El Presidente Javier Milei tendrá una intensa jornada política y administrativa: tomará juramento a Lisandro Catalán, liderará reuniones partidarias y presentará el Presupuesto 2026.
El presidente Javier Milei prepara un “súper lunes” donde combinará actividad política y gestión pública, con el objetivo de impulsar su gobierno y reorganizar su estrategia de cara a las elecciones de octubre. La jornada incluirá reuniones con las mesas nacional y bonaerense, el juramento de su nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán, y la presentación del Presupuesto 2026 en cadena nacional. Según informó Infobae, la agenda promete ser intensa y decisiva para su administración.
Reuniones clave con la dirigencia nacional y bonaerense
El día comenzará a las 9:30 en Casa Rosada, donde Milei recibirá a los integrantes de su equipo de campaña y funcionarios más cercanos, incluyendo a Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni.
El mandatario lidera estas reuniones para apaciguar internas dentro de La Libertad Avanza (LLA) y mejorar la coordinación en la toma de decisiones, tras la dura derrota de más de 13 puntos en las elecciones recientes.
“Se cometieron errores políticos que prometo corregir de cara a la votación de octubre”, admitió el Presidente.
Posteriormente, se reunirá con la mesa bonaerense, donde estarán Sebastián Pareja, Cristian Ritondo, José Luis Espert, Diego Santilli, Diego Valenzuela, Guillermo Montenegro y Maximiliano Bondarenko, con la participación parcial de intendentes y dirigentes de la provincia.
Juramento de Lisandro Catalán y fortalecimiento del vínculo con las provincias
Cerca de las 11:00, Milei tomará juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior, un cargo clave para retomar relaciones con los gobernadores.
“Es una cuestión simbólica, no es lo mismo sentar a las provincias a conversar con él siendo un virtual subsecretario, que con el puesto que tiene ahora. Tiene más autoridad, más poder de decisión”, explicó una fuente oficial.
Catalán ya comenzó a organizar la mesa federal, reuniendo a aliados como Leandro Zdero, Alfredo Cornejo y Rogelio Frigerio, y planea convocar a otros dirigentes cercanos con los que no hay acuerdos explícitos.
Presupuesto 2026 y desafíos legislativos
Milei presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional, destacando la importancia del equilibrio fiscal, las obras prioritarias y los temas pendientes con la oposición en el Congreso. Tras vetos recientes a leyes de distribución de ATN, financiamiento universitario y emergencia pediátrica, la administración se prepara para defender sus decisiones legislativas.
La oposición convocó a una sesión especial el miércoles para debatir estas normas, mientras el Gobierno busca respaldar su posición ante el FMI, que ratifica su apoyo y solicita reformas tributarias.
El “súper lunes” de Milei combina gestión, política y estrategia electoral, con la intención de reforzar su gobierno y mejorar la coordinación interna de LLA. Las decisiones que tome este lunes serán decisivas para la recta final hacia octubre y para la relación con las provincias y organismos internacionales.