Tag

Esquel

Browsing

Los comicios de este domingo 4 de junio definirán la propuesta del peronismo de Esquel para la intendencia y el Concejo de Esquel.

Este domingo 4 de junio se llevarán adelante las elecciones internas del peronismo de Esquel, donde se definirá el candidato a la intendencia de la ciudad de cara a las provinciales del 30 de julio.

Los comicios se celebrarán en la Escuela N°76, de 8 a 18 horas, y habrá cuatro mesas para emitir el sufragio.

La presidenta del PJ en Esquel, Natalia Pineda informó que hay un total de 2.300 afiliados habilitados para votar y aclaró que también podrán hacerlo los que integran el frente “Arriba Chubut”.

En cuanto a la organización, indicó que cada lista aporta cuatro fiscales y cuatro presidentes de mesa. También mencionó que a las 18 horas se cerrarán las puertas del establecimiento educativo y que el recuento de votos “será relativamente rápido. Se estima que en no más de 2 horas estarán los resultados”.

El Viejo Expreso Patagónico, dependiente del Gobierno de la Provincia, participará este sábado en la ciudad de Bahía Blanca del acto presentación de la nueva Imagen de Marca de Trenes Turísticos Patagónicos.

La mencionada nueva imagen surge en el marco del convenio de colaboración firmado entre Trenes Icónicos Argentinos, integrado por “La Trochita” (Chubut), el Tren a las Nubes (Salta), Tren Patagónico (Río Negro) y Tren del Fin del Mundo (Tierra del Fuego).

La presentación se realizará dentro del Tren Museo Itinerante, que este fin de semana llegará a la localidad bonaerense de Bahía Blanca. Habrá un sencillo acto que contará con la presencia de distintas autoridades.

En representación del Gobierno del Chubut asistirá Pablo Muñoz, presidente Unidad Ejecutora Provincial (UEP) del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, y Libia Cambra, subgerente Marketing y Comercialización del Viejo Expreso Patagónico.

Por Trenes Argentinos Capital Humano estarán Martín Costa, gerente de Desarrollo del Patrimonio Cultural Ferroviario, Adrián Barreira coordinador General del Tren Museo Itinerante, y Diego Sotelo, Coordinador Operativo.

De Tren a las Nubes, Sebastián Vidal y Pablo Espstein, presidente y vicepresidente; de Tren Patagónico, Daniel García, presidente, Darío Dukart, jefe Departamento Comercial Tren Patagónico, y Néstor Fattori, jefe Departamento Transporte, Infraestructura y Mecánica Tren Patagónico; y del Tren del Fin del Mundo, Camila Arreche, jefa del Área Comercial.

Durante la jornada se hará la presentación de la nueva imagen de marca Trenes Turísticos Argentinos. Asimismo, en el andén del Tren Museo Itinerante el público podrá disfrutar del folclore salteño de la mano del artista Gabriel Morales.

Es preciso recordar que, mediante un acuerdo firmado a fines del pasado año, en el marco de la Feria Internacional de Turismo, los trenes icónicos del país se unieron para promover estrategias que fomenten la comercialización del producto “Circuito de Trenes Icónicos Argentinos”.

Este encuentro en Bahía Blanca por parte de todos los referentes de los trenes turísticos más emblemáticos de la Argentina, los que además, ya cuentan con el reconocimiento de Marca País, supone un paso importante para la formalización de los objetivos propuestos con la finalidad de trabajar en conjunto.

Según la resolución de la Junta Electoral provincial, conforman el padrón los ciudadanos independientes y los afiliados a los partidos que integran el frente.

Finalmente, este viernes se conoció la resolución de la Junta Electoral Provincial, donde establece que, este domingo 4 de junio, las elecciones internas de Juntos por el Cambio en Esquel serán abiertas. 

La resolución considera que “según lo dispone el Acta Constitutiva de la alianza electoral JUNTOS POR EL CAMBIO CHUBUT, las elecciones internas se realizarán en forma abiertas, conformando el cuerpo electoral con el Padrón de ciudadanos independientes y los afiliados a los partidos integrantes de la alianza”.

