Los jefes provinciales de Provincias Unidas encabezaron un acto electoral, con críticas a la “soberbia, falta de respeto y de diálogo” de la Casa Rosada.
Los gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un fuerte mensaje al Gobierno: “Estamos cansados de escuchar la pelea del kirchnerismo y el mileísmo”. Fue en un acto electoral en Puerto Madryn, Chubut, para consolidar su proyecto para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre como una tercera opción, y diferenciarse del Gobierno y del peronismo. Criticaron la “soberbia, falta de respeto y de diálogo” de la Casa Rosada. De acuerdo con TN.
Se trata de los referentes de este nuevo espacio de centro federal, integrado por los gobernadores Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), y Claudio Vidal (Santa Cruz).
Como anticipó TN el grupo de mandatarios provinciales apuesta a un escenario de tercios en las elecciones del 26 de octubre, convencidos de que el desgaste de la gestión libertaria y la división del peronismo abren la puerta para que una tercera vía se convierta en un actor con peso propio.
El mensaje central quedó definido en el arranque de la campaña: los gobernadores dialoguistas quieren que las elecciones de octubre no solo se lean en clave de presente, sino también como el inicio de un camino que tenga como destino la pelea por la Presidencia en 2027. Se mostraron junto a los candidatos locales, Ana Clara Romero y Gustavo Menna, además de Juan Schiaretti.
Fuertes críticas de los gobernadores de Provincias Unidas al Gobierno: “Estamos cansados de escuchar la pelea del kirchnerismo y el mileísmo”
Los gobernadores de Provincias Unidas le hicieron fuertes críticas a Nación. En un acto en clave electoral Vidal dijo que están “cansados de escuchar la pelea del kirchnerismo y el mileísmo” y advirtió sobre la “soberbia, falta de respeto, falta de diálogo y desconocimiento del interior productivo”: “Nos llevan al abismo, el ajuste no es receta para salir adelante. Estas políticas perjudican el desarrollo del país”.
El gobernador de Santa Cruz destacó que “Provincias Unidas plantea un país distinto”: “No podemos esperar dos años más a tener un nuevo gobierno, sino trabajar un nuevo proyecto político, un proyecto con los trabajadores adentro. Es triste todo lo que pasa, pero el país tiene la posibilidad de salir adelante».
Mientras que Sadir destacó: “Hoy que tanto se habla de equilibrio fiscal, de mayorías de nuestras provincias trabajamos con superávit. Provincias Unidas es federalismo, democracia republicana, respeto por las instituciones».
El gobernador de Jujuy dijo que en las provincias que integran el nuevo espacio político tienen presupuestos aprobados y le hizo un fuerte reclamó a Nación: “Destaco la necesidad de esta Nación de tener presupuesto, necesitamos un Presupuesto 2026″.
Sadir además pidió por la infraestructura, uno de los principales reclamos de las provincias: “La necesitamos, pero es un trabajo que Nación no piensa hacer, que no tiene intenciones de hacer”.
En tanto que Valdés cuestionó que por la suspensión temporal de retenciones al campo “al productor no le llegó un mango, eso es doloroso”, y planteó en relación con el swap por US$20 mil millones que la Argentina negocia con Estados Unidos, que si a cada provincia le inyectaran US$1000 millones en producción e infraestructura “el país sería otra cosa”, y que “no hay posibilidad de un país grande sin provincias fuertes”.