Este martes 5 de agosto vence el plazo para que los contribuyentes del Monotributo realicen la segunda recategorización del año ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). El trámite es obligatorio y determina el monto de la cuota a pagar en los próximos seis meses, según la facturación registrada en el semestre anterior. La información fue extraída del medio ARCA.gob.ar.
La recategorización permite que ARCA ajuste la categoría del contribuyente en base a los ingresos brutos y otros parámetros. Están obligados a realizarla quienes tengan 12 meses completos en el régimen y cuenten únicamente con puntos de venta de facturación electrónica.
Paso a paso para recategorizarse
-
Ingresar al portal Monotributo con CUIT y clave fiscal.
-
Seleccionar “recategorizarme” para ver la categoría actual y los topes vigentes.
-
Hacer clic en “continuar recategorización” e informar el monto facturado en los últimos 12 meses.
-
Confirmar la categoría y generar la nueva credencial.
Qué sucede si no se cumple con el plazo
Si el trámite no se realiza antes de la medianoche, ARCA recategorizará de oficio al contribuyente, aplicando sanciones. Esto ocurre cuando se detectan gastos, compras o depósitos bancarios superiores al límite anual de su categoría. La nueva categoría se definirá sumando a los ingresos detectados un 20% o 30%, dependiendo de la actividad.
Escalas actualizadas del Monotributo 2025
Tras la última actualización semestral, los nuevos topes de facturación anual son:
-
Categoría A: hasta $8.985.022,96
-
Categoría B: hasta $13.164.103,40
-
Categoría C: hasta $18.450.000
-
Categoría D: hasta $22.910.000
-
Categoría E: hasta $26.950.000
-
Categoría F: hasta $33.780.000
-
Categoría G: hasta $40.390.000
-
Categoría H: hasta $61.290.000
-
Categoría I: hasta $68.600.000
-
Categoría J: hasta $78.560.000
-
Categoría K: hasta $94.725.823,47
Con este plazo final, los monotributistas deben asegurarse de cumplir con el trámite para evitar recategorizaciones automáticas y multas. La recomendación de ARCA es mantener actualizados los datos y facturación para no enfrentar sanciones innecesarias. Información extraída del medio TN.