Es así que el padrón electoral lo conforman los ciudadanos independientes y los afiliados a los partidos UNION CIVICA RADICAL (UCR), PROPUESTA REPUBLICADA (PRO) y los adherentes partidos vecinales ABBANCE y CONFIAR.

Para los comicios, se deben disponer 4 escuelas y habilitar 34 mesa. Además, cada lista deberá designar DOS (2) apoderados generales por establecimiento y proponer 34 ciudadanos para actuar como autoridades de mesa.

El plan educativo lleva más de mil personas formadas. Este lunes 5 y martes 6 de junio se realizará un nuevo curso.

En otra edición del curso nacional de manipulador de alimentos brindado bajo organización de la secretaría de gobierno de la municipalidad de Esquel, 120 manipuladores de alimentos de la ciudad se formaron en materia de buenas prácticas de manipulación de alimentos.

El plan educativo lleva más de mil personas formadas. Los efectores de la cadena agroalimentaria certificados han repercutido en la calidad del estándar de los alimentos que se manejan en Esquel.

El próximo curso nacional de manipulación de alimentos será en los días 5 y 6 de junio, de 14:00 a 16: 30 en el Auditorio Municipal de Esquel, cito en Belgrano 330.

Desde el área de bromatología municipal se agradeció especialmente a los ciudadanos que han asumido su responsabilidad, al equipo de formadoras que colaboran en el plan educativo y a los agentes municipales que prestan su apoyo desde las áreas técnicas del auditorio municipal.

Con una gran concurrencia de público se desarrolla en Esquel el XV Encuentro Patagónico de Ciencias Sociales que tuvo comienzo el miércoles por la tarde y que finalizará en la jornada de hoy.

El Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) N° 809, con el apoyo del Ministerio de Educación del Chubut, es anfitrión de este XV Encuentro Patagónico de Ciencias Sociales cuyo lema principal hace referencia a los 40 años de democracia ininterrumpida en la Argentina.

El acto de apertura se llevó adelante ayer alrededor de las 18 horas, en el edificio donde funciona el mencionado Instituto, y concentró a autoridades del ámbito educativo, estudiantes, investigadores y referentes de diversas instituciones de la comunidad.

Este evento, declarado de Interés Municipal, tiene entre sus principales objetivos la idea de compartir aportes relevantes para la formación del docente. En ese marco es que fueron programadas múltiples exposiciones y charlas abiertas al conjunto de los vecinos.

Los ejes transversales de este Encuentro Patagónico de Ciencias Sociales son los siguientes: «la educación y democracia, experiencias y perspectivas»; «debates y desafíos desde los campos de la Historia y Geografía a 40 años de democracia»; y «conflictos y democracia en los territorios patagónicos».

Tras la ceremonia de apertura realizada ante un salón completo de público tuvo lugar la primera conferencia de la jornada, la cual fue titulada «40 años de Democracia: Educación, Memoria y Soberanía», a cargo de Cecilia Flachsland, directora de Canal Encuentro.

En continuidad, a las 20.30 horas aproximadamente, se hizo una «mesa redonda de movimientos sociales y asociaciones: participación y ciudadanía en la región». En esta ocasión, el moderador fue Francisco Peralta de Radio Nacional Esquel.

El programa continuó ayer con mesas de trabajo en simultáneo, desde la mañana hasta las 21 horas en el auditorio del Centro de Encuentro, en el salón de la Cooperativa «16 de Octubre»  y en el Punto Digital del barrio Estación. Educación, historia, democracia y geografía, los ejes.

Jornada de cierre

Este viernes las ponencias seguirán en instalaciones del ISFD, a partir de las 18 horas. Habrá una feria de bibliotecas, las conferencias sobre «el aporte de los medios a la formación de la ciudadanía» y «jugar en democracia» y, para concluir, un espectáculo a cargo del profesorado de música.

