El Concejo Deliberante de Puerto Madryn aprobará este miércoles en sesión especial la realización de un referéndum histórico para modificar la Carta Orgánica Municipal y habilitar el voto de jóvenes entre 16 y 18 años.
La consulta popular se llevará a cabo el domingo 26 de octubre, integrada al sistema electoral nacional para optimizar recursos y logística.
Camino hacia la aprobación
El despacho para la realización del referéndum fue aprobado este martes tras una reunión entre concejales y el Tribunal Electoral Municipal (TEM). La iniciativa busca enmendar la Carta Orgánica municipal para permitir que los adolescentes de 16 a 18 años ejerzan su derecho al voto en elecciones locales, marcando un hito en la participación democrática de la ciudad.
Logística electoral coordinada
La concejal Alejandra Concina explicó que los ediles votarán la «adhesión al decreto 718 provincial que también adhiere a la fecha de las elecciones nacionales». Esta articulación permitirá que el referéndum municipal forme parte del sistema electoral del 26 de octubre, utilizando la misma infraestructura de autoridades de mesa, urnas y escuelas, evitando así duplicar costos y esfuerzos logísticos.
Plazos ajustados y articulación institucional
El TEM solicitó a los concejales agilizar el proceso para cumplir con los plazos establecidos. «Estamos justo con los tiempos porque había un plazo para solicitar a provincia esta elección, pero está todo articulado», precisó Concina. Una vez aprobado, se informará a la provincia, que articulará con el Juzgado Federal, organismo que llevará adelante la elección.
Tras la reunión de la Comisión de Gobierno, se aprobó la convocatoria a la sesión especial que buscará sancionar las enmiendas a la Carta Orgánica Municipal, respondiendo al pedido del Ejecutivo municipal. Este paso consolida el proceso hacia una posible ampliación de derechos políticos para los jóvenes madrynenses. La información sobre este proceso fue extraída del medio Jornada.