La Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP), ubicada en Arroyito, está en el centro de una negociación clave para su reactivación.
El gobierno de Neuquén, junto con la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), trabaja en una nueva hoja de ruta que permita saldar la deuda y asegurar la continuidad operativa de este complejo vital para la industria nuclear argentina.
Neuquén y la CNEANeuquén y la CNEA
De acuerdo con LU17. Actualmente, la CNEA tiene una deuda de más de 4.000 millones de pesos con la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI), que opera la planta. Este impago ha causado demoras en el pago de salarios y otros compromisos, lo que afectó directamente el funcionamiento de la planta.
Rubén Etcheverry, ministro de Planificación de Neuquén, adelantó que en los próximos 15 días se firmará un acuerdo marco entre la provincia y la CNEA. Este acuerdo buscará regularizar la deuda y garantizar que las tareas de conservación de la planta sigan su curso.
El ministro también destacó que la planta no solo es esencial para la producción de agua pesada, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades comerciales, como la producción de amoníaco, derivado de los recursos de la PIAP.
En paralelo, las autoridades provinciales se han reunido con los gremios, como ATE PIAP y ATE Senillosa, para asegurar la estabilidad laboral de los trabajadores. «El objetivo es consolidar un entendimiento que permita la recuperación operativa del complejo industrial», afirmó Etcheverry.
Un punto que cobra relevancia es el Memorando de Entendimiento (MOU) firmado en mayo entre la CNEA, Candu Energy Inc. de Canadá y la firma argentina CONUAR S.A.
Este acuerdo busca la exportación de agua pesada desde Argentina a Canadá, además de fomentar la transferencia tecnológica y la cooperación en el campo nuclear, lo que podría ser fundamental para darle un nuevo impulso a la PIAP.
“Estamos enfocados en una reactivación estratégica para potenciar el rol de la planta en la industria nuclear y en el mercado internacional”, subrayó Etcheverry.