informa: #La17
El objetivo es recuperar un puerto operativo y competitivo. El dragado permitirá que los barcos zarpasen sin depender de la marea, lo que optimizará los tiempos, reducirá esperas y mejorará la conservación de las capturas.
“Vamos a tener una operatoria más ordenada y sin congestiones”, señaló Torres. Los buques podrán coordinar horarios con las plantas pesqueras, lo que impactará de lleno en la eficiencia de la industria.
La última vez que se dragó el río fue hace veinte años. En 2023, una obra similar se suspendió por falta de estudios ambientales. “Esta vez los controles serán estrictos”, advirtió el Gobernador, quien encomendó al área de Ambiente garantizar el cumplimiento de todos los requisitos legales.
El proyecto prevé un sistema de mantenimiento recurrente. Para eso se hará un estudio técnico integral, con herramientas avanzadas y seguimiento ambiental.
La iniciativa contempla un costo estimado de $7.000 millones. Según el Ejecutivo, “es una inversión que fortalece uno de los pilares económicos de Chubut”, al dotar al puerto capitalino de mayor dinamismo y previsibilidad.
La Tasa de Dragado se aplicará solo a los buques con permiso vigente y base en Puerto Rawson. Los fondos tendrán uso exclusivo para la obra y su mantenimiento, sin posibilidad de desvíos presupuestarios.
El respaldo del sector pesquero fue clave para avanzar. Las cámaras acompañaron la propuesta y compartieron la necesidad de contar con un puerto más funcional, que responda a las exigencias de la actividad.
La Legislatura deberá ahora tratar el proyecto. Si se aprueba, Rawson dará un paso importante para dejar atrás los problemas de acceso al puerto y mejorar su competitividad frente a otros destinos.