La organización explicó que  «se abordarán temáticas haciendo especial foco en su impacto en los derechos humanos, incluyendo resistencias que perduran o se renuevan frente a las ampliaciones de derechos, la injerencia de los poderes que no se votan (económicos, mediáticos y judiciales)».

También «las licuaciones de la política y la participación ciudadana, el papel del estado en discusión, la escuela y la convivencia democrática, el poder, la resolución de conflictos, la construcción de una autoridad, la formación solidaria y la educación en valores, y la construcción de ciudadanía».

El trayecto va desde Esquel hasta Nahuelpan. En junio habrá varias salidas y en julio se sumarían salidas desde El Maitén.

El Viejo Expreso Patagónico tiene programado un mes de junio con diferentes salidas en el tramo que conecta a Esquel y la Comunidad Nahuelpan.

La gerencia del tren cordillerano confirmó en las últimas horas el calendario de viajes previsto para el mes.

La primera salida de junio será este sábado 3, a las 10 horas. Los otros recorridos están estipulados para los días 10, 17 y 24, siempre en el mismo horario.

Los visitantes y vecinos de la zona cordillerana interesados en disfrutar de esta experiencia única a bordo de una formación ferroviaria histórica pueden hacer la reserva anticipada del pasaje a través de la plataforma web: latrochita.org.ar

Es preciso destacar que, además, para obtener más información sobre el viaje, el cuadro tarifario y las novedades del VEP están disponibles las redes sociales oficiales: FacebookTwitter e Instagram.

De esta manera, el Viejo Expreso Patagónico se prepara con todo de cara a la temporada invernal que dará inicio en el transcurso de las próximas semanas y que promete tener a “La Trochita” como uno de los principales atractivos.

En otro orden, la Unidad Ejecutora Provincial y la gerencia trabajan para ofrecer salidas desde la Estación El Maitén en julio con una serie de propuestas gastronómicas.

La medida gremial prevista para el próximo lunes se da en reclamo de incorporación de personal y el pedido de traslado para personal de la ANAC.

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), se anunció el estado de asamblea permanente con quite de colaboración para el personal de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). La misma comienza el próximo lunes 5 de junio y el motivo directo es el pedido de incorporación de personal y el transporte para los trabajadores que se desempeñan en el aeropuerto.

El escrito, está dirigido al Jefe del Aeropuerto, Luis Cavero; está firmado por el Secretario General de ATE, Félix González y dice lo siguiente:

En nombre y representación de la Seccional Esquel de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), me dirijo a usted a los efectos de comunicarle que esta organización ha dispuesto una medida de acción directa consistente en ESTADO DE ASAMBLEA PERMANENTE CON QUITE DE COLABORACIÓN para el personal de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) – Aeropuerto de Esquel.

El motivo de la medida obedece a la falta de respuesta a la solicitud de:

– Urgente incorporación de personal (Servicio S.S.E.I.)

– Transporte para traslado de personal de ANAC

A los fines correspondientes, se informa que dicha medida se desarrollará a partir del día lunes 05 de junio del presente año y se extenderá hasta tanto se obtenga respuesta favorable a nuestros justos reclamos.

Ante lo expuesto solicitamos a Ud. informa a las empresas aéreas y usuarios en general de la presente medida a fin de evitar inconvenientes ajenos a nuestra organización y responsabilizamos a la ANAC por la falta de respuesta a la problemática planteada hace mucho tiempo, que genera este tipo de medidas gremiales.

Asimismo informamos a Ud. que de no obtener respuesta favorable, se determinará en asamblea la medida a seguir.

Sin otro particular y sirviendo la presente a los efectos de formal notificación, lo saluda atte.

La Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Esquel, Nadia Cittanti, dialogó con Red43 sobre la entrega del Plan Calor que realizan en distintos barrios de la ciudad.

Se está asistiendo a casi 700 familias con la entrega de leña, «estamos en el mismo número que el año pasado y los proveedores ya comenzaron a llevar a Bella Vista y Cañadón de Bórquez», expresó la funcionaria municipal.

