Las exportaciones argentinas de carne vacuna mostraron una recuperación del 6.3% en febrero respecto a enero, pero persiste la preocupación por la caída interanual del 27.7% y el desplome del 47.1% en las ventas a China.
En febrero pasado las exportaciones argentinas de carne vacuna alcanzaron las 40.870 toneladas peso producto, un 6.3% más que la registrada el mes anterior. Según informó la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra), sin embargo, al comparar con igual periodo de 2024 se observa una caída del 27.7% en el total exportado, principalmente debido a la significativa reducción en las ventas a China, que disminuyeron un 47.1% interanual. «La caída en las exportaciones de carne a China es un factor relevante, ya que afectó la participación de este destino, que pasó de 75.9% a 56.4%», explicó el informe de la entidad.
Reconfiguración de mercados y precios
Aun con la baja en ventas a China, otros destinos lograron compensar parcialmente esta caída. Las exportaciones a Estados Unidos registraron un incremento del 19.6% en precios, ubicándose en US$6982 por tonelada. También se observaron aumentos significativos en los precios de ventas a Israel (28.4% más) y en otros mercados como Alemania, Países Bajos y México. Estas subas han contribuido a que, a pesar de una disminución del 27.5% en el volumen exportado del primer bimestre comparado con el año anterior, los ingresos totales se hayan reducido solo un 3%, alcanzando los US$450.4 millones.
Incertidumbre por tensiones comerciales globales
Para Ciccra, no es fácil predecir la dinámica que se viene para el resto del año, en parte por la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de incrementar aranceles a sus importaciones, especialmente a las economías del sudeste asiático y productos provenientes de China. La entidad se pregunta si se trata de un fenómeno temporal mediante el cual Estados Unidos intenta precipitar negociaciones bilaterales o el inicio de una guerra arancelaria con China que desencadenará un período de marcada incertidumbre, estancamiento económico y incremento generalizado de precios. Información estará del medio La Nación.