Cruces, acusaciones y reclamos de respeto marcaron una sesión que dejó al descubierto la tensión política y la falta de solidaridad con las ediles opositoras.
La última sesión del Concejo Deliberante de Esquel terminó en un verdadero escándalo político. Fuertes acusaciones de machismo y agresiones verbales se cruzaron entre concejales de Juntos por el Cambio y representantes de la oposición, generando preocupación en el ámbito legislativo local.
Según Diario Jornada, las discusiones dejaron expuesto un clima de hostilidad que, según las ediles opositoras, se dirige con mayor rigor hacia las mujeres.
Cruces que encendieron la polémica
El debate se disparó tras la referencia al caso del exdiputado Santiago Igón, quien deberá pagar $3 millones al Hospital Zonal de Esquel para evitar ir a juicio por la vacunación preferencial en pandemia. Desde allí, los intercambios subieron de tono y derivaron en acusaciones personales.
Silvana Sánchez Albornoz, presidenta del bloque Unión por la Patria, aseguró que los concejales oficialistas buscan “desviar la atención de los problemas reales de la comunidad”.
“Chicanas y ataques personales”
La edil señaló que las agresiones se dan bajo la forma de chicanas políticas, pero que en realidad esconden un trasfondo de violencia verbal y machista. “Honrar la banca es debatir lo que le interesa a la gente: la falta de trabajo, la falta de alimentos y cómo llegar a fin de mes, no agredir a las personas”, reclamó.
Además, cuestionó la falta de coherencia de algunos concejales que “han saltado de espacio en espacio político”, marcando la diferencia con su propia militancia peronista.
Denuncia de sesgo machista en el recinto
Sánchez Albornoz fue contundente al señalar que “los ataques se concentran en las mujeres de la oposición”, aludiendo tanto a ella como a Evangelina Chamorro del Frente Vecinal. “Hay un sesgo machista en el Concejo Deliberante, y lo vivimos claramente el viernes”, afirmó.
Ambas ediles lamentaron que sus planteos terminen siendo descalificados por cuestiones personales y no por la solidez de sus propuestas.
Falta de solidaridad y obediencia partidaria
La dirigente de Unión por la Patria también apuntó contra las concejalas oficialistas, a quienes acusó de no mostrar solidaridad con las mujeres opositoras. “Cuando lo hacen, es de puertas adentro. Pareciera que pesa más la obediencia partidaria que el compromiso con la perspectiva de género”, cuestionó.
Sánchez Albornoz remarcó que la violencia de género “no tiene color político” y que debe combatirse como una verdadera política de Estado.
La sesión dejó en evidencia un clima de confrontación que no solo pone en riesgo la calidad del debate, sino que también revela una deuda pendiente en materia de igualdad y respeto en el Concejo de Esquel.