El 26 de octubre, habrá dos urnas y una cabina de votación que reemplaza el cuarto oscuro para la emisión del voto.
El próximo domingo 26 de octubre de 2025, la provincia de Chubut se prepara para una jornada electoral con múltiples particularidades. Además de la elección de diputados nacionales, los chubutenses se encontrarán con una dinámica de votación diferente a la habitual, que incluye la boleta única papel, una consulta popular sobre el voto joven en Puerto Madryn y un referéndum provincial. Las autoridades y docentes se han volcado a la capacitación de los ciudadanos, especialmente de los más jóvenes. De acuerdo con Canal 12.
Boleta única y voto joven: la importancia de la capacitación
Carlos Pascuariello, licenciado en ciencias políticas y docente, dialogó con Canal 12 sobre el proceso de preparación. Enfatizó que las elecciones de este año tienen como particularidad el debut de la boleta única papel en la provincia. En ese contexto, se están realizando capacitaciones en el ciclo superior de las escuelas para “fortalecer la Ley de ciudadanía argentina que es la conocida como la Ley del voto joven que es el voto no obligatorio entre los 16 y los 18 años”, aseguró Pascuariello.
El docente explicó que las charlas con los alumnos buscan familiarizarlos con el nuevo sistema. “Como vos bien dijiste ya no hay cuarto oscuro hay cabina de votación”, señaló. A través de simulaciones, se enseña a los jóvenes qué hacer si se equivocan al marcar la boleta, así como la importancia del voto secreto, universal y obligatorio en el contexto histórico de Argentina. “Si bien muchas veces las elecciones no resuelven el problema los problemas políticos de fondo sí marcan un rumbo y sí permiten que que el ciudadano se exprese”, destacó.
Tres boletas, dos urnas: los detalles del comicio
La jornada electoral será «especial» en palabras de Juan Duarte, vocal del Tribunal Electoral de Puerto Madryn. Se utilizarán dos urnas y cada votante recibirá tres boletas. “Una para votar diputados nacionales, otra para votar la consulta popular provincial y otra para el referéndum de acá local”, detalló.
Los ciudadanos de Puerto Madryn tendrán la responsabilidad de decidir si los menores de 18 años pueden votar en las elecciones municipales. Por su parte, la consulta popular provincial buscará la opinión de la ciudadanía sobre el futuro de los fueros para autoridades y jueces. En la misma hoja de la boleta de diputados nacionales, el votante encontrará a los candidatos de los ocho partidos que compiten en esta elección.
Duarte también informó que los padrones ya están cerrados y que el Tribunal estará abierto durante todo el día de la votación para resolver consultas y acompañar en trámites, como la justificación del no voto para quienes se encuentren a más de 400 kilómetros de su ciudad. Las autoridades de mesa tendrán un rol fundamental, ya que son los encargados de garantizar que todas las boletas estén presentes, lo que, según Pascuariello, «no habría más demoras en las etapas del comicio».