Asimismo Cittanti sostuvo que están trabajando con «la colaboración del Ejército, empleados municipales y en el Parque Nacional Los Alerces nos permitieron hacer acopio que nos hizo muy bien».

Vale mencionar, que como cada año la Municipalidad de Esquel entrega tres metros de leña a las familias más vulnerables en la temporada invernal.

A partir de este mes la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Esquel, incorporará un nuevo servicio sin cargo para el turista.

Se trata de un portal de WIFI, el cual se mantiene por 30 minutos activo. Una vez conectado, el turista posee acceso directo a la web de la Secretaría de Turismo (www.esquel.tur.ar). Esta red libre permanecerá disponible de 7:00 a 00 horas y permitirá al turista acceder a todo el material a disposición en formato QR que se brinda en la oficina de informes.

Guillermo Clavé, director de Turismo, destacó que “esta antena le brinda un valor agregado al servicio hacia el turista, ya que al tener libre acceso podrá obtener el material digital que tenemos a disposición, de manera rápida y gratuita. Antes que esto el turista debía solicitar acceso a nuestra red y a partir de ahora este servicio es directo, resultando más efectivo”, finalizó.

Este beneficio se suma a la eximición de pago de estacionamiento en la ciudad, ya que los turistas que nos visitan se encuentran exentos de pago del Estacionamiento Medido (S.E.M) debiendo registrarse en las oficinas de la Secretaría o a través del WhatsApp (2945 689231) o en las oficinas del SEM.

Puerto Madryn y Esquel serán las dos ciudades chubutenses más importantes donde las principales fuerzas electorales definirán sus candidaturas a través de comicios internos que se concretarán el próximo domingo 4 de junio. Arriba Chubut también concretará elecciones internas otras seis localidades del interior provincial y Juntos por el Cambio hará lo propio en otras siete.

La Posta Comodorense publicó que vale recordar que ya se concretaron el 16 de abril los comicios en Trelew y que las localidades de Corcovado y Río Mayo definieron no sumarse al adelantamiento provincial del próximo 30 de julio porque concretarán sus comicios en octubre junto a la convocatoria nacional.

Arriba Chubut con 6 internas

La alianza electoral Arriba Chubut, integrada por el Partido Justicialista, Frente Renovador, Partido de la Victoria, Partido Socialista Auténtico, Primero Chubut, Chubut Somos Todos, Por la Cultura la Educación y el Trabajo y el partido municipal Nuevo Encuentro de El Hoyo, desarrollará elecciones internas en seis ciudades y localidades de Chubut.

Además de las elecciones en Esquel, las otras cinco localidades que tendrán internas de Arriba Chubut serán Lago Puelo, Cholila, Aldea Epulef, Las Plumas, Paso De Indios donde se presentaron tres listas.

En Esquel competirán por la candidatura a intendente Santiago Igon por la Lista Construyendo Esquel y la Lista Amor x Esquel postula a Juan Manuel Peralta.

JXC definirá candidatos en 8 elecciones

Luego de la presentación de listas del pasado 25 de mayo, Juntos por el Cambio oficializó a los candidatos que definirán las internas el próximo domingo.

JxC tendrá internas en Puerto Madryn como el principal distrito donde dirimirá candidaturas y también lo hará en Epuyén, El Maitén, Gualjaina, Paso de Indios, Gaimán, Gan Gan y Gastre.

En Esquel y Comodoro Rivadavia se habían presentado dos listas, aunque en ambos casos una quedó fuera de competencia por falta de avales. En Esquel no fue habilitada la lista que presentó María Eugenia Estefanía y en Comodoro no fue oficializada Lista Blanca.

En Madryn competirán la Lista Cambia Madryn que lleva como candidato a intendente a Salvador Ariel Eduardo y la Lista Juntos Por Madryn que impulsa la candidatura de Daniel Laudonio.