Así lo señaló el Secretario General de Petroleros Privados del Chubut, quien destacó las inversiones de PeCom, criticó duramente a Tecpetrol y explicó las complejidades de las negociaciones laborales. Esta semana YPF analizará las ofertas que recibió por el yacimiento de Manantiales Behr.
Jorge Ávila subrayó la importancia de proteger los derechos de los Trabajadores y de asegurar inversiones responsables y sostenibles en la región, destacando la llegada de Pecom y su impacto positivo.
“Empezamos con una operadora que compró, al principio nos costó entendernos pero pudimos cerrar un acuerdo integral con una empresa que viene a invertir en la Cuenca, así que para nosotros eso es bueno”, enfatizó.
Asimismo hizo mención del desembarco de Crown Point en el Tordillo asegurando “el compromiso de la salida de mantener por lo menos dos Workover y un Pulling en el Petróleo va a ser importante para los Trabajadores porque se van a mover motobombas, camiones, va a volver el trabajo”, determinó. Además, anunció que “el año que viene vamos a iniciar un sistema de Perforación que será de marzo en adelante, entre marzo y mayo, donde se van a perforar entre 10 y 12 Pozos para cerrar el año y eso es positivo también”
Críticas a Tecpetrol y lecciones aprendidas
El líder sindicalista fue particularmente crítico con Tecpetrol: “si hay una operadora que le ha hecho daño a la provincia de Chubut es esta, por la manera en que se va, por la manera en que no le interesó los Trabajadores y por la manera en que se produjo todo lo que produjo… Pero también nos sirvió a nosotros para entender que el capital es capital, cuando no le interesa algo se va, deja todo tirado, no le interesa la ecología, el medio ambiente, no le importa nada”.
En tal sentido, añadió que “eso también nos abrió los ojos a pensar que, si vamos por un futuro mejor, si vamos a buscar nuevas condiciones de trabajo, si las queremos encontrar, también sabemos que tenemos que pensar cobrarlas antes y no esperar que cuando se vayan estos vendan, y encima que venden lo que tienen se llevan todo y no dejan nada”.
Por otra parte, Ávila explicó las dificultades en las negociaciones: “ni siquiera cuando te sentás a hablar plata de las indemnizaciones de la gente la tenés, porque te dicen esto es negro esto es blanco. Y los negros muchas veces, ellos han firmado actas que firman ellos para darlo a nosotros como aumentos salariales y que no le tributen al Estado. Y nosotros lo firmamos porque el Trabajador lo necesita. Y después cuando el Trabajador se va, quieren ignorar que le pertenece”.
‘Loma’ también anunció un programa de retiros voluntarios: “estamos prontos a comenzar con el retiro de muchos compañeros que están pidiendo irse de la Industria y que le van a hacer una nota al Sindicato donde ellos piden irse,y nosotros lo vamos a sacar en las mejores condiciones que creo que se tiene que ir un Trabajador después de haber dejado toda una vida en el Campo”, explicó.
El futuro de Manantiales Behr
Finalmente, Ávila habló sobre el proceso de venta del histórico Yacimiento: “ya con esto empieza el proceso de salida, de retirada de YPF del Golfo. El proyecto de Manantiales, hoy si vos me preguntás a mí, no funcionaría para otro operador que no sea Pecom. ¿Por qué? Porque trae cinco plantas para polímeros, que sería el futuro de lo que se va a basar el Yacimiento”, concluyó.