Expedición en el Mar Argentino: un buque internacional analizará los cañones submarinos de Río Negro y Chubut con tecnología de vanguardia.
El buque Falkor (too) del Schmidt Ocean Institute iniciará este 1° de octubre una misión en aguas argentinas, enfocada en los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown, frente a Río Negro y Chubut, con la participación de 25 científicos.
El proyecto busca estudiar la interacción entre los cañones y la Corriente de Malvinas, clave para la fertilización de la plataforma continental y la biodiversidad marina. La expedición, reprogramada por cuestiones operativas, se extenderá durante un mes.
La oceanógrafa Silvia Romero (Servicio de Hidrografía Naval) lidera el equipo, que incluye a Laura Ruiz Etcheverry, Graziella Bozzano y Ornella Silvestri, con apoyo de Conicet, INIDEP, IADO, IFAECI, Fundación Williams, NASA y CNES.
Se harán muestreos de agua, sedimentos y organismos marinos a distintas profundidades, utilizando tecnologías avanzadas como el vehículo autónomo Glider y el robot ROV SuBastian, que realizará cinco inmersiones con imágenes inéditas del fondo oceánico.
El buque Falkor investigará cañones submarinos en el Mar Argentino
También se instalarán instrumentos en el lecho marino para medir la Corriente de Malvinas y se liberarán boyas con GPS. Se recolectarán muestras de fitoplancton, carbono y zooplancton.
La Corriente de Malvinas transporta aguas frías y nutrientes desde la Antártida, esenciales para la cadena trófica y los recursos pesqueros. Los resultados ayudarán a modelizar la circulación oceánica y su impacto en el ecosistema, aportando datos estratégicos para la pesca y la conservación.
El público podrá seguir la expedición en vivo por YouTube y en Instagram, en la cuenta @ecosde2caniones, donde se compartirán imágenes y novedades. Según La 17, esta campaña marca un hito en la investigación del Mar Argentino.
La expedición en el Mar Argentino permitirá comprender mejor los cañones submarinos de Río Negro y Chubut, aportando información vital para la biodiversidad y los recursos pesqueros.