El presidente argentino Javier Milei viajará a Nueva York para participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
En paralelo, será distinguido con el Global Citizen Award, un galardón que entregará el Atlantic Council en una gala prevista para el 24 de septiembre en el Ziegfeld Ballroom.
El reconocimiento será otorgado por Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, y contará con la presencia de Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI). Según Filo News, la distinción busca destacar las reformas económicas implementadas por el Gobierno argentino, en especial aquellas vinculadas al programa con el FMI.
Bessent, además, habría sido clave en la negociación para destrabar un nuevo programa de Facilidades Extendidas por 20.000 millones de dólares, lo que refuerza el carácter político y financiero del acto.
La agenda oficial de Milei en Nueva York
El mandatario llegará a la ciudad el 22 de septiembre acompañado por su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y el ministro de Economía Luis Caputo. La ceremonia será observada como una señal de respaldo internacional en medio de la volatilidad económica que atraviesa la Argentina.
Para la diplomacia argentina, el premio no solo reconoce reformas, sino que también fortalece la imagen de credibilidad y confianza en instancias globales.
Discurso clave en la Asamblea de la ONU
Previo a la gala, Milei dará un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Allí se espera que reafirme su alineamiento estratégico con Estados Unidos, cuestione a gobiernos autoritarios de América Latina como Venezuela, Cuba y Nicaragua, y se pronuncie con dureza sobre conflictos internacionales, entre ellos la guerra en Ucrania y la crisis en Gaza.
El viaje de Milei a Nueva York combina agenda política, económica y diplomática. Entre su discurso en la ONU y la premiación internacional, el presidente buscará reforzar su perfil global y enviar una señal clara de respaldo internacional a su programa económico.