Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Empresario acusado de narcotráfico y su nexo con Espert
  • Rawson presentó el Consejo Municipal de Juventud con amplia participación de jóvenes
  • Trump bajo presión: senadores de EE.UU. rechazan rescate financiero a Argentina
  • Bill Gates proyecta el impacto de la IA en el trabajo del futuro
  • Argentina: litio mundial en riesgo por trabas regulatorias y vacíos legales
  • Cómo evitar estafas en compras online: consejos de expertos
  • La Inteligencia Artificial anticipó el resultado del partido Argentina vs Italia en el Mundial Sub 20
  • Dale nueva vida a tus vidrios rotos con estas ideas creativas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew será la sede del Encuentro MOLPA 2026 y reunirá a orquestas latinoamericanas en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Trelew: municipales cobrarán los sueldos de septiembre el martes 7 de octubre

    2 octubre, 2025

    Rawson presentó el Consejo Municipal de Juventud con amplia participación de jóvenes

    3 octubre, 2025

    Rawson: más de 40 vecinos participaron del conversatorio “La salida es colectiva” en el barrio Hunt

    3 octubre, 2025

    Vecinos de Rawson reclaman a la Justicia que anule la ordenanza de aumentos en la Cooperativa

    3 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Jornada “Pensar el Deporte Universitario” en Puerto Madryn abordará práctica, gestión, innovación y liderazgo en universidades de la región

    3 octubre, 2025

    La campaña de limpieza llega a Nueva Chubut y Gobernador Fontana con contenedores para chatarra, escombros, neumáticos y aparatos eléctricos

    3 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras de gas y mejoras viales en Bella Vista Sur

    3 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

    2 octubre, 2025

    Comodoro entregó dos viviendas sociales a familias en situación de vulnerabilidad

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Empresario acusado de narcotráfico y su nexo con Espert

    3 octubre, 2025

    Rawson presentó el Consejo Municipal de Juventud con amplia participación de jóvenes

    3 octubre, 2025

    Trump bajo presión: senadores de EE.UU. rechazan rescate financiero a Argentina

    3 octubre, 2025

    Bill Gates proyecta el impacto de la IA en el trabajo del futuro

    3 octubre, 2025
  • Política

    Empresario acusado de narcotráfico y su nexo con Espert

    3 octubre, 2025

    Trump bajo presión: senadores de EE.UU. rechazan rescate financiero a Argentina

    3 octubre, 2025

    Milei y Macri buscan recomponer diálogo en medio de tensiones políticas

    3 octubre, 2025

    Luque advirtió en la Expo Industrial: “La cuenca perdió más de 5.000 empleos y necesita respuestas”

    3 octubre, 2025

    Luque advirtió: “La situación en la cuenca es grave y genera la crisis que vivimos hoy”

    3 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: volcó camioneta tras choque, rescatada sin lesiones

    3 octubre, 2025

    Pequeño J rechazó la extradición voluntaria a la Argentina

    3 octubre, 2025

    Investigan triple crimen en Florencio Varela por venganza narco

    3 octubre, 2025

    Allanamiento en Comodoro: secuestran armas y municiones

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en control policial

    3 octubre, 2025
  • Economía

    FMI y Tesoro de EE.UU. avanzan en asistencia financiera a la Argentina

    3 octubre, 2025

    El dólar oficial subió casi $100 en la semana pese a la intervención

    3 octubre, 2025

    Bonos argentinos rebotan tras expectativas por viaje de Caputo

    3 octubre, 2025

    Tensión cambiaria: el Tesoro interviene y el dólar oficial se mantiene en el «techo intra banda»

    3 octubre, 2025

    Bonos en dólares suben en Argentina ante viaje clave de Luis Caputo a Washington

    3 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno aprueba relevamiento nacional de personas en situación de calle

