A semanas de los comicios legislativos, el organismo nacional aclaró que las lapiceras oficiales para la Boleta Única de Papel son indelebles y seguras.
En redes sociales comenzaron a circular versiones que advertían sobre una supuesta “tinta invisible” en las lapiceras utilizadas para la Boleta Única de Papel 2025. Incluso, algunos usuarios recomendaron llevar biromes propias al momento de votar.
Frente a esta situación, la Cámara Nacional Electoral (CNE) decidió difundir un video informativo para llevar tranquilidad a la ciudadanía, según adnsur.
Qué explicó la Cámara Nacional Electoral
El video fue protagonizado por Manuel Mogni, coordinador de procesos electorales de la CNE. En él, el funcionario mostró las lapiceras oficiales que se entregarán el 26 de octubre junto con la boleta, destacando su carácter indeleble.
“Las lapiceras son provistas por la Justicia Nacional Electoral y se entregan dentro de las cajas oficiales. Es importante que sepas que son indelebles, lo que significa que la tinta no puede borrarse”, señaló Mogni.
Transparencia y seguridad en el proceso
La CNE remarcó que no es necesario llevar lapicera propia, ya que las entregadas en el cuarto oscuro están diseñadas para garantizar que el voto no pueda alterarse.
Además, explicó que la implementación de la Boleta Única de Papel será supervisada por las autoridades de mesa, con el objetivo de garantizar la transparencia y la trazabilidad del proceso electoral.
El debut de la Boleta Única de Papel
Por primera vez, este sistema se aplicará en todo el país para las elecciones legislativas nacionales. El organismo destacó que cada votante recibirá las instrucciones necesarias sobre cómo marcar la boleta y depositarla en la urna, reduciendo cualquier posibilidad de error o confusión.
Un mensaje de confianza a los electores
Con esta campaña, la CNE busca que los argentinos participen de los comicios sin dudas ni temores. El uso de lapiceras indelebles asegura la validez de los votos y refuerza la confianza en el nuevo sistema de votación.