El secretario del Tesoro de EE.UU. respondió a las críticas de la senadora demócrata sobre la asistencia financiera a Argentina, con duras comparaciones al peronismo.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, salió al cruce de las declaraciones de la senadora demócrata Elizabeth Warren, quien había cuestionado el respaldo financiero del gobierno de Donald Trump hacia la administración de Javier Milei en Argentina.
Bessent no se guardó nada y en un mensaje publicado en la red social X aseguró: “Las políticas económicas destructivas que ha defendido desde que se unió al Senado en 2008 rivalizan con la fallida agenda izquierdista de la oposición argentina”.
El funcionario, que el lunes había confirmado un fuerte apoyo financiero a la Argentina al calificarla como un “aliado sistémicamente importante”, ironizó con un mensaje a la senadora: “Pocos deberían sorprenderse por la interpretación autocompasiva de ‘No llores por mí, Massachusetts’”.
Una advertencia con nombre propio
Bessent también se refirió al legislador demócrata Zohran Mamdani, a quien calificó como “alma gemela política y compañero peronista estadounidense” de Warren. Agregó: “Si llega a la alcaldía de la ciudad de Nueva York, estoy seguro de que el senador pedirá un rescate financiero cuando lleve a la ciudad a la quiebra”.
Críticas a la gestión Biden y a la falta de acción en la era Obama
El secretario del Tesoro acusó a Warren de haber sido clave en el impulso de la “desacreditada economía de izquierda de la administración Biden” y sostuvo que la senadora “no actuó cuando se le presentó una oportunidad histórica para estabilizar económica y geopolíticamente a América Latina durante los años de Obama”.
Fondos de cobertura y educación financiera
En otro pasaje, Bessent apuntó: “En cuanto a sus comentarios sobre los fondos de cobertura [hedge funds], la senadora está invitada a unirse al programa de educación financiera del Tesoro de los Estados Unidos”.
Según explicó, “los fondos de cobertura que atacaron los activos argentinos en los últimos meses sin duda sufrieron grandes pérdidas ayer, mientras que los fondos mutuos a largo plazo y los fondos de pensiones que invierten en nombre de los trabajadores estadounidenses se beneficiaron”.
¿Qué dijo Elizabeth Warren sobre Argentina?
El lunes, la senadora demócrata había cuestionado públicamente el eventual rescate financiero a Argentina. En un mensaje dirigido a Bessent advirtió: “Es profundamente preocupante que el presidente pretenda utilizar importantes fondos de emergencia para inflar el valor de la moneda de un gobierno extranjero y reforzar sus mercados financieros”.
Warren sugirió que la decisión podría responder a motivaciones políticas de Donald Trump, justo en la antesala de la reunión entre el mandatario estadounidense, Bessent y Javier Milei en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU.
También lanzó críticas directas al presidente argentino: “Entiendo por qué el presidente Milei, yendo de crisis en crisis e incapaz de gestionar eficazmente la economía argentina, quiere que el pueblo estadounidense financie un rescate”.
Según informó Bloomberg Línea, las declaraciones de Warren y Bessent reflejan la tensión creciente en torno al apoyo de Washington a Buenos Aires en un momento clave para la política y la economía regional.
Las fuertes declaraciones cruzadas entre Bessent y Warren exponen cómo la crisis argentina se ha convertido en un punto de debate político en Estados Unidos, donde el respaldo a Javier Milei genera tanto apoyo como rechazo en distintos sectores.