    3 octubre, 2025

    Adorni pidió más explicaciones de Espert por sus vínculos con Machado

    3 octubre, 2025

    Lanzan programa para equidad en trasplantes de córneas

    3 octubre, 2025

    Multas de $77.000 por sacarse fotos con el voto

    3 octubre, 2025

    Gobierno anuncia obras por $30.000 millones en Garrahan

    3 octubre, 2025
  • Patagonia

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Petróleo, gas y litio: los motores que impulsarán las exportaciones argentinas al 2033
Crecimiento de exportaciones de petróleo, gas y litio en Argentina
Crecimiento de exportaciones de petróleo, gas y litio en Argentina

Petróleo, gas y litio: los motores que impulsarán las exportaciones argentinas al 2033

10 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Exportaciones argentinas petróleo litio. En los últimos meses, el crecimiento de la producción de petróleo, gas y litio ilusionó a los agentes económicos por el potencial impacto que pueden tener estos sectores en la generación de divisas. El Gobierno, de hecho, muestra a los acreedores del exterior gráficos en los que se proyectan ingresos de dólares de estos diversos sectores en el futuro y señala que el país solo necesita ahora un “puente financiero”, ya que las divisas van a llegar. Efectivamente, para 2033 se espera un fuerte crecimiento de las exportaciones, que podría implicar ingresos adicionales a los actuales por US$79.300 millones, según una consultora privada.

La falta de dólares, reflejada en que el Banco Central (BCRA) tiene reservas netas negativas en torno a los US$7000 millones, fue el principal limitante del crecimiento económico de las últimas décadas. Los llamados en la jerga económica sudden stops significan que el país se queda sin divisas para financiar el consumo y las importaciones necesarias para que la economía siga creciendo. Eso deriva en una fuerte devaluación, que acomoda el tipo de cambio a la cantidad de dólares disponibles y suele generar una contracción de la actividad económica.

Proyección de las exportaciones de los pricipales sectores del país

Cifras en miles de millones de dólares
Proyección de las exportaciones de los pricipales sectores del país

Por lo tanto, para sostener un nivel de consumo alto, la Argentina necesita mejorar sus exportaciones, que son la forma genuina de generar dólares. El sector que más divisas tracciona es el agroindustrial, con un aporte promedio de los últimos años de US$28.600 millones anuales, según cálculos de la consultora Abeceb. Solo el complejo sojero representa más del 20% de las exportaciones totales, mientras que la agroindustria en su conjunto supera el 50%.

Dentro del agro, el principal producto de exportación del país es la harina de soja, que es un subproducto industrializado generado por el complejo agroindustrial, publicó LN. El segundo producto más exportado suele ser el maíz y en tercer lugar, el aceite de soja.

Para 2033, la consultora estima que las exportaciones agroindustriales podrían crecer a US$43.000 millones, producto de una mayor eficiencia en la producción debido a mejoras en innovación y tecnología. “Suponemos que los precios a largo plazo se van a mantener en el promedio histórico, pero como habrá inversiones en productividad, creemos que se van a producir más toneladas por hectárea y también podría haber alguna ampliación de la frontera de producción, si se abren nuevos mercados de exportación para el ganado y las economías regionales”, dice Natacha Izquierdo, directora de Operaciones de Abeceb.

El complejo sojero representa más del 20% de las exportaciones totales argentinas, mientras que la agroindustria en su conjunto supera el 50%

La energía, por su parte, es otro sector que ya dejó de ser un potencial generador de divisas para convertirse en una realidad concreta. El año pasado, la producción de gas y petróleo generó ingresos de divisas netas por US$5668 millones, una situación que no ocurría desde 2009 (con la excepción de 2020, por la pandemia).

Para tomar dimensión, en 2023, el saldo de la balanza comercial energética estuvo en equilibrio y, en 2022, fue deficitario en más de US$4300 millones por el impacto del alza de los precios internacionales del gas luego de la invasión de Rusia a Ucrania. Es decir, en dos años hubo un cambio de tendencia de casi US$10.000 millones.

Al igual que con el agro, bajo el supuesto de precios estables en los próximos años, el sector energético podría generar divisas netas por US$36.000 millones para 2033, según Abeceb, cuando se terminen las obras de infraestructura de transporte y se permita un aumento exponencial de las exportaciones de gas natural licuado (GNL) y de petróleo.

Vaca Muerta ya genera más del 60% del total de la producción de gas y petróleo del país

En cuanto a la minería, los proyectos de litio son los que más crecieron en los últimos años, debido a la mayor demanda por este mineral debido a su uso en las baterías de autos eléctricos, computadoras y teléfonos. De hecho, en enero desplazó a la plata como el segundo mineral más exportado, muy debajo del oro (68% del total).

“La minería, que hoy representa US$4000 millones, podría superar los US$16.000 millones en ese período, alcanzando un nivel similar al actual complejo cerealero”, dice Abeceb.

La consultora, sin embargo, estima que entrarán en producción varios proyectos de cobre, que hoy siguen en estudio de factibilidad, como Los Azules, Josemaría y El Pachón, en San Juan; Taca Taca, en Salta, y Mara, en Catamarca. A diferencia del litio, donde se pueden hacer inversiones en plantas modulares por US$700 millones, para desarrollar un proyecto de cobre se deben desembolsar al menos US$4000 millones desde el inicio.

El cuarto sector que se estima que seguirá creciendo es el de servicios basados en el conocimiento, donde se destaca la exportación de software. La empresa Globant, que cotiza en la Bolsa de Nueva York, es la principal exponente de esta industria, pero no es la única.

Actualmente, el sector genera divisas por US$11.000 millones, según Abeceb, y proyecta que podría triplicarse para 2033 a US$33.000 millones.

La Argentina posee la segunda reserva más grande de litio del mundo, solo detrás de Bolivia (Photo by LUIS ROBAYO / AFP)

“El impacto de este cambio se percibirá en dos dimensiones: la diversificación de la matriz exportadora y la menor estacionalidad en el ingreso de divisas. Actualmente, la concentración en el agro genera una estacionalidad marcada, con la mayor oferta de dólares en el segundo trimestre, que coincide con la liquidación de la cosecha gruesa. La expansión del sector energético contribuirá a mitigar este patrón, ya que su capacidad exportadora no dependerá de ciclos climáticos y agrícolas, sino de la disponibilidad de infraestructura. En la medida en que se resuelvan los cuellos de botella en transporte y logística, los ingresos por exportaciones de hidrocarburos tendrán una distribución más homogénea a lo largo del año”, dijo Izquierdo.

Sin embargo, la economista advierte que, a pesar del crecimiento de sectores no tradicionales, la estructura exportadora seguirá estando altamente concentrada en un puñado de rubros, dado que los cuatro sectores más dinámicos seguirán explicando la mayor parte de las exportaciones.

“En el mediano y largo plazo, el crecimiento de estos sectores permitirá sortear la restricción externa. Para 2033, las exportaciones totales de los sectores más dinámicos podrían alcanzar los US$128.000 millones, un incremento de US$79.300 millones respecto de los niveles actuales. Sin embargo, para alcanzar una verdadera diversificación, será necesario que otros sectores, como la manufactura, ganen protagonismo en la estructura productiva y exportadora”, concluyó Izquierdo.

Argentina Exportaciones Gas litio petroleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cuál es el simple hábito que ayuda a dormir mejor
Siguiente Post Albert Ramdin fue elegido secretario General de la OEA

Noticias relacionadas

Comodoro avanza con obras de gas y mejoras viales en Bella Vista Sur

3 octubre, 2025

Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

3 octubre, 2025

Argentina entre los países con mayor consumo de sal y azúcar

3 octubre, 2025

YPF: apoyo internacional respalda a Argentina antes del fallo en EE.UU.

2 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.